Día mundial de prevención del cáncer de cuello de útero

Desde el Ministerio de Salud se llevan adelante, a través de todos los Centros Asistenciales, acciones a lo largo de todo el año para favorecer su prevención y detección temprana. Se concreta a través de controles que incluyen la realización del papanicolaou.    

Provinciales26/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
520040_whatsapp-image-2021-03-26-at-12.09.16

Año tras año cada 26 marzo se conmemora el “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, con el fin de llevar adelante campañas de concientización sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar este tipo de cáncer u otras enfermedades.

En ese marco, la Agencia Provincial de Noticias dialogó con la referente provincial del Programa de Prevención de Cáncer Cérvico Uterino, Roxana Segobia, quien confirmó que los índices en la Provincia no escapan a la órbita mundial, ubicando a este tipo de cáncer como la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico de las mujeres. La primera causa le corresponde al cáncer de mamas.

Especificó que desde La Pampa se está trabajando a partir del papanicolaou (PAP) que funciona como método de búsqueda de lesiones pre malignas. “Con el tiempo estas lesiones pueden transformarse en un cáncer. Por ello insistimos tanto en la realización del PAP. A pesar de la pandemia desde Salud Pública se siguen realizando los controles. Si bien cada Centro de Salud tiene su protocolo de atención, los controles se realizan”.

Roxana Segobia se refirió al universo de mujeres que deben realizarse el PAP precisando que “las adolescentes a partir de los 2 años del inicio de su vida sexual, los varones trans, las lesbianas, mujeres embarazadas, mujeres mayores de 65 años también, mujeres a las que se le haya realizado alguna cirugía ginecológica y que por ello cuenten o no, con  cuello uterino. Es muy importante que quienes hayan recibido alguna cirugía de este tipo, continuen con los controles con el ginecólogo y se  hagan el PAP”.
 
El PAP, un derecho de todas las mujeres
Consultada sobre la prevalencia de este tipo de cáncer, sostuvo que se encuentra con mayor frecuencia en mujeres de entre 35 y 65 años. Sin embargo aclaró que las pacientes menores también pueden manifestarlo. “Nosotras en Salud Pública le ofrecemos a todas las mujeres la realización del PAP. Cualquier mujer puede pedirlo en cualquier Centro Asistencial de La Pampa. Es su derecho y se lo tienen que hacer. No es necesario que en el lugar se encuentre un ginecólogo. Puede realizarlo un médico generalista, las obstetras o  las enfermeras que estén capacitadas para la toma de pap”.
 
El HPV, el uso del preservativo y la importancia de la vacunación
El Virus del Papiloma Humano (HPV), es un virus muy común que se transmite generalmente a través de las relaciones sexuales. Existen muchos virus de este tipo. Si bien no todos pueden producir cáncer, algunos de alto riesgo pueden hacerlo. Si la infección persiste, se producen lesiones que con los años pueden convertirse en cáncer “los virus de bajo riesgo están relacionados con verrugas genitales. Pero los de alto riesgo se relacionan con cáncer de cuello, cáncer de ano, cáncer de pene y cáncer de garganta. El virus de HPV se contagia por relaciones sexuales sin uso de preservativo. Por ello la importancia de insistir en el uso del profiláctico, y la aplicación de la vacuna por HPV que en nuestro país es obligatoria y que está presente en el calendario de vacunación”, enfatizó Segobia.

En Argentina, la vacuna contra VPH es obligatoria en varones y mujeres a los 11 años por determinación del Calendario de Vacunación Obligatorio. Luego de la primera dosis, la segunda  debe administrarse con un intervalo de 6 meses.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.