El STJ rechazó el planteo de Paturlanne y confirmó la sesión del jueves

El Superior Tribunal de Justicia resolvió este martes a la mañana el "recurso de reconsideración". La defensa de la intendente de Santa Isabel pretendía suspender la sesión que buscaría destituirla del cargo.

Regionales23 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
superior tribunal de justicia

Se terminó la novela judicial desatada por la crisis política en Santa Isabel. Finalmente, el Superior Tribunal de Justicia rechazó este martes a la mañana el último planteo de la intendente Marta Paturlanne y confirmó la sesión del próximo jueves 25 de marzo. "Para ingresar en el examen pretendido, los actos preparatorios deberían contener vicios manifiestos o arbitrariedades que no se avizoran en la presente causa", sostuvo la resolución firmada por los jueces José Sappa y Victoria Elena Fresco.

La defensa de la jefa comunal, a cargo de la abogada Carina Salvay, había presentado este lunes por la tarde un "recurso de reconsideración" para que el máximo organismo judicial de la provincia revisara la decisión que había tomado al mediodía, a través de la cual se había revocado la cautelar que originalmente favorecía a la mandataria.

El caso estuvo enredado en un complicado entramado judicial. El lunes a la mañana el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la IV Circunscripción, Javier Trombicki, emitió una resolución en la que aceptó una medida cautelar presentada por la defensa de Paturlanne para que se suspendiera la sesión del próximo jueves, a través de la cual intentan destituirla del cargo.

Sobre el mediodía se conoció un fallo del STJ a través del cual se revocó esa medida y se ratificó la vigencia de la sesión del próximo jueves.

La defensa de Paturlanne presentó por la tarde un nuevo pedido para que el STJ revisara lo resuelto.

"Cuando revocaron la cautelar nos dijeron que había que readecuar la demanda acorde al Código Contencioso Administrativo....ese es un procedimiento extenso, por los plazos que fija, que no responde a la urgencia de una cautelar", explicó la abogada Carina Salvay.

"El Código Contencioso Administrativo plantea medidas precautelares, pero no son medidas que se tramitan rápido en el tiempo...nos lleva a un dictado de sentencia extemporánea e inútil. Si aplican ese código se nos viene encima el jueves sin que se haya resuelto la cuestión", insistió la abogada.

"Nosotros volvimos a pedir que dejan vigente la cautelar...y eso se tiene que resolver de forma urgente, hoy mismo a la tarde (por este lunes) o mañana a la mañana (por este martes)", añadió.

La decisión del STJ

La misma abogada Salvay confirmó este martes a El Diario que el Superior Tribunal de Justicia rechazó su último planteo.

La decisión había quedado en manos del juez José Sappa y de la jueza Victoria Elena Fresco.

"Para ingresar en el examen pretendido, los actos preparatorios deberían contener vicios manifiestos o arbitrariedades que no se avizoran en la presente causa", sostuvieron Sappa y Fresco en la resolución de este martes.

Los jueces del STJ también indicaron que "ingresar en el examen del proceso jurisdiccional administrativo del Concejo Deliberante sin tener debidamente acreditada las causas para disponer la suspensión de una sesión del Concejo Deliberante, en el marco de sus atribuciones o facultades, acarrearía gravedad institucional".

"En los procesos cautelares contra actos de la administración debe realizarse una valoración exhaustiva, cuidadosa y rigurosa de los requisitos de admisión y procedibilidad ante la ineludible consideración del interés público comprometido", añadieron.

"En el caso en examen, la innovación genérica 'avasallamiento de las garantías constitucionales violentadas por el proceder inconstitucional, y legítimo y antidemocrático del Concejo Deliberante' en un procedimiento al que califica de 'nulo, de nulidad absoluta e insalvable donde se violaron múltiples derechos fundamentales', resultan insuficientes para configurar la situación excepcional de suspensión de actos preparatorios dictados en un procedimiento jurisdiccional administrativo por la autoridad administrativa", argumentaron los magistrados.

Y concluyeron: "cabe señalar, que lo aquí resuelto no implica en modo alguno que las posibles nulidades que la parte invoca que el procedimiento pudiera contener no impediría su control en una instancia judicial de revisión como lo tiene establecido pacífica doctrina en la materia".

La destitución que está latente

La destitución de la intendenta Paturlanne que había quedado "stand by" ahora sigue latente.

El Concejo Deliberante de Santa Isabel votó el martes de la semana pasada para imputar a la jefe comunal por diversas razones: hubo 4 votos a favor y 2 en contra.

Votaron por sentar en el banquillo a la jefa comunal su vice Guillermo Farana, el también peronista Cristian Echegaray y las referencias de Cambiemos, Bibiana García y Bernardo Ocejo.

Paturlanne deberá presentarse este jueves 25 en el Concejo para hacer su descargo y "defenderse" de las acusaciones. Luego de ese trámite el mismo cuerpo legislativo decidirá si la sanciona o no.

La pelea política lleva varios meses convulsionando políticamente a Santa Isabel. Paturlanne es acusada de que no presentó balances en tiempo y forma y por algunas otras decisiones económicas (como compras directas) o políticas (la incorporación de profesionales a la planta, la no promulgación de algunas ordenanzas).

En el medio se mezclan los intereses de una interna que amenaza en algún punto con provincializarse: Santa Isabel quedó en el foco.

Días atrás diputados provinciales no alineados con el vernismo respaldaron a la jefa comunal. Paturlanne llegó al cargo tras vencer en una interna a José Luis Rodríguez, uno de los intendentes preferidos de Carlos Verna.

El batacazo fue también un cimbronazo para el peronismo y Paturlanne puso en evidencia algunos aspectos de la "pesada herencia" que recibió.

Esa pelea se hizo cada vez más fuerte. La tensión y el conflicto explotaron cuando la intendenta denunció a su vice, Farana, por violencia de género.

La causa judicial se archivó pero los resentimientos políticos permanecen. Farana busca quedarse con el cargo, aunque dice que lo intenta en pos de la "transparencia" y el bien de su comunidad.

Hasta ahora la Provincia miró el conflicto desde afuera, bajo el argumento de que no quiere vulnerar la autonomía municipal. El gobernador Sergio Ziliotto recibió una nota de sectores internos del peronismo que pidieron que cese "la violencia política" contra la intendente.

Gentileza: El diario

Últimas noticias
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Te puede interesar
golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.