
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Antes de que terminara el lunes, la familia de Alejandro Ochoa seguía sin saber nada. Desde el sábado le están pidiendo a la Policía que intensifique la búsqueda. La manifestación que hicieron en la Subcomisaría 22° obligó que un integrante de la Plana Mayor viajara y diera explicaciones sobre los rastrillajes.
Nacionales30/03/2021
INFOTEC 4.0






Alejandro Ochoa tiene 35 años y es un productor rural. Este sábado a la tarde estaba en el campo donde vive (en la zona de los loteos Suelos Puntanos, por la calle La Pituca) cuando, según el testimonio de un amigo, entraron dos sujetos encapuchados y armados; lo golpearon y después se lo llevaron “inconsciente”.


Desde ese momento, la familia movilizó al pueblo de la Costa de los Comechingos. Llevan dos días y siguen sin saber de él.
“Lo único que te puedo decir es que no hay ningún rastro de mi hermano; no lo encontramos y no hay ninguna pista”, contó Ivana, la hermana de Ochoa en un contacto que mantuvo con El Chorrillero.
En las últimas horas los parientes de Ochoa ya habían contratado a un abogado.
Hasta el momento se sabe que por orden de la jueza de la Tercera Circunscripción, Patricia Besso se realizó una inspección ocular en la vivienda del hombre desaparecido y se secuestró un celular. También se tomaron declaraciones y se concretó “el levantamiento de pruebas”.
Para que la Policía comenzara a buscarlo, sus familiares se manifestaron y cortaron la Ruta 1° (en el ingreso a Cortaderas y Villa Elena) el domingo por la tarde. Quemaron neumáticos y exigieron que se amplíe el operativo de rastrillaje.
Este lunes volvieron los momentos de tensión cuando por la mañana, parientes, amigos y vecinos del hombre desaparecido intentaron ingresar por la fuerza a la Subcomisaría 22° donde el día anterior habían realizado la denuncia de paradero. Fueron a pedir información sobre los avances en la búsqueda y la situación de los testigos. “Que aparezca Ale ya!”, reclamaron.
Reclamos este lunes en Subcomisaría 22° de Cortaderas. (Foto: El Corredor Noticias).
Eso generó que viajara desde San Luis un integrante de la Plana Mayor de la Policía: el jefe de Operaciones, Dionisio Funes. Los únicos datos que aportó el funcionario en el lugar es que son más 130 las personas que están “abocadas a la tarea” de dar con el paradero de Ochoa (además de policías trabajan los bomberos). Y que un testigo (que había sido demorado por los efectivos el día previo) “está colaborando con la causa”.
“Este testigo es la persona que lo vio en las circunstancias que fueron denunciadas, por lo cual es muy importante; está colaborando y guiando en el sentido de ubicación del campo donde ocurrieron los hechos”, dijo el comisario general en declaraciones a los medios.
Cuando le consultaron sobre la posibilidad de utilizar un helicóptero en la búsqueda la descartó: “En relación a eso no, se está utilizando el sistema de los drones, que se ha utilizado, y también las personas.
Por su parte, la Justicia (a través de la dirección de prensa) también difundió lo que se está haciendo para “esclarecer los motivos de la desaparición” de Ochoa.
Comunicaron que el celular “será peritado por el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial”. También que la jueza “pidió informe de los pórticos lectores de patentes y se dio aviso a los puestos limítrofes para evitar un posible egreso de la provincia”.
Esta última solicitud está basada en la hipótesis (que resultó de los testimonios) que para llevarse a Ochoa habrían participado dos vehículos: un auto Gol Trend y una camioneta Saveiro.




Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







