(Vìdeo) Viviana Bongiovanni: "Nuestra idea siempre fue preservar los Caldenes"

La Intendente municipal, Viviana Bongiovanni y el Director de Obras Públicas Municipal, Maximiliano Menjibar, en diálogo con InfoTec 4.0, respondieron dudas sobre el conflicto que hubo días atrás con la extracción de dos caldenes en el barrio “Emilce Trucco” y el tema de las viviendas sociales.

Locales30 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WhatsApp Image 2021-03-30 at 19.18.04

“Los queríamos mantener, esa fue nuestra postura de esta gestión, pero nos encontramos con que se veía complicado para la planificación de las viviendas, cuando se tuvo que nivelar quedaron las raíces que por ahí iban a poner en riesgo la construcción y a los futuros vecinos del barrio”, manifestó la mandataria.

WhatsApp Image 2021-03-30 at 19.18.03

Al momento de nivelar los terrenos ya sabían que los árboles generarían un problema a la hora de construir las viviendas, pero decidieron mantenerlos en el momento hasta informarse bien de cómo sería el tratamiento del asunto. “Nosotros averiguamos en la secretaría de ambiente de la provincia y nos dijeron que había una ley provincial de bosques que protege la especie del caldén cuando forma parte de un bosque como un individuo y cuando se encuentra en las zonas rurales y saburrales. En este caso eran dos individuos que estaban en una zona urbana”, explicó Menjibar.

WhatsApp Image 2021-03-30 at 19.18.00

Cuando se trata de zona urbana se rige por legislaciones locales, en el caso de Realicó no existe ninguna legislación con respecto a este tema, y al tratarse de un desarrollo de viviendas sociales se debe primar la construcción de las viviendas, señaló. “Estos dos árboles estaban ubicados justo en un lugar que impedían el desarrollo normal de la construcción, y también representaban un riesgo para los obreros”, dijo.

En cuanto a las viviendas sociales del Plan “Mi Casa”, la intendente comentó que desde la administración municipal ya se encargaron de comprar todos los insumos necesarios para la  construcción, “todas las compras se efectuaron en la localidad y la mano de obra también es de Realicó”, lo que tiene una rápida difusión y es un beneficio  para la comunidad. “Por eso acá quiero destacar que si bien tenemos que proteger nuestras especies autóctonas, también tenemos que pensar en progresar y en que nuestros vecinos tengan su casa propia”, sostuvo.

Con respecto a la adjudicación de las viviendas, la gente que desee una, están anotados en una lista del IPAV, y ellos son los que deciden, teniendo en cuenta el nivel socioeconómico, las necesidades y demás. “Eso se hará cuando estén culminadas, tenemos un año para la construcción”, agregó.

CALDENIA

“Recordemos que la financiación de la obra de Caldenia depende de los recursos que tiene que poner el municipio que son bastantes, y uno es la venta de estos terrenos”, precisó Menjibar. La obra tiene un plazo de ejecución determinado, en noviembre se estaría entregando la obra finalizada, y tienen un plazo similar para poder cancelar la deuda, a través de la venta es como se busca la financiación.

“Nosotros enviamos un proyecto de ordenanza donde fue trabajado en conjunto con los concejales de ambos bloques y se llevó a una ordenanza en común que fue la que se aprobó y ahí se pautó la modalidad, que es una entrega del 50% y seis cuotas. El valor total del terreno sería de $1.600.000, son de 300 metros cuadrados, y cuentan con todos los servicios”, explicó.

 “No es fácil, fue un proyecto que no fue pensado para este tiempo, una buena parte la financia Nación que la está cumpliendo a la perfección, pero la parte que tenía que financiar la municipalidad no estaba prevista”, remarcó. Al tener infraestructura, eso les fue generando deuda, que gracias a un aporte muy importante del gobierno provincial pudieron hacerle frente, pero ahora tienen que seguir financiando con recursos propios, y lo único que pueden destinar a eso es la venta de terrenos.

“Nuestro gran objetivo es poder terminar esas 76 viviendas”, indicó.

“La fecha de finalización está prevista para noviembre, de hecho viene por encima de la curva, y eso es positivo, lo que mas afectó el desarrollo de la obra, fue la pandemia”, concluyó Menjibar.

 

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.