El STJ rechazó el planteo de Paturlanne y confirmó la sesión del jueves

El Superior Tribunal de Justicia resolvió este martes a la mañana el "recurso de reconsideración". La defensa de la intendente de Santa Isabel pretendía suspender la sesión que buscaría destituirla del cargo.

Regionales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
superior tribunal de justicia

Se terminó la novela judicial desatada por la crisis política en Santa Isabel. Finalmente, el Superior Tribunal de Justicia rechazó este martes a la mañana el último planteo de la intendente Marta Paturlanne y confirmó la sesión del próximo jueves 25 de marzo. "Para ingresar en el examen pretendido, los actos preparatorios deberían contener vicios manifiestos o arbitrariedades que no se avizoran en la presente causa", sostuvo la resolución firmada por los jueces José Sappa y Victoria Elena Fresco.

La defensa de la jefa comunal, a cargo de la abogada Carina Salvay, había presentado este lunes por la tarde un "recurso de reconsideración" para que el máximo organismo judicial de la provincia revisara la decisión que había tomado al mediodía, a través de la cual se había revocado la cautelar que originalmente favorecía a la mandataria.

El caso estuvo enredado en un complicado entramado judicial. El lunes a la mañana el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la IV Circunscripción, Javier Trombicki, emitió una resolución en la que aceptó una medida cautelar presentada por la defensa de Paturlanne para que se suspendiera la sesión del próximo jueves, a través de la cual intentan destituirla del cargo.

Sobre el mediodía se conoció un fallo del STJ a través del cual se revocó esa medida y se ratificó la vigencia de la sesión del próximo jueves.

La defensa de Paturlanne presentó por la tarde un nuevo pedido para que el STJ revisara lo resuelto.

"Cuando revocaron la cautelar nos dijeron que había que readecuar la demanda acorde al Código Contencioso Administrativo....ese es un procedimiento extenso, por los plazos que fija, que no responde a la urgencia de una cautelar", explicó la abogada Carina Salvay.

"El Código Contencioso Administrativo plantea medidas precautelares, pero no son medidas que se tramitan rápido en el tiempo...nos lleva a un dictado de sentencia extemporánea e inútil. Si aplican ese código se nos viene encima el jueves sin que se haya resuelto la cuestión", insistió la abogada.

"Nosotros volvimos a pedir que dejan vigente la cautelar...y eso se tiene que resolver de forma urgente, hoy mismo a la tarde (por este lunes) o mañana a la mañana (por este martes)", añadió.

La decisión del STJ

La misma abogada Salvay confirmó este martes a El Diario que el Superior Tribunal de Justicia rechazó su último planteo.

La decisión había quedado en manos del juez José Sappa y de la jueza Victoria Elena Fresco.

"Para ingresar en el examen pretendido, los actos preparatorios deberían contener vicios manifiestos o arbitrariedades que no se avizoran en la presente causa", sostuvieron Sappa y Fresco en la resolución de este martes.

Los jueces del STJ también indicaron que "ingresar en el examen del proceso jurisdiccional administrativo del Concejo Deliberante sin tener debidamente acreditada las causas para disponer la suspensión de una sesión del Concejo Deliberante, en el marco de sus atribuciones o facultades, acarrearía gravedad institucional".

"En los procesos cautelares contra actos de la administración debe realizarse una valoración exhaustiva, cuidadosa y rigurosa de los requisitos de admisión y procedibilidad ante la ineludible consideración del interés público comprometido", añadieron.

"En el caso en examen, la innovación genérica 'avasallamiento de las garantías constitucionales violentadas por el proceder inconstitucional, y legítimo y antidemocrático del Concejo Deliberante' en un procedimiento al que califica de 'nulo, de nulidad absoluta e insalvable donde se violaron múltiples derechos fundamentales', resultan insuficientes para configurar la situación excepcional de suspensión de actos preparatorios dictados en un procedimiento jurisdiccional administrativo por la autoridad administrativa", argumentaron los magistrados.

Y concluyeron: "cabe señalar, que lo aquí resuelto no implica en modo alguno que las posibles nulidades que la parte invoca que el procedimiento pudiera contener no impediría su control en una instancia judicial de revisión como lo tiene establecido pacífica doctrina en la materia".

La destitución que está latente

La destitución de la intendenta Paturlanne que había quedado "stand by" ahora sigue latente.

El Concejo Deliberante de Santa Isabel votó el martes de la semana pasada para imputar a la jefe comunal por diversas razones: hubo 4 votos a favor y 2 en contra.

Votaron por sentar en el banquillo a la jefa comunal su vice Guillermo Farana, el también peronista Cristian Echegaray y las referencias de Cambiemos, Bibiana García y Bernardo Ocejo.

Paturlanne deberá presentarse este jueves 25 en el Concejo para hacer su descargo y "defenderse" de las acusaciones. Luego de ese trámite el mismo cuerpo legislativo decidirá si la sanciona o no.

La pelea política lleva varios meses convulsionando políticamente a Santa Isabel. Paturlanne es acusada de que no presentó balances en tiempo y forma y por algunas otras decisiones económicas (como compras directas) o políticas (la incorporación de profesionales a la planta, la no promulgación de algunas ordenanzas).

En el medio se mezclan los intereses de una interna que amenaza en algún punto con provincializarse: Santa Isabel quedó en el foco.

Días atrás diputados provinciales no alineados con el vernismo respaldaron a la jefa comunal. Paturlanne llegó al cargo tras vencer en una interna a José Luis Rodríguez, uno de los intendentes preferidos de Carlos Verna.

El batacazo fue también un cimbronazo para el peronismo y Paturlanne puso en evidencia algunos aspectos de la "pesada herencia" que recibió.

Esa pelea se hizo cada vez más fuerte. La tensión y el conflicto explotaron cuando la intendenta denunció a su vice, Farana, por violencia de género.

La causa judicial se archivó pero los resentimientos políticos permanecen. Farana busca quedarse con el cargo, aunque dice que lo intenta en pos de la "transparencia" y el bien de su comunidad.

Hasta ahora la Provincia miró el conflicto desde afuera, bajo el argumento de que no quiere vulnerar la autonomía municipal. El gobernador Sergio Ziliotto recibió una nota de sectores internos del peronismo que pidieron que cese "la violencia política" contra la intendente.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.