Anuncian inversiones por unos 15 millones de dólares

Encuentro del gobernador Ziliotto con una delegación del Ministerio de la Producción de la Nación, junto a representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que realizó recorridas por la empresa APEX y el Frigorífico Carnes Pampeanas.

Provinciales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ziliotto e ypc

La visita de una comitiva nacional, integrada por autoridades del área de la Producción del Ejecutivo y por referencias de YPF, dejó en nuestra provincia el anuncio de inversiones por 15 millones de dólares que generarían actividad y fuentes laborales en el área de la Energía de nuestra provincia.

El gobernador Sergio Ziliotto, junto al secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el subsecretario de Industria, Comercio y PyMES, Silvano Tonellotto, recibieron a la comitiva del Gobierno nacional, integrada por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, que arribaron a la capital pampeana junto a integrantes del directorio de YPF; Ramiro Gerardo Manzanal, Fernando Giliberti, Emiliano Pérez Sigilo, Darío Garribia y el vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing de la petrolera estatal, Santiago Álvarez..

En primer orden, la comitiva se trasladó hacia la empresa de insumos hidrocarburíferos radicada en el Parque Industrial de Santa Rosa, APEX, donde se reunieron con los titulares de la firma. En el marco de la recorrida, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, destacó que “junto a autoridades de YPF llegamos para visitar a esta importante empresa, APEX, que se dedica al sector de petróleo y gas. Se está planificando una agenda de trabajo con inversiones cercanas a los 15 millones de dólares para generar puestos de trabajo aquí en La Pampa. Es una agenda estratégica que tiene que ver con el desarrollo de la industria en la producción nacional”, indicó.

"Ponerse de pie"

En referencia al trabajo conjunto con el Ministerio de Producción provincial, Merediz indicó que “lo venimos haciendo en forma articulada con el Gobierno de La Pampa. La semana pasada junto con el gobernador Sergio Ziliotto, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciamos una línea de financiamiento por 400 millones de pesos para promover la agenda de inversión en una Argentina que nuevamente se está poniendo de pie en un momento todavía complejo en el marco de la pandemia, pero también con la situación industrial y productiva que el país viene recuperando y por el fuerte trabajo de financiamiento con la Provincia”, dijo.

En relación a la visita de la empresa del rubro hidrocarburos y la agenda de trabajo a futuro, el funcionario destacó que “es uno de los sectores estratégicos para nuestro país, la agenda de Vaca Muerta es clave en el desarrollo de la generación de toda la energía nacional como para generar las divisas necesarias que necesita Argentina para salir adelante. Esta empresa trabaja con el 90% de capitales nacionales y tiene las mejores condiciones para seguir generando una agenda de inversión y trabajo en Argentina”, manifestó.

Por su parte, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, se refirió a la importancia del acompañamiento de las autoridades nacionales y al nivel productivo de la empresa. “APEX provee insumos para la explotación de hidrocarburos con tecnología de última generación, con un producto certificado precisamente para ser destinado a usarse en compañías que requieren estándares de exigencia muy altos. En este programa de desarrollo de proveedores este tipo de visitas son importantes porque no solamente se buscan nichos de trabajo con el producto, sino también la posibilidad de que la empresa trabaje o certifique otros procesos para prestar las necesidades que necesitamos. Esto tiene que ver con la sustitución de importaciones y con la creación de empleo y fortalecimiento de las economías regionales que es a lo que apuestan los Gobierno nacional y provincial”, manifestó.

Sobre la generación local de insumos hidrocarburíferos, Toso señaló que “la soberanía energética no es solamente poder producir acá toda la energía que necesitamos para desarrollarnos y nuestra calidad de vida, sino que, si los insumos que necesitamos tienen que venir de afuera, de alguna manera esa dependencia va a estar siempre presente. Estas son las cosas que traccionan a un salto de calidad en ese camino”, sostuvo.

Sobre el acompañamiento del Gobierno nacional, el funcionario remarcó que “esto es una muestra de trabajo en conjunto y equipo de metas compartidas, hay funcionarios del Ministerio de la Producción del Estado nacional y provincial, del Área de Energía y de la empresa estatal YPF y APEX haciendo una unión para el desarrollo y crecimiento. Es muy alentador trabajar en estas condiciones y nos ayuda a todos a poder cumplir todo lo que tiene que ver con la propuesta y las metas que el gobernador Ziliotto nos ha trazado para que trabajemos”, concluyó.

Recorrida por Carnes Pampeanas

La comitiva de funcionarios nacionales y provinciales, se trasladó hacia la empresa cárnica de la capital pampeana, donde fueron recibidos por su titular, Leonardo Lequio, quien se refirió al acompañamiento del Estado nacional y provincial. “Contento de recibirlos en nuestras primeras semanas desde la adquisición del frigorífico, vamos a conversar sobre los planes de trabajo y planes de inversión de la compañía. Estas visitas significan un acompañamiento total al trabajo que se viene haciendo desde hace años en esta planta aportando carnes para el consumo interno y del programa Precios Cuidados y vamos a seguir intensificándolo, esto significa un gran espaldarazo”, sostuvo.

En relación al personal de la Planta, Lequio dijo que “hoy la empresa cuenta con 550 personas activas y tenemos un plan de crecimiento con la incorporación de un 5% más de dotación para algunos procesos nuevos que se van a hacer en la planta”, concluyó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.