
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que sería otro cargamento de 300 mil dosis.
Nacionales20/03/2021
INFOTEC 4.0






El gobierno argentino enviará un nuevo avión a Rusia con el objetivo de traer otro cargamento de vacunas Sputnik V y así ampliar el plan de vacunación a nivel nacional.


La noticia fue confirmada por Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, quien lo anunció en su cuenta de Twitter este sábado pasadas las 21: “Luego de recibir ayer la séptima operación desde Rusia, podemos confirmar que mañana a 02:30 am. despega el octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Moscú para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V”.
Si bien no fue confirmada la cantidad arribará en este cargamento, desde la Casa Rosada le aseguraron a Infobae que llegará un número de vacunas similar al del último vuelo. Es decir, 300 mil dosis.
El vuelo, a cargo de un Airbus 330-200 especialmente preparado para el transporte de carga, bajo el número AR1062, estima su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a la 1 (hora local rusa), las 17 de nuestro país. La aeronave permanecerá hasta las 6 (hora local), las 0 de Argentina, realizando los trabajos de carga de las vacunas y aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18.30 del lunes próximo, tras 18 horas de vuelo sin escalas.
El nuevo operativo se concreta luego de que ayer pasadas las 14.20 arribara el séptimo vuelo desde Moscú, tras 40 horas de operación entre el tramo de ida, el tiempo de carga y el tramo de regreso.
Tras el procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las dosis recibidas serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT.
De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), la nueva partida de Sputnik V se asignó del siguiente modo: 127.800 dosis a la provincia de Buenos Aires; 22.800 a la ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.000 a Catamarca; 9.000 a Chaco; 4.800 a Chubut; 27.600 a Córdoba; 8.400 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 4.800 a Formosa; 6.000 a Jujuy; 3.000 a La Pampa; 3.000 a La Rioja; 15.000 a Mendoza; 9.600 a Misiones; 5.400 a Neuquén; 6.000 a Río Negro; 10.800 a Salta; 6.000 a San Juan; 4.200 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 25.800 a Santa Fe; 7.200 a Santiago del Estero; 1.800 a Tierra del Fuego y 12.600 a Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación –el registro online del Ministerio de Salud de la Nación que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino– hasta esta tarde son 3.107.806 las vacunas aplicadas; 2.504.255 personas recibieron la primera dosis y 603.551 ambas.
Ayer, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó una conferencia de prensa en la cual anunció que “Se está trabajando para tener vuelos de Moscú y de China. Ese es el objetivo. Dentro de las lecciones aprendidas, sabemos que al transmitir esas posibilidades se generar una situación de mucha ansiedad -porque llegan un poquito menos o un día más tarde-; es una situación contraproducente tanto para la población como para la gestión de las 24 jurisdicciones”, dijo Vizzotti.
Consultada por las tres millones de vacunas Sinopharm que compró la Argentina, la funcionaria indicó: “Las vacunas están en China, el anuncio fue que se firmó el contrato, que es lo que sucedió. Más allá del millón de dosis son tres millones más y estamos trabajando para lograr el traslado de las vacunas lo antes posible. No es solo la firma del contrato, hay una serie de autorizaciones y toda la operación logística. Estamos trabajando para que eso sea lo antes posible. La ANMAT está trabajando para poder ampliar la recomendación para los mayores de 60 años. Ese fue otro tema que se ha hablado en el consejo general de salud”.
Y completó: “No estamos pensando en medidas de confinamiento. No estamos en marzo de 2020, la sociedad argentina ya tiene un aprendizaje”.
Gentileza: Infobae





Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







