Se define Ganancias y más de 15 mil pampeanos dejarían de pagar

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá esta se,ama la modificación al régimen general que eleva el mínimo no imponible a 150.000 pesos. En todo el país dejarán de pagar 1.275.000 trabajadores y trabajadoras, mientras que en La Pampa se beneficiarán 15.400 personas en actividad o jubiladas.

Nacionales22/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ganancias

El diputado nacional por La Pampa Ariel Rauschenberger destacó que los cambios introducidos al proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias benefician a 1.275.000 trabajadores y jubilados, que cobran hasta 150.000 pesos de salario bruto, y adelantó que cuentan con el acompañamiento de Juntos por el Cambio para aprobarlos esta semana.

El legislador pampeano dijo que se trata "de los sectores medios que consumen la mayor parte de sus ingresos" y consideró que ese dinero "va a ir volcado al consumo".

En el caso de La Pampa, el legislador del Frente de Todos señaló que el beneficio incluye a "alrededor de 15.400 personas entre trabajadores activos y jubilados pampeanos".

"El costo fiscal del proyecto oficial representa 47.600 millones de pesos al año que se dejan de recaudar", dijo el diputado nacional, y señaló que "la apuesta es que se vuelque al consumo".

"El proyecto está en línea con la política económica", consideró el vicepresidente segundo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Modificaciones

El legislador pampeano explicó que una de las modificaciones se produce "en el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir de la cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150.000 pesos brutos" y agregó que el beneficio también rige para el aguinaldo.

También "se flexibilizó las horas extras. En vez de los límites de AFIP, se va a dar por convenio colectivo de trabajo. Porque había una parte de la hora extra que quedaba alcanzada", dijo.

Del mismo modo se incluyó al sistema de viáticos y movilidad "para que también sea en función de lo que cada convenio fija".

Rauschenberger destacó que desde La Pampa "planteamos que no se pague el impuesto sobre las guardias de Salud y pudimos introducir un artículo para que hasta el 30 de septiembre sigan sin pagar Ganancias".

"También algo importante desde la perspectiva de género es que si vos estás conviviendo no podés descontarlo, si estás casado sí por el cónyuge, pero a partir de ahora AFIP te pide una documentación por conviviente para pagar menos impuesto", resaltó.

"Además se duplica la deducción por hijo con discapacidad, que actualmente es de 78.833 pesos al año", detalló.

El pampeano destacó que "tampoco pagará el Impuesto a las Ganancias el reintegro por gastos de guardería para los hijos de hasta tres años. Será con un tope de hasta el límite equivalente al 40% de la ganancia no imponible, 67.000 pesos al año, unos 5590 pesos mensuales".

En relación a los alcances del proyecto para el sector de jubilados, Rauschenberger destacó que "se aumenta de 6 a 8 mínimas" y que con esto "en marzo, con el aumento, va a dar jubilaciones de 164.000. Prácticamente todas jubilaciones de privilegio".

"Esto lo que hace es corregir lo que hizo el gobierno anterior, que duplicó la cantidad de gente que pagaba Ganancias. En este proyecto se les permite tener otros ingresos para poder llegar a la deducción especial. Antes con las 6 mínimas la deducción terminaba siendo mayor en proporción a lo que le descuentan a un activo. Ese cómputo estaba limitado si tenía otro ingreso", dijo el pampeano.

Agregó que desde La Pampa "pudimos lograr que sea retroactivo al 1 de enero, por lo que ese descuento se va a devolver en abril. Son 10.000 millones de pesos que se van a volcar al consumo. Por persona son entre 1500 y 28.000 pesos, dependiendo de si es soltero, casado con hijos, y el nivel salarial", explicó el legislador.

Rauschenberger adelantó que "la idea es aprobarlo esta semana" ya que "hay consenso con la oposición".

"El peso histórico del Impuesto a las Ganancias era del 10% de la masa de asalariados. Macri lo dejó en 22% y con la reforma del 2016 se iba al 25%. Con este proyecto vuelve al 10% del total", dijo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.