
CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps
El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.


El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, adelantó cuál será la posición que llevarán esta tarde al encuentro con autoridades nacionales y bonaerenses.
Política05/04/2021
INFOTEC 4.0






El gobierno nacional convocó a los jefes de gabinete y a los ministros de salud de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires. Pretende consensuar medidas de restricción en el Área Metropolitana en medio de la suba de contagios registrada en las últimas semanas. Sin embargo, el gobierno porteño no parece muy decidido a avanzar en ese sentido.


El vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, adelantó que irán al encuentro con la idea de sostener la actividad económica y “el trabajo de la gente”. “El año pasado fue muy duro para las pymes, que generan 7 de cada 10 empleos en la Ciudad de Buenos Aires. Son los locales de gastronomía, los negocios, los hoteles y la construcción”, analizó en diálogo con Marcelo Longobardi en radio Mitre.
El funcionario anticipó que harán hincapié en la estrategia de rastrear, testear y aislar a los casos positivos. A la par, vacunarán lo más rápido posible con las dosis que todas las semanas les entrega el gobierno nacional. Hasta el momento, ya se utilizó el 82% de las inyecciones que recibieron de distintos laboratorios.
Mientras tanto, los técnicos del Ministerio de Salud analizarán minuto a minutos los indicadores que podrán provocar una señal de alarma que hasta el momento no existe. Esta mañana los hospitales públicos porteños amanecieron con un 37% de las camas de terapia intensiva ocupadas, número que se encuentra muy por debajo del 69% registrado durante el pico de la primera ola. En el caso de los enfermos moderados, ocupan el 22% de las camas. Y los leves, el 8 por ciento.
Reunión en Casa Rosada
Luego de las conversaciones durante el fin de semana entre el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para dialogar sobre la situación sanitaria por la segunda ola de coronavirus en el AMBA, se formalizó un encuentro formal para hoy, a las 16, en Casa Rosada, entre los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel.
También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós.
Ayer, el gobernador bonaerense se refirió a la conversación que mantuvo con el Jefe de Estado, quien se recupera de un cuadro leve de coronavirus. “Quedamos en que coordinaríamos con Rodríguez Larreta los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del AMBA”, indicó a través de las redes sociales.
Además, Kicillof compartió en sus redes un gráfico que muestra la evolución comparativa de los contagios en la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, en el resto del país y en la Argentina en general. Allí se indica que la Ciudad de Buenos Aires registra la mayor cantidad de contagios cada 100.000 habitantes, un valor muy por encima del que muestran otras provincias del país, incluida Buenos Aires.
Gentileza: Infobae





El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.







