Martín Guzmán y Joseph Stiglitz se encontraron en New York para analizar la situación global y la negociación con el FMI

El titular del Palacio de Hacienda y el premio Nobel mantuvieron una larga charla en Manhattan para tratar el complejo escenario económico y la estrategia que ejecutará la Argentina frente al Fondo Monetario Internacional.

Economía22/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
martín guzman y josep

Riverside Park está ubicado en Manhattan y une el Upper West Side con Harlem y Washington Heights. Se trata de un paseo bucólico de seis kilómetros que los newyorkers utilizan para distenderse y escapar del ritmo enloquecedor de la ciudad que nunca duerme. El viernes pasado, dos días antes de la primavera, Martín Guzmán y Joseph Stiglitz se encontraron en Riverside Park para hablar de la vida, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la compleja situación de la economía global.

El titular del Palacio de Hacienda y el premio Nobel de Economía quedaron a la tarde, caminaron al lado del río Hudson durante dos horas, y protegidos por el anonimato analizaron la administración de Joseph Biden, la crisis de las vacunas y la relación de Estados Unidos con América Latina.

Guzmán llegó a New York para entrevistarse con fondos de inversión y acreedores privados antes de cumplir su agenda en Washington. El ministro de Economía asume que Argentina no es una prioridad de la Casa Blanca, y Stiglitz precisó a su discípulo en la Universidad de Columbia que Biden está centrado en la relación diplomática con China y en evitar que la inmigración desde América Central complique los vínculos bilaterales con México.

 
Los consejeros de Biden para América Latina recomiendan fortalecer las relaciones con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sostienen que Brasil en el Cono Sur sería el socio inevitable para la nueva agenda regional de la Casa Blanca. En Washington consideran creciente la influencia de Cristina Fernández de Kirchner, y eso implica –para los asesores de Biden– que Alberto Fernández no controla toda la agenda del gobierno nacional.

Stiglitz maneja esa información por sus contactos en la administración demócrata, y Guzmán hizo un catch up que le servirá para interpretar los argumentos geopolíticos que escuchará durante sus reuniones en el FMI, el Banco Mundial (BM) y el Departamento del Tesoro. El ministro ya sabe que hay poca expectativa en DC con respecto a los resultados de su primer viaje a los Estados Unidos en 2021.

Durante la caminata por Riverside Park, Guzmán y Stiglitz coincidieron en la descripción del tablero económico global en épocas del COVID-19, y en la necesidad de profundizar las acciones de los organismos multilaterales para rescatar a los países pobres y medianos que no acceden al crédito con bajas tasas de mercado.

El ministro de Economía aseguró al premio Nobel que Alberto Fernández tiene una propuesta política para cambiar las reglas de acceso de los países medianos a los créditos blandos de los organismos multilaterales, y adelantó que el Presidente argentino insistirá ante la ONU y el G20 en un proyecto destinado a frenar el acaparamiento de las vacunas liderado por los países más ricos.

En este contexto, el Presidente, Guzmán y el titular del Banco Mundial, David Malpass, compartirán este miércoles un encuentro virtual para tratar la situación global y la posibilidad de acceso a nuevos créditos blandos para los países medianos. Alberto Fernández estará en Olivos, Guzmán en la embajada argentina en DC y Malpass en su despacho de la calle H en Washington.

Cuando la tarde caía, Guzmán describió a Stiglitz su estrategia de negociación con el FMI y la decisión política de refinanciar la deuda de capital que vence este año (un poco más de 4.000 millones de dólares) y de evitar un acuerdo de facilidades extendidas que implique un ajuste económico antes de las elecciones de octubre.

El premio Nobel escuchó en silencio la descripción del ministro de Economía. Los dos saben que el FMI exigirá los pagos de capital y que la solución a la vista es cancelar la deuda de capital con la ampliación de los derechos especiales de giro (DEG) que dispuso el G7 en su cumbre de la semana pasada.

Guzmán ratificó a Stiglitz que se reunirá mañana con Kristalina Georgieva –directora gerente del FMI– y que hará el gesto diplomático de confirmar que Argentina no avalará ningún programa que signifique modificar las partidas previsionales, reformar las leyes laborales o reducir el gasto público destinado a la salud, la educación o la crisis social causada por el COVID-19.

Fue una caminata de casi 10 kilómetros. El ministro saludó con un abrazo a su mentor Stiglitz y regresó al hotel en el corazón de Manhattan. Nada cambiará en los próximos meses.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.