Cristina Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidente, pero seguirá cobrando su jubilación y su pensión

Cristina Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidente, pero seguirá cobrando su jubilación y su pensión A través de una carta, apuntó a los jueces que le habían quitado la asignación mensual como expresidente y afirmó que pagará Ganancias.

Nacionales17/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Fernandez de Kirchner

Cristina Kirchner renunció a su sueldo de vicepresidente. Fue después de que la Anses le comunicó que seguirá cobrando su jubilación como expresidente y su pensión como viuda de Néstor Kirchner. En su carta de renuncia, dirigida al secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, apuntó contra los jueces y contra la gestión de Mauricio Macri.

“Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidenta de la Nación, para poner en su conocimiento mi decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fui electa junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a partir del 01 de abril del corriente año. En ese sentido, le solicito se sirva disponer lo pertinente para materializar dicha decisión”, afirmó Cristina Kirchner en el comienzo del texto que dio a conocer este miércoles.

“La misma obedece a haber sido notificada el día de ayer de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 de fecha 03 de marzo de 2021, por la cual se me restituye la asignación mensual vitalicia en mi carácter de ex Presidente de la Nación durante los períodos 2007-2011 y 2011-2015; de la cual había sido ilegítimamente privada durante la administración de Mauricio Macri, tal como surge de la respectiva sentencia judicial de fecha 29 de diciembre de 2020, dictada en autos caratulados FERNÁNDEZ, CRISTINA ELISABET, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y OTROS S/NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO, EXPTE. 38870/2017″, continúa la carta enviada por la actual vicepresidenta.

En el final, Cristina Kirchner criticó a los jueces del máximo tribunal. “Quiero dejar expresa constancia que, si bien de acuerdo con la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo; de la misma manera que lo hice con aquel que se me otorgó por sentencia judicial para que el impuesto a las ganancias no fuera descontado de mis dos asignaciones vitalicias, por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuesto a las ganancias”, concluyó.

 renuncia sueldo Cristina  
La carta de Cristina Kirchner para renunciar a su pensión. (Foto: Senado de la Nación)

Cristina Kirchner recibió durante 2020 un sueldo de 328.419 pesos por mes, de acuerdo a los escalafones de la administración pública para el cargo de vicepresidente, y una suma a la que ahora renunciará. En tanto, recibe unos 375.000 pesos por haber sido Presidenta, sumado a la pensión que le corresponde por Néstor Kirchner, que ronda los 280.000 pesos.

Cristina Kirchner y sus pensiones honoríficas: idas y vueltas en la Justicia

El 29 de diciembre pasado, luego de una larga disputa en los tribunales, el juez federal de la seguridad social Ezequiel Pérez Nami autorizó a Cristina Kirchner a cobrar dos pensiones honoríficas: la propia como expresidente y una segunda como viuda del exmandatario Néstor Kirchner. También hizo lugar al reclamo de la funcionaria para no pagar Ganancias y le concedió el cobro de intereses retroactivos.

Entonces, Pérez Nami dio el visto bueno al pedido de la vicepresidenta de recuperar la doble prestación, que le fue negada en durante el gobierno de Mauricio Macri por considerar que no correspondía el cobro de ambas a la vez. Ante esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social la intimó a optar por una de las pensiones, lo que derivó en una serie de reclamos por parte de Cristina Kirchner para recuperar el beneficio.

En su fallo, Pérez Nami decretó la nulidad de las “Resoluciones RESOL-2016-1768-E-APN-MDS y RESOL-2017-1-APN del Ministerio de Desarrollo Social”, que obligaban a la expresidente a optar por una de las dos pensiones honoríficas, que en su conjunto superan los $800.000 mensuales.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.