Intendentes del norte pampeano apuntan al cluster aviar

Desde la cartera de Producción a cargo del ministro Ricardo Moralejo viene impulsando la generación de nuevos desarrollos productivos que apuntan a cambiar el paradigma de la producción pampeana.

Provinciales18/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
476317_img_20210317_101226

En ese camino una de sus políticas es fomentar actividades productivas e industriales no tradicionales, generando valor agregado a las materias primas locales, además de trabajo genuino.

En esta oportunidad se apunta a la instalación de un cluster aviar en el norte de la Provincia, con el fin de abastecer al mercado interno en cuanto a huevos frescos y en polvo, pero también con proyección nacional en pos de nuevos mercados.

La idea partió de los intendentes norteños que mantuvieron un segundo encuentro en la localidad de Pichi Huinca (el primero se concretó en Arata), junto al secretario del Instituto de Promoción Económica, Fernando Fernández, al presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, y a productores de la zona.

Fernando Fernández explicó que “estamos participando de la gestación de un polo aviar, una idea que partió de los intendentes de la región y la fueron trabajando con el ministro de la Producción”.

Detalló que se trata de “generar una actividad asociativa de producción, en este caso aviar, para fomentar la producción de huevos en esta región, y así tratar de transformar los granos en proteínas y abastecer en principio el mercado local”.

Respecto de la idea de referirse a un cluster, explicó que “se trata de un grupo de actores cercanos a una actividad determinada en este caso la avicultura, los cuales trabajan coordinadamente para el logro de un objetivo”. Fernández especificó que debido a las características de la Provincia no existen grandes desarrollos intensivos, “pero tenemos muchos empresarios chicos, los cuales es necesario que se junten ante nuevos mercados”.

Manifestó también que la comercialización “es la parte mas complicada, es la que necesita mas trabajo conjunto”, mientras que la producción nos es mas cercana en la Provincia, “y siguiendo con lo que nos remarca el ministro hay que poner el foco en la comercialización”, sobre todo dijo “a través de un producto diferenciado en este caso el huevo”.

Por ello el secretario aspiró a que se sumen más productores, “porque los intendentes están muy interesados en llevarlo adelante”.

Los protagonistas
Gustavo Cein, intendente de La Maruja, el principal impulsor de este proyecto, comentó que están trabajando los colegas de la micro región 3, aunque algunos otros de la zona se van sumando, pensando en el desarrollo de un cluster avícola en el norte provincial.

Recordó que luego de tomar la iniciativa entre los jefes comunales se la plantearon al ministro Moralejo, del cual obtuvieron un “apoyo incondicional y una apertura hacia la instalación de un cluster avícola”. En ese camino todo el equipo se puso a disposición, “y con el secretario del IPE viajamos a Buenos Aires a visitar una fábrica de huevo en polvo”, esto según señaló “pensando no solo en la producción de huevo fresco, sino en ver de que manera se puede llegar a industrializar este producto”.

Comentó que desde el primer encuentro en la localidad de Arata, “los intendentes nos pusimos de acuerdo para empezar a acompañar tanto a los productores genuinos, como a quienes quieran empezar a en este tipo de producciones intensivas”. En ese sentido indicó que ya hay productores instalados con cierta cantidad de ponedoras y otros interesados en esta actividad, “quienes pudieron estar presentes en la reunión de hoy”.

A su vez destacó la presencia del presidente de la CAPIA “quien nos está dando un gran impulso y nos está trazando una ruta a seguir y así disminuir las posibilidades de fracaso de esta actividad”.

Cein comentó también que desde el Ministerio de la Producción un médico veterinario estará visitando las localidades “para verificar las instalaciones de cada productor interesado”.

Finalmente sostuvo que “se trata de un proyecto muy importante que se puede llegar a desarrollar a largo plazo como otros planes que implementó el Ministerio y hoy dan buenos números, hay que seguir trabajando para concretarlo”.

A su turno Javier Prida, destacó el importante número de participantes en la reunión y lo interesante de la misma por el intercambio de ideas que se produjo.

Luego señaló que conjuntamente con el Instituto de Promoción Económica “estamos trabajando para ayudar a los productores actuales con un sistema de producción eficiente respecto de la producción de huevos”. Destacó en ese sentido “el compromiso” de los intendentes y del Ministerio como también las ganas de los productores, por ello sostuvo que “ojalá podamos armar este cluster productivo, para que los pampeanos puedan consumir huevos de La Pampa, con alta calidad, con altos niveles de inocuidad, de eficiencia, cuidando el medio ambiente, y que sea un valor agregado a todo ese maíz y esa soja que se produce en la Provincia”.

El representante de la Asociación Latinoamericana del Huevo manifestó que “la escala que se está buscando es contar con muchas unidades intensivas pequeñas, que puedan dar mano de obra, valor agregado en los municipios, y además abastecer de huevo a la Provincia, es decir generar el autoconsumo”, y precisó en ese sentido que hoy La Pampa es una Provincia netamente importadora de huevo, “importa mucho mas de lo que produce por eso hay que apuntar al autoconsumo”, concluyó.

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.