
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunica que en horas de la tarde del 2 de abril se finalizó con el procesamiento de 753 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 115 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales02/04/2021De ellas, 59 residen en Santa Rosa, 31 en General Pico, 5 en Toay, 5 en Intendente Alvear, 3 en Realicó, 3 en Alpachiri, 2 en Trenel, 2 en Lonquimay, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Quetrequén, 1 en Telén, 1 en Quemú Quemú.
De los 115 casos confirmados en la tarde de hoy 45 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 70 casos.
De 753 muestras analizadas en toda la provincia, 252 fueron por test rápidos y 501 por PCR.
Fe de erratas: es importante aclarar que tres casos que habían sido confirmados para la localidad de General Pico, en el transcurso de la investigación se determinó que correspondían uno a Bernardo Larroudé y dos a la localidad de Falucho.
Vacunación: dosis aplicadas
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se ha comprobado un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno.
De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.
Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 54.489 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 92 test rápidos, 39 positivos.
General Pico: 116 test rápidos, 22 positivos
Hospital de General Acha: 5 test rápidos negativos
Hospital de Intendente Alvear: 8 test rápidos, 4 positivos
Hospital de Lonquimay: 3 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Toay: 7 test rápidos, 4 positivos
Hospital de Eduardo Castex: 1 test rápido negativo
Hospital de Alpachiri: 6 test rápidos, 3 positivos
Hospital de Realicó: 9 test rápidos negativos
Hospital de Quetrequén: 1 test rápido positivo
Hospital de Trenel: 4 test rápidos, 2 positivos
De un total de 252 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 77 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 21.219 casos positivos para COVID-19, de los cuales 882 permanecen activos, 319 han fallecido y 20.018 se han recuperado, 63 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 303 en Santa Rosa, 217 en General Pico, 46 en Realicó, 45 en Toay, 36 en Rancul, 29 en 25 de Mayo, 21 en Intendente Alvear, 20 en Alta Italia,15 en La Adela, 15 en Quetrequén, 14 en Victorica, 14 en Trenel, 13 en Alpachiri, 13 en Quemú Quemú, 10 en General Acha, 7 en Macachín, 8 en Ingeniero Luiggi, 6 en Eduardo Castex, 5 en Parera, 5 de Tomás M. de Anchorena, 4 en Bernasconi, 6 en Lonquimay, 6 en Bernardo Larroudé, 3 en Falucho, 3 en Santa Isabel, 2 en Miguel Cané, 2 en Catriló, 2 en General San Martín, 2 en Caleufú, 2 en La Maruja, 1 en Winifreda, 1 en Anguil, 1 en Colonia Barón, 1 en Miguel Riglos, 1 en Puelches, 1 en Ojeda, 1 en Dorila y 1 en Telén.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.896 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 36 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 8 personas internadas, de ellos 6 en modulares y 2 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 14 personas, de ellas 6 en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 3 modular. En el Hospital Evita 5 internados en clínica médica.
Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 4 internados
Hospital de Macachín: 2 internados
Hospital de Eduardo Castex: 1 internado
Hospital de Parera: 1 internado
Hospital de Alpachiri: 1 internado
Es importante aclarar que los pacientes internados en terapia intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informó el fallecimiento de un hombre de 42 años residente en Trenel.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.