
Detienen a empleada de geriátrico en Santa Rosa por el robo de 18 mil dólares
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
Ocurrió en General Pico. La causa se inició a partir de las denuncias efectuadas por productores y emprendimientos del sector contra la firma de servicios “La Pedrera”, ante la imposibilidad de cobrar los cheques que recibieron como pago.
Policiales08 de julio de 2018La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial lleva adelante una investigación por una importante estafa ocurrida durante los últimos años que dejó como saldo un millonario perjuicio económico a propietarios de campos, contratistas, cooperativas y empresas cerealeras.
De acuerdo a las denuncias radicadas hasta el momento, el monto defraudado por la empresa agropecuaria piquense ronda lo cinco millones de pesos, cifra que podría incrementarse según las estimaciones de los investigadores.
La investigación del importante caso está en manos del fiscal general Armando Agüero, quien ya citó a indagatoria a tres personas, quienes hicieron uso de su derecho a no declarar. Se trata de dos hermanas y el esposo de una de ellas, quienes habrían armado una empresa con el propósito de cometer diferentes estafas que les reportaron un importante beneficio económico.
También hay otras dos personas que estarían vinculadas a la firma, posiblemente empleadas, quienes serán citadas próximamente, según informaron a El Diario.
Todo surgió meses atrás, cuando comenzaron a caer denuncias contra la empresa de servicios agropecuarios “La Pedrera” de parte de diferentes particulares y empresas que no podían cobrar los cheques que recibieron como pago o a los que les desconocían contratos que firmaron en su momento.
Modalidad
De acuerdo a fuentes judiciales, el modus operandi consistía en que los estafadores alquilaban campos -se calcula unas 7.000 hectáreas-, contrataban contratistas para sembrar y cosechar, pautaban el acarreo con transportadoras de la zona y adquirían insumos y maquinarias, todo abonado con cheques o promesas de pago de “porcentajes”. También comercializaban los granos “con entrega a futuro”, donde firmaban contratos en los que congelaban el precio, hacían efectivo el cobro del dinero y arreglaban entregar la carga en meses posteriores.
Lo concreto es que los cheques liberados no fueron cubiertos, los porcentajes nunca fueron pagados e, inclusive, los contratos realizados fueron desconocidos, por ejemplo, con cooperativas como la de Anguil o empresas de renombre como la aceitera “General Deheza” de Córdoba.
En las denuncias consta que cuando los compradores de los granos se acercaron a la sede de la firma a reclamar la entrega pautada del cereal las responsables les manifestaron que desconocían los contratos firmados y les indicaron que la persona que arribó a los acuerdos y firmó los papeles no pertenecía a “La Pedrera”.
Más allá de las excusas de las dos mujeres que regenteaban la empresa, la Fiscalía tiene elementos para demostrar que quien ofrecía el cereal y cobraba el dinero es un joven de apellido Martínez, quien justamente es esposo de una de las titulares de la firma y cuñado de la otra.
Por otro lado, si bien no hay denuncias aún, el mismo sospechoso se vio involucrado entre 2015 y 2016 en otros hechos similares, que fueron cometidos en nombre de la empresa agropecuaria “DM SRL”, de la cual era uno de los dueños. En ese caso las estafas alcanzaron un monto de seis millones de pesos, antes de que la firma se declarara en quiebra dejando un tendal de acreedores, que en muchos casos no denunciaron esperando llegar a un arreglo extrajudicial, pero con la novedad del nuevo caso se espera que se presenten próximamente en el Palacio de Tribunales de General Pico.
Si bien los casos de “estafa” suelen terminar con condenas en suspenso, en esta oportunidad los involucrados podrían recibir una sentencia de cumplimiento efectivo, ya que la escala penal por ese delito va de los seis meses a los seis años de cárcel y dados la cantidad de víctimas y el daño causado la Fiscalía tendría sobrados argumentos para apartarse del mínimo y acercarse al máximo.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.