Día mundial de prevención del cáncer de cuello de útero

Desde el Ministerio de Salud se llevan adelante, a través de todos los Centros Asistenciales, acciones a lo largo de todo el año para favorecer su prevención y detección temprana. Se concreta a través de controles que incluyen la realización del papanicolaou.    

Provinciales26 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
520040_whatsapp-image-2021-03-26-at-12.09.16

Año tras año cada 26 marzo se conmemora el “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, con el fin de llevar adelante campañas de concientización sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar este tipo de cáncer u otras enfermedades.

En ese marco, la Agencia Provincial de Noticias dialogó con la referente provincial del Programa de Prevención de Cáncer Cérvico Uterino, Roxana Segobia, quien confirmó que los índices en la Provincia no escapan a la órbita mundial, ubicando a este tipo de cáncer como la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico de las mujeres. La primera causa le corresponde al cáncer de mamas.

Especificó que desde La Pampa se está trabajando a partir del papanicolaou (PAP) que funciona como método de búsqueda de lesiones pre malignas. “Con el tiempo estas lesiones pueden transformarse en un cáncer. Por ello insistimos tanto en la realización del PAP. A pesar de la pandemia desde Salud Pública se siguen realizando los controles. Si bien cada Centro de Salud tiene su protocolo de atención, los controles se realizan”.

Roxana Segobia se refirió al universo de mujeres que deben realizarse el PAP precisando que “las adolescentes a partir de los 2 años del inicio de su vida sexual, los varones trans, las lesbianas, mujeres embarazadas, mujeres mayores de 65 años también, mujeres a las que se le haya realizado alguna cirugía ginecológica y que por ello cuenten o no, con  cuello uterino. Es muy importante que quienes hayan recibido alguna cirugía de este tipo, continuen con los controles con el ginecólogo y se  hagan el PAP”.
 
El PAP, un derecho de todas las mujeres
Consultada sobre la prevalencia de este tipo de cáncer, sostuvo que se encuentra con mayor frecuencia en mujeres de entre 35 y 65 años. Sin embargo aclaró que las pacientes menores también pueden manifestarlo. “Nosotras en Salud Pública le ofrecemos a todas las mujeres la realización del PAP. Cualquier mujer puede pedirlo en cualquier Centro Asistencial de La Pampa. Es su derecho y se lo tienen que hacer. No es necesario que en el lugar se encuentre un ginecólogo. Puede realizarlo un médico generalista, las obstetras o  las enfermeras que estén capacitadas para la toma de pap”.
 
El HPV, el uso del preservativo y la importancia de la vacunación
El Virus del Papiloma Humano (HPV), es un virus muy común que se transmite generalmente a través de las relaciones sexuales. Existen muchos virus de este tipo. Si bien no todos pueden producir cáncer, algunos de alto riesgo pueden hacerlo. Si la infección persiste, se producen lesiones que con los años pueden convertirse en cáncer “los virus de bajo riesgo están relacionados con verrugas genitales. Pero los de alto riesgo se relacionan con cáncer de cuello, cáncer de ano, cáncer de pene y cáncer de garganta. El virus de HPV se contagia por relaciones sexuales sin uso de preservativo. Por ello la importancia de insistir en el uso del profiláctico, y la aplicación de la vacuna por HPV que en nuestro país es obligatoria y que está presente en el calendario de vacunación”, enfatizó Segobia.

En Argentina, la vacuna contra VPH es obligatoria en varones y mujeres a los 11 años por determinación del Calendario de Vacunación Obligatorio. Luego de la primera dosis, la segunda  debe administrarse con un intervalo de 6 meses.

Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.