
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
En los comicios de medio término a nivel nacional se renueva casi la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Política29/03/2021Luego de una larga discusión -impulsada mayormente por los gobernadores- sobre si debían suspenderse las PASO, la Cámara Nacional Electoral fijó para el 8 de agosto la fecha de realización de las Primarias y para el 24 de octubre las elecciones generales, respetando así el calendario estipulado por el Ministerio del Interior. Sin embargo, la decisión de la CNE no significa que no pueda haber cambios en el cronograma electoral, aunque todo indica que ya no se modificará la ley se respetarán estas fechas. El día límite para que el Poder Ejecutivo convoque a las Primarias es el 10 de mayo.
En las PASO se definirán quiénes competirán en las elecciones generales, en las que se votarán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Días atrás, el Gobierno derogó dos decretos de Mauricio Macri que permitían a partir del 2021 el voto anticipado de los detenidos con prisión preventiva y del personal de seguridad avocado a los comicios. También eliminó la posibilidad de que los argentinos residentes en el exterior voten por correo.
Diputados
Fiel a la composición de la Cámara, los dos bloques que más bancas ponen en juego son Juntos por el Cambio, con 60, y el Frente de Todos con 51. Del resultado de la elección dependerá si el oficialismo consigue el quórum propio o si permanece la fuerte paridad entre ambas coaliciones. El resto de la oposición también deberá arriesgar buena parte de sus bancadas: el interbloque Federal tiene 11 miembros y pone en juego 7, Unidad Federal para el Desarrollo va por la reelección de 4 de sus 6 bancas y también concluyen sus mandatos dos diputados de la Izquierda, uno de Acción Federal, una del Partido de la Justicia Social y la única del Movimiento Popular Neuquino.
Todas las provincias renuevan escaños. La Buenos Aires lidera la tabla con 35 y le sigue muy por detrás la ciudad de Buenos Aires con 13. Luego aparecen Córdoba y Santa Fe con 9, Mendoza y Entre Ríos con 5, Tucumán y Chaco con 4, Corrientes, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, San Juan, Catamarca, Neuquén, La Pampa, San Luis y Santa Cruz con 3, Formosa, La Rioja, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego con 2.
Senadores
A diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado no renuevan todas las provincias sino solamente ocho, lo que equivale a 24 senadores, es decir, un tercio del recinto. Los distritos que elegirán representantes son Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe. Se eligen tres escaños por provincia, dos por la mayoría y uno por la minoría.
La fuerza que más arriesgará será el Frente de Todos, que pondrá en juego 15 bancas mientras que la oposición deberá defender las otras nueve. El oficialismo hoy tiene 41 senadores y Juntos por el Cambio, con aliados, reúne 26. Esto le permite al kirchnerismo tener quórum propio en la Cámara alta pero no los dos tercios, algo que le costará conseguir en las próximas elecciones, donde el objetivo pasará por no achicar demasiado su bancada.
Gentileza: Infobae
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.