
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


La Embajada de Israel realizará este miércoles un homenaje virtual a las víctimas del atentado cometido en 1992 contra esa entidad, al cumplirse 29 años del ataque terrorista que dejó 22 muertos y 242 heridos.
Nacionales17/03/2021
INFOTEC 4.0






La Embajada de Israel realizará este miércoles un homenaje virtual a las víctimas del atentado cometido en 1992 contra esa entidad, al cumplirse 29 años del ataque terrorista que dejó 22 muertos y 242 heridos.


En el acto, que se realizará a las 14:50 -hora exacta en la que ocurrió el atentado- la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, el canciller Felipe Solá y el sobreviviente Alberto Romano pronunciarán unas palabras.
La conmemoración se podrá seguir a través de las redes sociales de la Embajada de Israel en Argentina: Facebook: Israel en Argentina; Twitter: @IsraelArgentina e Instagram @IsraelenArgentina
También, durante esta semana, en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, se podrá homenajear a las víctimas encendiendo una vela en su memoria.
La semana pasada, la embajada de Israel en la Argentina había lanzado un homenaje virtual, del que participó el presidente Alberto Fernández, y su par israelí, Reuven Rivlin.
Se trató de un video que ensamblaba imágenes de la sede diplomática derrumbada, aquel 17 de marzo de 1992, con otras de la plaza seca construida luego en el lugar, además de postales de las manifestaciones realizadas a lo largo de los años.
"La memoria, la búsqueda de justicia y el dolor siguen intactos. Este año, juntos a la distancia, #DecimosPRESENTE", fue la consigna con la que la sede diplomática sintetizó el reclamo aún vigente para que se esclarezca el hecho.
Allí el presidente Alberto Fernández dijo que, "a 29 años del atentado, una vez más, decimos presente" y luego, su par de Israel, expresó: "Bendita sea su memoria".
En las redes
Entretanto, a través de Twitter, funcionarios y dirigentes recordaron el hecho y homenajearon a las víctimas del atentado.
"El 17 de marzo de 1992 un ataque terrorista destruyó la embajada de Israel y sembró muerte en pleno centro de Buenos Aires. Mi homenaje a las víctimas y mi abrazo fraterno a sus familiares y a los sobrevivientes", publicó el canciller Solá en su cuenta.
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, expresó en un comunicado que su Gobierno "envía sus condolencias a las familias de los asesinados, fortalece a los heridos y recuerda con dolor a los 29 muertos y a las decenas de heridos víctimas del acto terrorista atroz".
"Mi corazón y el corazón del pueblo de Israel está junto a las familias de las víctimas, entre ellos, los diplomáticos israelíes, sus cónyuges, los fieles trabajadores argentinos de la embajada y los transeúntes, quienes quedaron atrapados en el lugar en el momento del atentado, y con el pueblo argentino, que sufrió un ataque terrorista tan grave", agregó el funcionario de Israel.
"A 29 años del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina, seguimos pidiendo memoria, verdad y justicia por las víctimas del ataque perpetrado el 17 de marzo de 1992", publicó la cuenta oficial de la Casa Rosada.
También la cuenta oficial de Cancillería publicó la leyenda "29 años del atentado, no olvidamos" y la de la Cámara de Diputados indicó: "Hoy, más que nunca, acompañamos la lucha colectiva y decimos memoria, verdad y justicia, para reafirmar el compromiso por defender nuestra democracia y sus valores".
Se sumó también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien -también a través de Twitter- señaló que, "a 29 años del atentado a la Embajada de Israel, seguimos honrando la memoria de las víctimas reclamando justicia".
En el mismo sentido, se pronunció el vicejefe de Gobierno de la ciudad, Diego Santilli: "Hacer memoria y honrar a las víctimas y sus familiares es nuestro compromiso para seguir construyendo un futuro mejor, erradicando toda forma de discriminación e intolerancia".
También recordó el ataque extremista a la embajada de Israel el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien desde las redes sociales consideró el atentado como "una herida que aún hoy nos duele" y "una de las más terribles muestras de odio que tengamos memoria".
El ataque a la Embajada de Israel en la Argentina sucedió el martes 17 de marzo de 1992 y causó 22 muertos y 242 heridos.âââ
Además, destruyó completamente la sede de la Embajada y del Consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Retiro.
Gentileza: Télam





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







