Cristina Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidente, pero seguirá cobrando su jubilación y su pensión

Cristina Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidente, pero seguirá cobrando su jubilación y su pensión A través de una carta, apuntó a los jueces que le habían quitado la asignación mensual como expresidente y afirmó que pagará Ganancias.

Nacionales17/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Fernandez de Kirchner

Cristina Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidente. Fue después de que la Anses le comunicó que seguirá cobrando su jubilación como expresidente y su pensión como viuda de Néstor Kirchner. En su carta de renuncia, dirigida al secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, apuntó contra los jueces y contra la gestión de Mauricio Macri.

“Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidenta de la Nación, para poner en su conocimiento mi decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fui electa junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a partir del 01 de abril del corriente año. En ese sentido, le solicito se sirva disponer lo pertinente para materializar dicha decisión”, afirmó Cristina Kirchner en el comienzo del texto que dio a conocer este miércoles.

“La misma obedece a haber sido notificada el día de ayer de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 de fecha 03 de marzo de 2021, por la cual se me restituye la asignación mensual vitalicia en mi carácter de ex Presidente de la Nación durante los períodos 2007-2011 y 2011-2015; de la cual había sido ilegítimamente privada durante la administración de Mauricio Macri, tal como surge de la respectiva sentencia judicial de fecha 29 de diciembre de 2020, dictada en autos caratulados FERNÁNDEZ, CRISTINA ELISABET, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y OTROS S/NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO, EXPTE. 38870/2017″, continúa la carta enviada por la actual vicepresidenta.

En el final, Cristina Kirchner criticó a los jueces del máximo tribunal. “Quiero dejar expresa constancia que, si bien de acuerdo con la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo; de la misma manera que lo hice con aquel que se me otorgó por sentencia judicial para que el impuesto a las ganancias no fuera descontado de mis dos asignaciones vitalicias, por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuesto a las ganancias”, concluyó.

 renuncia sueldo Cristina  
La carta de Cristina Kirchner para renunciar a su pensión. (Foto: Senado de la Nación)

Cristina Kirchner recibió durante 2020 un sueldo de 328.419 pesos por mes, de acuerdo a los escalafones de la administración pública para el cargo de vicepresidente, y una suma a la que ahora renunciará. En tanto, recibe unos 375.000 pesos por haber sido Presidenta, sumado a la pensión que le corresponde por Néstor Kirchner, que ronda los 280.000 pesos.

Cristina Kirchner y sus pensiones honoríficas: idas y vueltas en la Justicia

El 29 de diciembre pasado, luego de una larga disputa en los tribunales, el juez federal de la seguridad social Ezequiel Pérez Nami autorizó a Cristina Kirchner a cobrar dos pensiones honoríficas: la propia como expresidente y una segunda como viuda del exmandatario Néstor Kirchner. También hizo lugar al reclamo de la funcionaria para no pagar Ganancias y le concedió el cobro de intereses retroactivos.

Entonces, Pérez Nami dio el visto bueno al pedido de la vicepresidenta de recuperar la doble prestación, que le fue negada en durante el gobierno de Mauricio Macri por considerar que no correspondía el cobro de ambas a la vez. Ante esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social la intimó a optar por una de las pensiones, lo que derivó en una serie de reclamos por parte de Cristina Kirchner para recuperar el beneficio.

En su fallo, Pérez Nami decretó la nulidad de las “Resoluciones RESOL-2016-1768-E-APN-MDS y RESOL-2017-1-APN del Ministerio de Desarrollo Social”, que obligaban a la expresidente a optar por una de las dos pensiones honoríficas, que en su conjunto superan los $800.000 mensuales.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.