
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
Sin Mauricio Macri y con Gabriela Michetti en su reemplazo, se realizó el Tedeum por el 9 de Julio en la catedral provinciald de Tucumán. El arzobispo Carlos Sánchez renovó las críticas de la Iglesia católica a la legalización del aborto.
Nacionales09 de julio de 2018“Respetemos este derecho fundamental que tiene todo ser humano, todo argentino. (…) Vale toda vida, no hay sobrantes en la Argentina“, dijo ante las autoridades presentes.
“El aborto es la muerte de un inocente. No nos engañemos ni dejemos engañar”, recalcó. “Nadie tiene derecho a eliminar la vida de otro ser humano”, sostuvo Sánchez en su homilía.
Esa palabras son parte de la fuerte embestida de la Iglesia Católica contra el proyecto de despenalización del aborto que se comienza a discutir mañana en comisiones en el Senado.
Ayer, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, ante miles de personas en Luján, lamentó que el proyecto esté por convertirse en ley porque, según su punto de vista, “legitimaría la eliminación de un ser humano por otro ser humano”.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.
La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.
Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?
Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?