Mutiló una puma y deberá pagar una "cuota alimentaria" de por vida

El animal perdió una pata en una trampa. Por primera vez un caso de violencia en perjuicio de un animal de la fauna silvestre obtiene un resarcimiento económico.

Regionales31/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
puma mutilada

La puma "Unelén" estaba muy herida en la trampa ilegal cuando fue encontrada por los brigaditas del parque nacional. (PN Lihué Calel)

Un cazador que mutiló a una puma en el Parque Nacional Lihué Calel deberá pagar una "cuota alimentaria" de por vida. En un “acuerdo de reparación” avalado por la Justicia, el productor agropecuario Sergio Neubauer debe depositar una suma mensual de 4.000 pesos, ajustable cada seis meses.

El animal, llamado "Unelén", de uno a tres años de vida, perdió una pierna en una trampa y por primera vez un caso de violencia en perjuicio de un animal de la fauna silvestre obtiene un resarcimiento económico.

Cuando la encontraron los brigadistas del lugar, la puma estaba agotada y colgada de un alambre colindante entre el predio del parque y un campo vecino.

Hacía horas que saltaba de un lado al otro, intentando escapar. Una de sus patas delanteras quedó aprisionada y triturada por los feroces dientes de una trampa “de oso” o “leonera”.

Los brigadistas del parque nacional la conocían dado que había sido vista varias veces por las cámaras del espacio protegido de 32.500 hectáreas. Hoy, la puma se recupera en una reserva de fauna de Córdoba.

Precedente judicial

La puma "Unelén" sentó jurisprudencia: por primera vez un caso de violencia en perjuicio de un animal de la fauna silvestre (delito penal en Argentina, tipificado en la ley 22.421), obtuvo un resarcimiento económico.

Su cazador debe abonar una cuota para su manutención mientras viva (estiman que pueden ser 15 a 20 años más).

En un “acuerdo de reparación” avalado por la Justicia, el productor agropecuario Sergio Neubauer debe depositar una suma mensual de 4.000 pesos, ajustable cada seis meses.

Con ese monto, se cubre parte de los gastos en alimentación. A su vez, debe aportar material de concientización y educación ambiental.

En su defensa, dijo que la trampa tenía como finalidad un jabalí, cuya caza está liberada, para preservar su ganado vacuno.

Pese a que su uso está prohibido, aseguran que este tipo de trampas se consigue en cualquier ferretería. Además, podría haber lesionado a alguno de los trabajadores del parque o a cualquier persona que pasara por allí.

El incumplimiento del pago desencadenará la continuidad de la causa judicial, que podría terminar con un fallo que ordene la cárcel, informó Viviana Antoci, intendenta del Parque Nacional y encargada de impulsar la demanda penal. “Sienta un precedente legal para posibles luchas posteriores”, dijo en diálogo con el diario La Voz del Interior.

En paralelo, se inició una demanda civil, aún en proceso, que podría condenar al pago de una multa que al menos permita recuperar parte de los 300 mil pesos de los gastos operativos que se destinaron al rescate y recuperación de la puma.

Antoci sostuvo que este caso extremo debería ayudar a modificar la mirada negativa hacia el puma en ciertos sectores. "Los campos cercanos tienen vacas, cuyo depredador principal no es el puma", apuntó.

El rescate

puma sin pata

La puma "Unelén" estuvo unos meses en la Reserva Parque Luro y sometida a una amputación total de la pata lesionada. (Foto: La Voz)

"Unelén" fue hallada el 16 de mayo pasado, en plena pandemia del coronavirus y de inmediato se activó su rescate.

Estaba herida por la “mordedura” de la trampa y su instinto frustrado de huir la había lastimado aún más. La durmieron, le quitaron la trampa y le realizaron la primera amputación, de parte de la mano derecha, en un “quirófano” al aire libre.

“Dudábamos de que pasara la noche”, recordó Antoci, quien acompañó todo el proceso. Pero "Unelén" demostró fortaleza.

Fue trasladada unos meses a la reserva Parque Luro y sometida a una nueva amputación, ya total de su pata lesionada. De esa forma evitarían una infección y la ayudarían a una mejor readaptación a la nueva vida, en cautiverio y con tres patas.

puma atendida

Mutilada, estaba condenada a no regresar al monte.

De La Pampa a Córdoba

La puma "Unelén", sin una pata, ya está en recuperación en la reserva de Villa Rumipal. (Foto: La Voz)

En búsqueda de un lugar definitivo para su vida en cautiverio, apareció en el escenario Pumakawa, la reserva de animales de Villa Rumipal, en Córdoba, especializada en el manejo de grandes felinos, según dio a conocer la Voz del Interior.

El 31 de octubre llegó a Pumakawa, que sumó el integrante número 13 a su nutrida comunidad de pumas. “Está en un proceso de adaptación intenso, pasó de silvestre a cautiva y de entera a amputada. Aun se muestra muy retraída”, describió Kai Pacha, responsable de la asociación civil Pumakawa.

Estimó que tiene unos 3 o 4 años de edad. En cautiverio, la expectativa de vida supera los 20 años. “Nuestra responsabilidad con ella es de todo ese tiempo, el mismo compromiso para quien puso la trampa”, apuntó.

Aclaró que el costo, solo en alimentación, sin considerar veterinario y otros rubros, se acerca a los 25 mil pesos mensuales, muy superior a los 4 mil de la cuota que paga el sancionado, aunque valoró el convenio y el mensaje que encierra.

“Debe enseñarnos a tratar de convivir con la naturaleza, sino una trampa se vuelve en contra de quien la puso”, apuntó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.