
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


La provincia recibió el componente 2 de la Sputnik V, cuando había solicitado el componente 1. Desde el Gobierno Nacional argumentaron que se trató de “un error de tipeo”.
Nacionales08/04/2021
INFOTEC 4.0






En medio de la segunda ola de coronavirus en el país, en la provincia de Córdoba se postergó la campaña de vacunación contra el coronavirus debido a que el Gobierno Nacional envió dosis equivocadas.


Este miércoles, llegaron a Córdoba 27.700 dosis de la vacuna Sputnik V. Contando con dicha provisión, el Gobierno provincial había programado los turnos correspondientes para continuar con la campaña de inmunización. Sin embargo, al supervisar el envío constataron que Nación había enviado dosis pero del segundo componente de la vacuna de origen ruso, por lo que la administración cordobesa determinó la suspensión de la aplicación de vacunas hasta tanto se resuelva el inconveniente.
La decisión fue confirmada por la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Laura López, quien explicó: “Debido a un error en el envío de las vacunas por parte de la Nación, la campaña de inmunización en Córdoba Capital quedará postergada”.
Según informó La Voz del Interior, en un primer momento el Poder Ejecutivo provincial había informado la suspensión por 48 horas del cronograma de vacunación; sin embargo, a última hora de este miércoles se aclaró que mañana viernes podría reanudarse. No obstante, la normalización dependerá de que Nación envíe las dosis del componente 1 de la Sputnik V.
Cabe recordar que las autoridades sanitarias del país decidieron priorizar la vacunación con la primera dosis para abarcar el mayor número posible de personas inmunizadas y diferir así la aplicación del segundo componente.
El fallo en la provisión de vacunas afectará a Córdoba Capital. En el interior, se aclaró, el cronograma continuará con normalidad. A las personas que tenían turno para vacunarse hoy y mañana se les reprogramará para el viernes y el sábado, según consignaron las autoridades sanitarias. A su vez, precisaron que se notificará del nuevo turno por el mismo sistema que recibieron el primero de los anuncios.
Por otro lado, el Ministerio de Salud cordobés había adelantado que este jueves comenzaría la vacunación masiva para mayores de 60 años, pero esa instancia quedará interrumpida hasta la llegada de las dosis correspondientes. “Queremos llevar tranquilidad a la población. La Nación nos dijo que enviará otro cargamento que llegaría este jueves por la tarde con otras 27 mil dosis”, explicó López. De cumplir con el correcto abastecimiento, mañana se reanudará la campaña en Córdoba Capital y se podrán llevar más dosis hacia el interior de la provincia.
La funcionaria de la cartera sanitaria provincial explicó que “no podemos avanzar con estas dosis porque se trata de un compuesto totalmente diferente”. Las 27 mil previstas estaban destinadas al personas de salud que aún resta inmunizar y adultos mayores.
“Hubo un error de tipeo”, fue el argumento que utilizó Nación para explicar el envío fallido. Desde el Gobierno de Alberto Fernández indicaron que la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles -encargada de la distribución de vacunas- había previsto la entrega de dosis del componente 1, sin embargo a la hora de redactar el mail de confirmación destinado a la Provincia se escribió “componente 2″. Tras el error, el Ejecutivo Nacional confirmó que esta tarde estarán llegando las dosis correspondientes.
En declaraciones a la prensa local, al ser consultada sobre qué harán las autoridades sanitarias con las 27 mil dosis recibidas este miércoles del componente 2, López respondió que “se irán asignando turnos para ir cubriendo al equipo de salud que fueron vacunados con el primero de los componentes”. A pesar del error, la funcionaria provincial confirmó que “no se devuelven a Buenos Aires, entra como parte de lo que también estaba programado del envío a la Provincia”. “Estas personas irán recibiendo los segundo turnos para colocarse en cualquiera de los centros de la ciudad”, agregó.
A la fecha la provincia recibió 518.000 dosis, de las cuales fueron aplicadas 455.756. Del universo de personas vacunadas, 404.999 recibieron la primera dosis y 50.757 las dos dosis.
Gentileza: Infobae





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







