La Fábrica Argentina de Aviones denunció una estafa digital por US$453.000

La empresa estatal giró los fondos suponiendo que lo hacía a un proveedor, que no los recibió. Habría existido una “intrusión informática”.

Internacionales01 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IA 63 PAMPA 1

La Justicia Federal de Córdoba analiza una denuncia por transferencias internacionales que suman casi medio millón de dólares realizadas desde la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) a “personas aún no identificadas” que “simularon pertenecer” a Advent Aircrfat Systems, una proveedora.

La presentación la realizó el apoderado de la estatal, Marcos Daher, quien pidió investigar la “probable comisión del delito de estafa” contra la empresa. Apunta a una estafa electrónica.

La denuncia ingresó el 5 de marzo y está en la fiscalía 1 de Enrique Senestrari, a donde fue derivada desde la de Maximiliano Hairabedian, quien la recibió. La giró en virtud de que el primer hecho denunciado data de enero del 2020, cuando la fiscalía de turno era la 1.

Advent, con sede en Estados Unidos, se dedica al diseño, fabricación y certificación de productos y componentes de aviones. Como proveedora de Fadea, hay intercambio de correos e información y, según describe Daher, podrían haber sido “interceptados” y a partir de ahí se avanzó en una “estafa”. En esa línea, con comunicaciones “apócrifas” lograron que la empresa estatal realizara transferencias suponiendo que estaba cumpliendo con el pago de partes.

IA 63 PAMPA 2

Los pagos realizados fueron para componentes del l IA63 Pampa

El 11 de octubre de 2019 Fadea emitió una orden de compra para Advant por componentes para el Pampa IA63 por un total de US$ 1.084.714. El esquema estaba estructurado en cuatro entregas con sus correspondientes pagos. La primera era el 27 de marzo del 2020 con pago el 6 de enero pasado por US$ 366.332,72; la segunda entrega el 26 de junio con pago el 6 de abril por US$ 87.299,85; la tercera se pactó para el 24 de julio con la cancelación de US$ 554.343,20 el 18 de mayo 2020 y el último tramo se acordó para el 11 de setiembre con pago el 6 de julio del 2020 de US$ 76.738,66.

En la denuncia hecha pública por La Nación, se consigna que el interlocutor de Advant en las tratativas previas a la orden de compra “siempre fue” Kennard Goldsmith, director gerente; no menciona quién actuó en nombre de Fadea. Relata que el 9 de enero de 2020 la estatal recibió en su corre de “cuentas a pagar” un mail con el monto del primer tramo enviado por Rod Weaver. “Recibe el requerimiento, pero no efectúa el pago por problemas presupuestarios, suspendiendo el proceso de adquisición de componentes”, agrega.

      Fadea denunció ante la Justicia Federal la posible existencia de una estafa digital.Archivo
Casi un año después, el 17 de diciembre de 2020 retoma la compra por lo que un empleado de Gerencia de Compras envía una comunicación a Weaver y Goldsmith en la que plantea la intención de pagar los primeros US$ 366.332,72 y pide la factura correspondiente. Según la denuncia, la respuesta llega ese mismo día, pero no era del proveedor sino de “autores desconocidos que se hicieron pasar” por aquel. El mail decía que también estaban listos los componentes del tramo dos y que el monto se incorporaba a la factura.

El texto describe una serie de intercambio de correos, con pedidos de correcciones de errores y enmiendas de cuentas por parte del proveedor. Finalmente desde Fadea, se transfieren los dos pagos por US$ 453.000; días después advierten que habría un fraude y solicitan al departamento Comercio Exterior del Santander (con el que trabajan) que anulen los giros y le reembolsen el dinero. Hay un “compromiso de restitución”.

Fadea ordenó una auditoría interna informática, pero no se descarta que la “intrusión” informática la haya tenido el proveedor estadounidense.

IA 63 PAMPA

Te puede interesar
imagen_2025-02-16_085934679

Al estilo Trump: buscan generar una reunión entre Putin y Trump

InfoTec 4.0
InternacionalesHoy

En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.

imagen_2025-02-13_084201585

La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión con drogas procedente de Venezuela

InfoTec 4.0
InternacionalesEl jueves

La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) interceptó y derribó un avión cargado con drogas que ingresó ilegalmente al espacio aéreo brasileño desde Venezuela, tras ignorar las órdenes de aterrizaje. El operativo se llevó a cabo el martes 11 de febrero como parte de la Operación Ostium, destinada a combatir el narcotráfico en la frontera. Los dos tripulantes murieron al estrellarse la aeronave.

RAE-1

La RAE elimina “ch” y “ll” del abecedario: simplificación y unificación lingüística

InfoTec 4.0
Internacionales11 de febrero de 2025

La Real Academia Española (RAE) anunció hoy, mediante un decreto oficial, la eliminación de dos letras del abecedario español: “ch” y “ll”. Según la institución, ambas combinaciones se consideran dígrafos, es decir, secuencias de dos letras que representan un único sonido, por lo que, en un sistema alfabético, sólo se deben incluir signos simples.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-