Ideas jóvenes en la Televisión Pública Pampeana

En el marco de la Convocatoria Estímulo a las Ideas Audiovisuales destinada a jóvenes de entre 20 a 30 años, en la jornada de hoy fueron recibidos los referentes seleccionados para acordar la puesta en marcha de sus proyectos en la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. 

Provinciales07/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
976121_apn-gus_1565

Los jóvenes fueron recibidos por la directora General de Comunicación Social, Miriam Álvarez, y el gerente de Producción de Canal 3, Rodrigo Martínez, quienes agradecieron la participación en la Convocatoria, inédita en la Provincia, que procura recuperar contenidos, temas, y voces de jóvenes pampeanos para ser llevados a la pantalla de la Televisión Pública Pampeana.

Como se recordará, esta novedosa iniciativa se inscribe en el desarrollo de políticas públicas comunicacionales para los contenidos del Canal, fortaleciendo el rol del Estado provincial. La misma tenía el objetivo de seleccionar ideas originales de proyectos audiovisuales, factibles de ser realizadas y programarlas en la grilla de la Televisión Pública Pampeana (TVPP). Las ideas estuvieron orientadas a los siguientes rubros: tecnología, expresiones de la juventud, vínculos y relaciones humanas, comunidades de La Pampa, y ambiente/desarrollo sostenible.

Una de las seleccionadas, Solange Rodríguez, con su proyecto denominado Código APP, comentó a la Agencia Provincial de Noticias, que estudió Producción y Dirección para Radio y Televisión. “Desde que vine a vivir a La Pampa comencé a indagar sobre qué noticias salían respecto al área de comunicación. Esta convocatoria me pareció genial y también que desde el Gobierno se apoye este tipo de proyectos. La idea fue presentar un programa para Canal 3. Elegí el área de tecnología para ver la incidencia de las aplicaciones y las plataformas en la vida cotidiana de los pampeanos y pampeanas”, indicó.

Detalló que se tratará de explicar cómo funcionan esas aplicaciones para la gente que sabe de tecnología aunque no del todo. “Es como un servicio a la comunidad, mostrar desarrolladores argentinos de aplicaciones, los usuarios y sus experiencias y conocer las opiniones que tengan sobre la tecnología”.

Aclaró que el área de tecnología le pareció fundamental, “ya que hoy en día se usa para todo, más en el contexto de pandemia que estamos viviendo”.

Milagros Boeris, presentó el proyecto “Primero historias, después calle”, bajo el rubro de comunidades de La Pampa. “Soy estudiante de Comunicación Social, comencé a indagar sobre las diferentes temáticas y elegí una, analizando el contenido de la Televisión Pública Pampeana, pensando en la pampeanidad”.

Ejemplificó que tratará de contar sobre el origen de los nombres de las calles, personalidades, referentes de la historia, acontecimientos y sobre diferentes cuestiones que van haciendo a la identidad nacional y provincial.

Analizar históricamente los hechos y al mismo tiempo contar alguna anécdota, algún mito o algo relevante que no se tiene conocimiento en la escuela o en los libros, o que se fueron descubriendo este último tiempo. También se podría hablar con antropólogos, historiadores, arquitectos, para poder entender por dónde caminamos los pampeanos y pampeanas”. 

Por su parte, Camila Donati Ferrero, responsable del proyecto “Memoria en 3”, referido a las comunidades de la Provincia, señaló que “a través de la selección de cada proyecto nos van a llamar para ir al Canal, para poder empezar a darle forma al proyecto". 

Se refirió a su idea expresando que “se trata de recuperar las memorias que están guardadas en el archivero con que cuenta Canal 3 desde sus inicios, que contiene mucha información. Traerlas al presente y empezar a recortar pedacitos de 2 o 3 minutos para pasar como clips durante programa y programa, o durante la pauta publicitaria. Retomar efemérides, algún acontecimiento histórico que sea importante para la Provincia. Traer memorias de los pueblos porque es muy importante para recordar su historia y trayectoria, como así también de los pueblos que ya no existen, para que se conozcan”, puntualizó.   

Ornella Herrero Fiorucci presentó “ESI para todes”, señalando que es muy importante hablar de Educación Sexual Integral (ESI) tanto en la escuela como en los medios de comunicación. “Se tratará el respeto a la diversidad en cuerpo, sexual, de género, familiares, relacionales, etc. Por lo cual me parece fundamental que esté dirigido a la niñez. La idea sería de manera lúdica, con una conductora y que participen niños”.

Otros de los proyectos seleccionados fueron “Pampa sustentable” de Alejandro Martín Pérez bajo el rubro ambiente/desarrollo sostenible; y “Viajando juntos” de Talía Fernández sobre comunidades de La Pampa.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

tarjeta de crédito

Una cuidadora deberá devolver casi tres millones de pesos por estafas a dos adultas mayores

InfoTec 4.0
Judiciales14/11/2025

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.