Desaparición en Cortaderas: “No hay ningún rastro de mi hermano, no lo encontramos y no hay pistas”

Antes de que terminara el lunes, la familia de Alejandro Ochoa seguía sin saber nada. Desde el sábado le están pidiendo a la Policía que intensifique la búsqueda. La manifestación que hicieron en la Subcomisaría 22° obligó que un integrante de la Plana Mayor viajara y diera explicaciones sobre los rastrillajes.

Nacionales30/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
202103290344083b57b8f27fbde16d992c1c5e9e5d96cb

Alejandro Ochoa tiene 35 años y es un productor rural. Este sábado a la tarde estaba en el campo donde vive (en la zona de los loteos Suelos Puntanos, por la calle La Pituca) cuando, según el testimonio de un amigo, entraron dos sujetos encapuchados y armados; lo golpearon y después se lo llevaron “inconsciente”.

Desde ese momento, la familia movilizó al pueblo de la Costa de los Comechingos. Llevan dos días y siguen sin saber de él.

“Lo único que te puedo decir es que no hay ningún rastro de mi hermano; no lo encontramos y no hay ninguna pista”, contó Ivana, la hermana de Ochoa en un contacto que mantuvo con El Chorrillero.

En las últimas horas los parientes de Ochoa ya habían contratado a un abogado.

Hasta el momento se sabe que por orden de la jueza de la Tercera Circunscripción, Patricia Besso se realizó una inspección ocular en la vivienda del hombre desaparecido y se secuestró un celular. También se tomaron declaraciones y se concretó “el levantamiento de pruebas”.

Para que la Policía comenzara a buscarlo, sus familiares se manifestaron y cortaron la Ruta 1° (en el ingreso a Cortaderas y Villa Elena) el domingo por la tarde. Quemaron neumáticos y exigieron que se amplíe el operativo de rastrillaje.

Este lunes volvieron los momentos de tensión cuando por la mañana, parientes, amigos y vecinos del hombre desaparecido intentaron ingresar por la fuerza a la Subcomisaría 22° donde el día anterior habían realizado la denuncia de paradero. Fueron a pedir información sobre los avances en la búsqueda y la situación de los testigos. “Que aparezca Ale ya!”, reclamaron.

Reclamos este lunes en Subcomisaría 22° de Cortaderas. (Foto: El Corredor Noticias).

Eso generó que viajara desde San Luis un integrante de la Plana Mayor de la Policía: el jefe de Operaciones, Dionisio Funes. Los únicos datos que aportó el funcionario en el lugar es que son más 130 las personas que están “abocadas a la tarea” de dar con el paradero de Ochoa (además de policías trabajan los bomberos). Y que un testigo (que había sido demorado por los efectivos el día previo) “está colaborando con la causa”.

“Este testigo es la persona que lo vio en las circunstancias que fueron denunciadas, por lo cual es muy importante; está colaborando y guiando en el sentido de ubicación del campo donde ocurrieron los hechos”, dijo el comisario general en declaraciones a los medios.

Cuando le consultaron sobre la posibilidad de utilizar un helicóptero en la búsqueda la descartó: “En relación a eso no, se está utilizando el sistema de los drones, que se ha utilizado, y también las personas.

Por su parte, la Justicia (a través de la dirección de prensa) también difundió lo que se está haciendo para “esclarecer los motivos de la desaparición” de Ochoa.

Comunicaron que el celular “será peritado por el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial”. También que la jueza “pidió informe de los pórticos lectores de patentes y se dio aviso a los puestos limítrofes para evitar un posible egreso de la provincia”.

Esta última solicitud está basada en la hipótesis (que resultó de los testimonios) que para llevarse a Ochoa habrían participado dos vehículos: un auto Gol Trend y una camioneta Saveiro.

20210328014715823bf340b0ea160671cc9ba2d977d8a8Buscan a un hombre que golpearon en un campo de Cortaderas y se lo llevaron

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.