La Fábrica Argentina de Aviones denunció una estafa digital por US$453.000

La empresa estatal giró los fondos suponiendo que lo hacía a un proveedor, que no los recibió. Habría existido una “intrusión informática”.

Internacionales01/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IA 63 PAMPA 1

La Justicia Federal de Córdoba analiza una denuncia por transferencias internacionales que suman casi medio millón de dólares realizadas desde la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) a “personas aún no identificadas” que “simularon pertenecer” a Advent Aircrfat Systems, una proveedora.

La presentación la realizó el apoderado de la estatal, Marcos Daher, quien pidió investigar la “probable comisión del delito de estafa” contra la empresa. Apunta a una estafa electrónica.

La denuncia ingresó el 5 de marzo y está en la fiscalía 1 de Enrique Senestrari, a donde fue derivada desde la de Maximiliano Hairabedian, quien la recibió. La giró en virtud de que el primer hecho denunciado data de enero del 2020, cuando la fiscalía de turno era la 1.

Advent, con sede en Estados Unidos, se dedica al diseño, fabricación y certificación de productos y componentes de aviones. Como proveedora de Fadea, hay intercambio de correos e información y, según describe Daher, podrían haber sido “interceptados” y a partir de ahí se avanzó en una “estafa”. En esa línea, con comunicaciones “apócrifas” lograron que la empresa estatal realizara transferencias suponiendo que estaba cumpliendo con el pago de partes.

IA 63 PAMPA 2

Los pagos realizados fueron para componentes del l IA63 Pampa

El 11 de octubre de 2019 Fadea emitió una orden de compra para Advant por componentes para el Pampa IA63 por un total de US$ 1.084.714. El esquema estaba estructurado en cuatro entregas con sus correspondientes pagos. La primera era el 27 de marzo del 2020 con pago el 6 de enero pasado por US$ 366.332,72; la segunda entrega el 26 de junio con pago el 6 de abril por US$ 87.299,85; la tercera se pactó para el 24 de julio con la cancelación de US$ 554.343,20 el 18 de mayo 2020 y el último tramo se acordó para el 11 de setiembre con pago el 6 de julio del 2020 de US$ 76.738,66.

En la denuncia hecha pública por La Nación, se consigna que el interlocutor de Advant en las tratativas previas a la orden de compra “siempre fue” Kennard Goldsmith, director gerente; no menciona quién actuó en nombre de Fadea. Relata que el 9 de enero de 2020 la estatal recibió en su corre de “cuentas a pagar” un mail con el monto del primer tramo enviado por Rod Weaver. “Recibe el requerimiento, pero no efectúa el pago por problemas presupuestarios, suspendiendo el proceso de adquisición de componentes”, agrega.

      Fadea denunció ante la Justicia Federal la posible existencia de una estafa digital.Archivo
Casi un año después, el 17 de diciembre de 2020 retoma la compra por lo que un empleado de Gerencia de Compras envía una comunicación a Weaver y Goldsmith en la que plantea la intención de pagar los primeros US$ 366.332,72 y pide la factura correspondiente. Según la denuncia, la respuesta llega ese mismo día, pero no era del proveedor sino de “autores desconocidos que se hicieron pasar” por aquel. El mail decía que también estaban listos los componentes del tramo dos y que el monto se incorporaba a la factura.

El texto describe una serie de intercambio de correos, con pedidos de correcciones de errores y enmiendas de cuentas por parte del proveedor. Finalmente desde Fadea, se transfieren los dos pagos por US$ 453.000; días después advierten que habría un fraude y solicitan al departamento Comercio Exterior del Santander (con el que trabajan) que anulen los giros y le reembolsen el dinero. Hay un “compromiso de restitución”.

Fadea ordenó una auditoría interna informática, pero no se descarta que la “intrusión” informática la haya tenido el proveedor estadounidense.

IA 63 PAMPA

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.