Búsqueda Activa y balance a un año del primer aislamiento

A lo largo de esta semana, en la ciudad de General Pico continuó la Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19, con una gran afluencia de personas que se acercaron a realizar los hisopados por presentar síntomas compatibles con la enfermedad.

Provinciales19/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
408597_f5e93771-ddb4-4100-b683-7216e3a8d1e4

El coordinador del programa de Búsqueda, Javier Herradón, hizo un balance de lo actuado en la semana y también de este año, al cumplirse hoy un año del decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio. “la mayor cantidad de gente que se acerca ronda los 20 a 30 años, y la segunda tanda son los padres o algunas pocas personas de más de 50 años”.

Otro punto abordado por el profesional fue el cambio de clima de esta semana, que generó que mucha gente comience con síntomas gripales y al consultar, por precaución, son derivados a las búsquedas activas o centro de hisopados del Hospital, “estamos entrando en una época donde se mezcla el COVID con un estado gripal pero hay que estar atentos, realizar el hisopado y hacer un diagnóstico más preciso”.

Consultado por una posible segunda ola, Herradón dijo que se analizan las distintas situaciones que se presentan en el país, “porque la segunda ola va a llegar a nuestra provincia también; iremos implementando estrategias también para ir detectando a las personas con síntomas, ir hisopándolas, haciendo un diagnóstico mucho más rápido y mantenerlos aislados para que no siga el contagio en la población”.

Recordando los síntomas, dolor o picazón en garganta, fiebre, dolor de cabeza, tos, falta de gusto, de olfato, diarrea, dolor muscular, el coordinador de Búsqueda Activa pidió a las personas sintomáticas que se acerquen al médico o a realizarse el hisopado.

Haciendo un balance de este año del decreto de aislamiento, Herradón sostuvo: “arrancamos en marzo de 2020 muy pocas personas y hoy tenemos un equipo de 80 personas trabajando, para nosotros el balance es muy positivo porque desde el inicio de la pandemia apostamos a generar equipos de trabajo para poder dar una solución a los problemas que nos generaba algo que no conocíamos, lamentablemente se perdieron vidas, hubo gente que estuvo grave, pero el balance es positivo, hace un año estábamos en una ambulancia recorriendo la ciudad y ayer, al cumplir el año de trabajo, estábamos en otra ambulancia repartiendo esperanza, distribuyendo una herramienta más para poder combatir este virus”.

“Las medidas que ha tomado el Gobierno de La Pampa fueron acertadas, porque nos estábamos enfrentando a un enemigo que, primero, no veíamos, y una enfermedad desconocida; esa situación nos daba miedo, incertidumbre, pero las medidas fueron óptimas y el objetivo se ha cumplido”, continuó.

A modo de cierre, Javier Herradón explicó que todo lo hecho fue para no sobrecargar el sistema de salud y que la población cuente con la atención necesaria, “si se cometieron errores, son lógicos, porque era algo que no conocíamos. Algunos criticaban los modulares, en la peor época los modulares se llenaron, todo lo que armó el Gobierno fue muy útil para ir disminuyendo la cantidad de muertos que tiene La Pampa, si uno lo analiza fríamente podría haber muerto mucha más gente, sé que las medidas muchas veces son antipáticas, porque al argentino no le gusta que le pongan restricciones, pero gracias a muchas de esas medidas se evitaron muchas muertes. Ayer decíamos, un año desde que empezamos y ya estamos distribuyendo vacunas, implementando distintos tratamientos, viendo y preparándonos para una segunda ola, nosotros no paramos, seguimos trabajando en ver cómo ayudamos a nuestra ciudad, a nuestra provincia”.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.