
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, adelantó cuál será la posición que llevarán esta tarde al encuentro con autoridades nacionales y bonaerenses.
Política05 de abril de 2021El gobierno nacional convocó a los jefes de gabinete y a los ministros de salud de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires. Pretende consensuar medidas de restricción en el Área Metropolitana en medio de la suba de contagios registrada en las últimas semanas. Sin embargo, el gobierno porteño no parece muy decidido a avanzar en ese sentido.
El vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, adelantó que irán al encuentro con la idea de sostener la actividad económica y “el trabajo de la gente”. “El año pasado fue muy duro para las pymes, que generan 7 de cada 10 empleos en la Ciudad de Buenos Aires. Son los locales de gastronomía, los negocios, los hoteles y la construcción”, analizó en diálogo con Marcelo Longobardi en radio Mitre.
El funcionario anticipó que harán hincapié en la estrategia de rastrear, testear y aislar a los casos positivos. A la par, vacunarán lo más rápido posible con las dosis que todas las semanas les entrega el gobierno nacional. Hasta el momento, ya se utilizó el 82% de las inyecciones que recibieron de distintos laboratorios.
Mientras tanto, los técnicos del Ministerio de Salud analizarán minuto a minutos los indicadores que podrán provocar una señal de alarma que hasta el momento no existe. Esta mañana los hospitales públicos porteños amanecieron con un 37% de las camas de terapia intensiva ocupadas, número que se encuentra muy por debajo del 69% registrado durante el pico de la primera ola. En el caso de los enfermos moderados, ocupan el 22% de las camas. Y los leves, el 8 por ciento.
Reunión en Casa Rosada
Luego de las conversaciones durante el fin de semana entre el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para dialogar sobre la situación sanitaria por la segunda ola de coronavirus en el AMBA, se formalizó un encuentro formal para hoy, a las 16, en Casa Rosada, entre los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel.
También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós.
Ayer, el gobernador bonaerense se refirió a la conversación que mantuvo con el Jefe de Estado, quien se recupera de un cuadro leve de coronavirus. “Quedamos en que coordinaríamos con Rodríguez Larreta los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del AMBA”, indicó a través de las redes sociales.
Además, Kicillof compartió en sus redes un gráfico que muestra la evolución comparativa de los contagios en la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, en el resto del país y en la Argentina en general. Allí se indica que la Ciudad de Buenos Aires registra la mayor cantidad de contagios cada 100.000 habitantes, un valor muy por encima del que muestran otras provincias del país, incluida Buenos Aires.
Gentileza: Infobae
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.