
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, elaboró una lista con los nombres de los dirigentes que tuvieron contacto con el mandatario nacional, quien dio positivo de coronavirus este viernes por la noche.
Nacionales03 de abril de 2021Desde que el presidente Alberto Fernández confirmó que dio positivo de coronavirus en un test de antígeno que se realizó este viernes por la noche, el Gobierno comenzó a rastrear a todas las personas con las que estuvo reunido el mandatario en las últimas 48 horas, ya que son aquellas que también se pudieron haber contagiado.
Sucede que, según el protocolo sanitario vigente, se considerará contacto estrecho a aquel individuo que haya estado cerca de un caso confirmado de COVID-19 hasta dos días previos al inicio de los síntomas del mismo.
Entre los requisitos para entrar en la categoría de caso sospechoso, está el de haber permanecido a una distancia menor de 2 metros con relación al infectado durante al menos 15 minutos. Los ejemplos más comunes son los convivientes, visitas y compañeros de trabajo.
Tras la noticia de que el Presidente dio positivo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, elaboró una lista con aquellos que podrían cumplir con esas condiciones: el canciller Felipe Solá; el Secretario de Malvinas, Daniel Filmus; el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el Secretario General, Julio Vitobello, y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi. En tanto, la Primera Dama, Fabiola Yáñez, quedó descartada porque también se sometió a un test y dio negativo.
El último en visitar al mandatario fue Zabaleta, quien se reunió con él este mismo viernes, poco antes de que el mandatario se comenzara a sentir mal y decidiera llamar a su médico personal para contarle que tenía dolor de cabeza y algo de fiebre.
Por otra parte, el miércoles pasado Alberto Fernández recibió a Daniel Filmus y a Felipe Solá, con quienes encabezó un encuentro del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del desembarco de las tropas argentinas para recuperar ese territorio.
En esa oportunidad, los tres mantuvieron una videoconferencia con la actual diputada por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y ex gobernadora de esa provincia, Rosana Bertone, a quien le informaron que el Poder Ejecutivo enviará tres proyectos al Congreso para beneficiar a los veteranos de ese conflicto bélico.
“La sociedad argentina y el Estado nacional todavía tienen muchas deudas que pagar a quienes lucharon y protagonizaron aquel conflicto en defensa de los intereses argentinos y creo que debemos avanzar rápidamente en poner a esos héroes en el lugar que les corresponde y no basta con llamarlos héroes, hay que hacerles más fácil la vida después de lo que les tocó vivir y es esa la obligación que tenemos”, sostuvo Alberto Fernández durante esa comunicación.
En este sentido, el mandatario recordó que “en aquella gesta dejaron su vida muchos argentinos, 649, y cada 2 de Abril debemos honrar su memoria, porque pelearon por la soberanía de nuestra tierra” y “fueron hombres que heroicamente dejaron todo allí en situaciones muy difíciles”.
“No quiero dejar de rescatar a cada uno de los que peleó, de recordar a los que dejaron su vida allí como verdaderos héroes y de rescatar también la hombría y decisión de muchos hombres que volvieron, que siempre dejaron todo en la lucha que les tocó vivir y protagonizar, eran soldados y eran oficiales”, agregó.
Ya de manera virtual, también estuvieron comunicados la titular del PAMI, Luana Volnovich; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban; los integrantes del Consejo que representan a los excombatientes –como el exjefe del Ejército Martín Balza-, a las principales fuerzas políticas y a los académicos, además de otras autoridades y legisladores.
Gentileza: Infobae
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.