Los funcionarios que estuvieron con el Presidente durante las últimas 48 horas

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, elaboró una lista con los nombres de los dirigentes que tuvieron contacto con el mandatario nacional, quien dio positivo de coronavirus este viernes por la noche.

Nacionales03 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
presidente aislados

Desde que el presidente Alberto Fernández confirmó que dio positivo de coronavirus en un test de antígeno que se realizó este viernes por la noche, el Gobierno comenzó a rastrear a todas las personas con las que estuvo reunido el mandatario en las últimas 48 horas, ya que son aquellas que también se pudieron haber contagiado.

Sucede que, según el protocolo sanitario vigente, se considerará contacto estrecho a aquel individuo que haya estado cerca de un caso confirmado de COVID-19 hasta dos días previos al inicio de los síntomas del mismo.

Entre los requisitos para entrar en la categoría de caso sospechoso, está el de haber permanecido a una distancia menor de 2 metros con relación al infectado durante al menos 15 minutos. Los ejemplos más comunes son los convivientes, visitas y compañeros de trabajo.

Tras la noticia de que el Presidente dio positivo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, elaboró una lista con aquellos que podrían cumplir con esas condiciones: el canciller Felipe Solá; el Secretario de Malvinas, Daniel Filmus; el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el Secretario General, Julio Vitobello, y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi. En tanto, la Primera Dama, Fabiola Yáñez, quedó descartada porque también se sometió a un test y dio negativo.

El último en visitar al mandatario fue Zabaleta, quien se reunió con él este mismo viernes, poco antes de que el mandatario se comenzara a sentir mal y decidiera llamar a su médico personal para contarle que tenía dolor de cabeza y algo de fiebre.

Por otra parte, el miércoles pasado Alberto Fernández recibió a Daniel Filmus y a Felipe Solá, con quienes encabezó un encuentro del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares, a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del desembarco de las tropas argentinas para recuperar ese territorio.

En esa oportunidad, los tres mantuvieron una videoconferencia con la actual diputada por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y ex gobernadora de esa provincia, Rosana Bertone, a quien le informaron que el Poder Ejecutivo enviará tres proyectos al Congreso para beneficiar a los veteranos de ese conflicto bélico.

“La sociedad argentina y el Estado nacional todavía tienen muchas deudas que pagar a quienes lucharon y protagonizaron aquel conflicto en defensa de los intereses argentinos y creo que debemos avanzar rápidamente en poner a esos héroes en el lugar que les corresponde y no basta con llamarlos héroes, hay que hacerles más fácil la vida después de lo que les tocó vivir y es esa la obligación que tenemos”, sostuvo Alberto Fernández durante esa comunicación.

En este sentido, el mandatario recordó que “en aquella gesta dejaron su vida muchos argentinos, 649, y cada 2 de Abril debemos honrar su memoria, porque pelearon por la soberanía de nuestra tierra” y “fueron hombres que heroicamente dejaron todo allí en situaciones muy difíciles”.

“No quiero dejar de rescatar a cada uno de los que peleó, de recordar a los que dejaron su vida allí como verdaderos héroes y de rescatar también la hombría y decisión de muchos hombres que volvieron, que siempre dejaron todo en la lucha que les tocó vivir y protagonizar, eran soldados y eran oficiales”, agregó.

Ya de manera virtual, también estuvieron comunicados la titular del PAMI, Luana Volnovich; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban; los integrantes del Consejo que representan a los excombatientes –como el exjefe del Ejército Martín Balza-, a las principales fuerzas políticas y a los académicos, además de otras autoridades y legisladores.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHace 4 horas

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.