Trotta ratificó la continuidad de las clases presenciales: "Están dadas las condiciones"

Aunque existe preocupación frente a la segunda ola, las escuelas tienen un registro y atención diaria de las variables epidemiológicas en distintos puntos del país. Según las autoridades, los peores focos de contagio están dados por las reuniones sociales y no por la presencialidad educativa.

Nacionales06/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
NICOLAS TROTTA

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo hoy que la evidencia de datos y estrictos protocolos muestran que "hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad" y negó que la suba de casos esté relacionada con la vuelta a las aulas.

"Todo lo que sea un espacio institucional donde se pueda ejercer un control de los protocolos, con un tercio de los docentes y auxiliares del país vacunados, evidencia que hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad", subrayó Trotta.

No hay evidencia de suba de casos relacionada a la presencialidad en las escuelas

En diálogo con la radio online FutuRöck, el ministro de Educación también afirmó que "no está en duda eso, ni hay evidencia que la suba de casos está relacionada con la presencialidad en las escuelas".

Si bien aseguró que se encuentran "preocupados porque es una situación de enorme complejidad", frente a la segunda ola de Covid-19, dijo que "tienen una atención diaria en las variables epidemiológicas dentro de la escuela en distintos puntos del país".

"Es posible sostener una presencialidad cuidada, en espacios donde se logran cumplir los protocolos, que son de los más estrictos del mundo y la evidencia que tenemos nos permite inferir que muchos casos no se produjeron en las escuelas", apuntó.

Los encuentros sociales son el principal foco

En esa línea, el ministro remarcó la evidencia señala que "el principal foco de contagio" se da "en los ámbitos sociales donde no se cumplen los protocolos".

"Si uno analiza las últimas semanas, los contagios de adolescentes subieron pero están por debajo del promedio del resto de la población, donde los mayores niveles de contagio se dan entre los 20 y los 39 años", dijo Trotta.

Con respecto a la reunión mantenida en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, Trotta señaló que "el tema de contagios y el transporte está planteado y ponemos el foco en fortalecer la cantidad de unidades" y aseguró que no hubo "un incremento exponencial ante el inicio del ciclo lectivo".

Hay necesidad de reforzar el ingreso escalonado

"Según los efectores de educación, uno de los aspectos que peor ha funcionado es el ingreso escalonado a las escuelas. Por eso, tenemos que fortalecer estas instancias para ampliar el ingreso en las instituciones, como el cumplimiento de protocolos de quienes acompañan a los chicos a la escuela", afirmó.

Además, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que, al analizar las variables con la App de Cuidar Escuela, con información de casos sospechosos y positivos, "tenemos protocolos muy estrictos y, frente a casos sospechosos, hay que aislar burbuja o el aula, cosa que no ocurría en otros países del mundo".

“No hubo un incremento exponencial de contagios ante el inicio del ciclo lectivo"
NICOLÁS TROTTA-MINISTRO DE EDUCACIÓN

500.000 docentes vacunados

Lo observado en la plataforma Cuidar, aseguró el ministro, es que existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes, después de un mes y medio de clases presenciales en todo el territorio argentino. No obstante, descartó la posibilidad de compartir alguna instancia que implique "flexibilizar los protocolos" sino más bien lo contrario.

Ya son 500 mil los docentes y auxiliares vacunados de todo el país –lo que representa más del 33% del sistema educativo– con la Vacuna Sinopharm.

"Hay 63 mil establecimientos educativos en todo el país y yo confío en nuestra comunidad educativa y si hay una escuela donde no se cumplen los protocolos, se avisará al Director o se denunciará al ministerio de Salud", dijo y pidió a las familias "un esfuerzo de sostener los cuidados fuera de la escuela".

Gentileza: Télam

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.