El STJ rechazó el planteo de Paturlanne y confirmó la sesión del jueves

El Superior Tribunal de Justicia resolvió este martes a la mañana el "recurso de reconsideración". La defensa de la intendente de Santa Isabel pretendía suspender la sesión que buscaría destituirla del cargo.

Regionales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
superior tribunal de justicia

Se terminó la novela judicial desatada por la crisis política en Santa Isabel. Finalmente, el Superior Tribunal de Justicia rechazó este martes a la mañana el último planteo de la intendente Marta Paturlanne y confirmó la sesión del próximo jueves 25 de marzo. "Para ingresar en el examen pretendido, los actos preparatorios deberían contener vicios manifiestos o arbitrariedades que no se avizoran en la presente causa", sostuvo la resolución firmada por los jueces José Sappa y Victoria Elena Fresco.

La defensa de la jefa comunal, a cargo de la abogada Carina Salvay, había presentado este lunes por la tarde un "recurso de reconsideración" para que el máximo organismo judicial de la provincia revisara la decisión que había tomado al mediodía, a través de la cual se había revocado la cautelar que originalmente favorecía a la mandataria.

El caso estuvo enredado en un complicado entramado judicial. El lunes a la mañana el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la IV Circunscripción, Javier Trombicki, emitió una resolución en la que aceptó una medida cautelar presentada por la defensa de Paturlanne para que se suspendiera la sesión del próximo jueves, a través de la cual intentan destituirla del cargo.

Sobre el mediodía se conoció un fallo del STJ a través del cual se revocó esa medida y se ratificó la vigencia de la sesión del próximo jueves.

La defensa de Paturlanne presentó por la tarde un nuevo pedido para que el STJ revisara lo resuelto.

"Cuando revocaron la cautelar nos dijeron que había que readecuar la demanda acorde al Código Contencioso Administrativo....ese es un procedimiento extenso, por los plazos que fija, que no responde a la urgencia de una cautelar", explicó la abogada Carina Salvay.

"El Código Contencioso Administrativo plantea medidas precautelares, pero no son medidas que se tramitan rápido en el tiempo...nos lleva a un dictado de sentencia extemporánea e inútil. Si aplican ese código se nos viene encima el jueves sin que se haya resuelto la cuestión", insistió la abogada.

"Nosotros volvimos a pedir que dejan vigente la cautelar...y eso se tiene que resolver de forma urgente, hoy mismo a la tarde (por este lunes) o mañana a la mañana (por este martes)", añadió.

La decisión del STJ

La misma abogada Salvay confirmó este martes a El Diario que el Superior Tribunal de Justicia rechazó su último planteo.

La decisión había quedado en manos del juez José Sappa y de la jueza Victoria Elena Fresco.

"Para ingresar en el examen pretendido, los actos preparatorios deberían contener vicios manifiestos o arbitrariedades que no se avizoran en la presente causa", sostuvieron Sappa y Fresco en la resolución de este martes.

Los jueces del STJ también indicaron que "ingresar en el examen del proceso jurisdiccional administrativo del Concejo Deliberante sin tener debidamente acreditada las causas para disponer la suspensión de una sesión del Concejo Deliberante, en el marco de sus atribuciones o facultades, acarrearía gravedad institucional".

"En los procesos cautelares contra actos de la administración debe realizarse una valoración exhaustiva, cuidadosa y rigurosa de los requisitos de admisión y procedibilidad ante la ineludible consideración del interés público comprometido", añadieron.

"En el caso en examen, la innovación genérica 'avasallamiento de las garantías constitucionales violentadas por el proceder inconstitucional, y legítimo y antidemocrático del Concejo Deliberante' en un procedimiento al que califica de 'nulo, de nulidad absoluta e insalvable donde se violaron múltiples derechos fundamentales', resultan insuficientes para configurar la situación excepcional de suspensión de actos preparatorios dictados en un procedimiento jurisdiccional administrativo por la autoridad administrativa", argumentaron los magistrados.

Y concluyeron: "cabe señalar, que lo aquí resuelto no implica en modo alguno que las posibles nulidades que la parte invoca que el procedimiento pudiera contener no impediría su control en una instancia judicial de revisión como lo tiene establecido pacífica doctrina en la materia".

La destitución que está latente

La destitución de la intendenta Paturlanne que había quedado "stand by" ahora sigue latente.

El Concejo Deliberante de Santa Isabel votó el martes de la semana pasada para imputar a la jefe comunal por diversas razones: hubo 4 votos a favor y 2 en contra.

Votaron por sentar en el banquillo a la jefa comunal su vice Guillermo Farana, el también peronista Cristian Echegaray y las referencias de Cambiemos, Bibiana García y Bernardo Ocejo.

Paturlanne deberá presentarse este jueves 25 en el Concejo para hacer su descargo y "defenderse" de las acusaciones. Luego de ese trámite el mismo cuerpo legislativo decidirá si la sanciona o no.

La pelea política lleva varios meses convulsionando políticamente a Santa Isabel. Paturlanne es acusada de que no presentó balances en tiempo y forma y por algunas otras decisiones económicas (como compras directas) o políticas (la incorporación de profesionales a la planta, la no promulgación de algunas ordenanzas).

En el medio se mezclan los intereses de una interna que amenaza en algún punto con provincializarse: Santa Isabel quedó en el foco.

Días atrás diputados provinciales no alineados con el vernismo respaldaron a la jefa comunal. Paturlanne llegó al cargo tras vencer en una interna a José Luis Rodríguez, uno de los intendentes preferidos de Carlos Verna.

El batacazo fue también un cimbronazo para el peronismo y Paturlanne puso en evidencia algunos aspectos de la "pesada herencia" que recibió.

Esa pelea se hizo cada vez más fuerte. La tensión y el conflicto explotaron cuando la intendenta denunció a su vice, Farana, por violencia de género.

La causa judicial se archivó pero los resentimientos políticos permanecen. Farana busca quedarse con el cargo, aunque dice que lo intenta en pos de la "transparencia" y el bien de su comunidad.

Hasta ahora la Provincia miró el conflicto desde afuera, bajo el argumento de que no quiere vulnerar la autonomía municipal. El gobernador Sergio Ziliotto recibió una nota de sectores internos del peronismo que pidieron que cese "la violencia política" contra la intendente.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.