Se define Ganancias y más de 15 mil pampeanos dejarían de pagar

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá esta se,ama la modificación al régimen general que eleva el mínimo no imponible a 150.000 pesos. En todo el país dejarán de pagar 1.275.000 trabajadores y trabajadoras, mientras que en La Pampa se beneficiarán 15.400 personas en actividad o jubiladas.

Nacionales22/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ganancias

El diputado nacional por La Pampa Ariel Rauschenberger destacó que los cambios introducidos al proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias benefician a 1.275.000 trabajadores y jubilados, que cobran hasta 150.000 pesos de salario bruto, y adelantó que cuentan con el acompañamiento de Juntos por el Cambio para aprobarlos esta semana.

El legislador pampeano dijo que se trata "de los sectores medios que consumen la mayor parte de sus ingresos" y consideró que ese dinero "va a ir volcado al consumo".

En el caso de La Pampa, el legislador del Frente de Todos señaló que el beneficio incluye a "alrededor de 15.400 personas entre trabajadores activos y jubilados pampeanos".

"El costo fiscal del proyecto oficial representa 47.600 millones de pesos al año que se dejan de recaudar", dijo el diputado nacional, y señaló que "la apuesta es que se vuelque al consumo".

"El proyecto está en línea con la política económica", consideró el vicepresidente segundo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Modificaciones

El legislador pampeano explicó que una de las modificaciones se produce "en el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir de la cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150.000 pesos brutos" y agregó que el beneficio también rige para el aguinaldo.

También "se flexibilizó las horas extras. En vez de los límites de AFIP, se va a dar por convenio colectivo de trabajo. Porque había una parte de la hora extra que quedaba alcanzada", dijo.

Del mismo modo se incluyó al sistema de viáticos y movilidad "para que también sea en función de lo que cada convenio fija".

Rauschenberger destacó que desde La Pampa "planteamos que no se pague el impuesto sobre las guardias de Salud y pudimos introducir un artículo para que hasta el 30 de septiembre sigan sin pagar Ganancias".

"También algo importante desde la perspectiva de género es que si vos estás conviviendo no podés descontarlo, si estás casado sí por el cónyuge, pero a partir de ahora AFIP te pide una documentación por conviviente para pagar menos impuesto", resaltó.

"Además se duplica la deducción por hijo con discapacidad, que actualmente es de 78.833 pesos al año", detalló.

El pampeano destacó que "tampoco pagará el Impuesto a las Ganancias el reintegro por gastos de guardería para los hijos de hasta tres años. Será con un tope de hasta el límite equivalente al 40% de la ganancia no imponible, 67.000 pesos al año, unos 5590 pesos mensuales".

En relación a los alcances del proyecto para el sector de jubilados, Rauschenberger destacó que "se aumenta de 6 a 8 mínimas" y que con esto "en marzo, con el aumento, va a dar jubilaciones de 164.000. Prácticamente todas jubilaciones de privilegio".

"Esto lo que hace es corregir lo que hizo el gobierno anterior, que duplicó la cantidad de gente que pagaba Ganancias. En este proyecto se les permite tener otros ingresos para poder llegar a la deducción especial. Antes con las 6 mínimas la deducción terminaba siendo mayor en proporción a lo que le descuentan a un activo. Ese cómputo estaba limitado si tenía otro ingreso", dijo el pampeano.

Agregó que desde La Pampa "pudimos lograr que sea retroactivo al 1 de enero, por lo que ese descuento se va a devolver en abril. Son 10.000 millones de pesos que se van a volcar al consumo. Por persona son entre 1500 y 28.000 pesos, dependiendo de si es soltero, casado con hijos, y el nivel salarial", explicó el legislador.

Rauschenberger adelantó que "la idea es aprobarlo esta semana" ya que "hay consenso con la oposición".

"El peso histórico del Impuesto a las Ganancias era del 10% de la masa de asalariados. Macri lo dejó en 22% y con la reforma del 2016 se iba al 25%. Con este proyecto vuelve al 10% del total", dijo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.