Búsqueda Activa y balance a un año del primer aislamiento

A lo largo de esta semana, en la ciudad de General Pico continuó la Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19, con una gran afluencia de personas que se acercaron a realizar los hisopados por presentar síntomas compatibles con la enfermedad.

Provinciales19/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
408597_f5e93771-ddb4-4100-b683-7216e3a8d1e4

El coordinador del programa de Búsqueda, Javier Herradón, hizo un balance de lo actuado en la semana y también de este año, al cumplirse hoy un año del decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio. “la mayor cantidad de gente que se acerca ronda los 20 a 30 años, y la segunda tanda son los padres o algunas pocas personas de más de 50 años”.

Otro punto abordado por el profesional fue el cambio de clima de esta semana, que generó que mucha gente comience con síntomas gripales y al consultar, por precaución, son derivados a las búsquedas activas o centro de hisopados del Hospital, “estamos entrando en una época donde se mezcla el COVID con un estado gripal pero hay que estar atentos, realizar el hisopado y hacer un diagnóstico más preciso”.

Consultado por una posible segunda ola, Herradón dijo que se analizan las distintas situaciones que se presentan en el país, “porque la segunda ola va a llegar a nuestra provincia también; iremos implementando estrategias también para ir detectando a las personas con síntomas, ir hisopándolas, haciendo un diagnóstico mucho más rápido y mantenerlos aislados para que no siga el contagio en la población”.

Recordando los síntomas, dolor o picazón en garganta, fiebre, dolor de cabeza, tos, falta de gusto, de olfato, diarrea, dolor muscular, el coordinador de Búsqueda Activa pidió a las personas sintomáticas que se acerquen al médico o a realizarse el hisopado.

Haciendo un balance de este año del decreto de aislamiento, Herradón sostuvo: “arrancamos en marzo de 2020 muy pocas personas y hoy tenemos un equipo de 80 personas trabajando, para nosotros el balance es muy positivo porque desde el inicio de la pandemia apostamos a generar equipos de trabajo para poder dar una solución a los problemas que nos generaba algo que no conocíamos, lamentablemente se perdieron vidas, hubo gente que estuvo grave, pero el balance es positivo, hace un año estábamos en una ambulancia recorriendo la ciudad y ayer, al cumplir el año de trabajo, estábamos en otra ambulancia repartiendo esperanza, distribuyendo una herramienta más para poder combatir este virus”.

“Las medidas que ha tomado el Gobierno de La Pampa fueron acertadas, porque nos estábamos enfrentando a un enemigo que, primero, no veíamos, y una enfermedad desconocida; esa situación nos daba miedo, incertidumbre, pero las medidas fueron óptimas y el objetivo se ha cumplido”, continuó.

A modo de cierre, Javier Herradón explicó que todo lo hecho fue para no sobrecargar el sistema de salud y que la población cuente con la atención necesaria, “si se cometieron errores, son lógicos, porque era algo que no conocíamos. Algunos criticaban los modulares, en la peor época los modulares se llenaron, todo lo que armó el Gobierno fue muy útil para ir disminuyendo la cantidad de muertos que tiene La Pampa, si uno lo analiza fríamente podría haber muerto mucha más gente, sé que las medidas muchas veces son antipáticas, porque al argentino no le gusta que le pongan restricciones, pero gracias a muchas de esas medidas se evitaron muchas muertes. Ayer decíamos, un año desde que empezamos y ya estamos distribuyendo vacunas, implementando distintos tratamientos, viendo y preparándonos para una segunda ola, nosotros no paramos, seguimos trabajando en ver cómo ayudamos a nuestra ciudad, a nuestra provincia”.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.