Córdoba: suspendieron la campaña de vacunación en la capital porque Nación envió dosis equivocadas

La provincia recibió el componente 2 de la Sputnik V, cuando había solicitado el componente 1. Desde el Gobierno Nacional argumentaron que se trató de “un error de tipeo”.

Nacionales08/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Sputnik llegando
Sputnik llegando

En medio de la segunda ola de coronavirus en el país, en la provincia de Córdoba se postergó la campaña de vacunación contra el coronavirus debido a que el Gobierno Nacional envió dosis equivocadas.

Este miércoles, llegaron a Córdoba 27.700 dosis de la vacuna Sputnik V. Contando con dicha provisión, el Gobierno provincial había programado los turnos correspondientes para continuar con la campaña de inmunización. Sin embargo, al supervisar el envío constataron que Nación había enviado dosis pero del segundo componente de la vacuna de origen ruso, por lo que la administración cordobesa determinó la suspensión de la aplicación de vacunas hasta tanto se resuelva el inconveniente.

La decisión fue confirmada por la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Laura López, quien explicó: “Debido a un error en el envío de las vacunas por parte de la Nación, la campaña de inmunización en Córdoba Capital quedará postergada”.

Según informó La Voz del Interior, en un primer momento el Poder Ejecutivo provincial había informado la suspensión por 48 horas del cronograma de vacunación; sin embargo, a última hora de este miércoles se aclaró que mañana viernes podría reanudarse. No obstante, la normalización dependerá de que Nación envíe las dosis del componente 1 de la Sputnik V.

Cabe recordar que las autoridades sanitarias del país decidieron priorizar la vacunación con la primera dosis para abarcar el mayor número posible de personas inmunizadas y diferir así la aplicación del segundo componente.

El fallo en la provisión de vacunas afectará a Córdoba Capital. En el interior, se aclaró, el cronograma continuará con normalidad. A las personas que tenían turno para vacunarse hoy y mañana se les reprogramará para el viernes y el sábado, según consignaron las autoridades sanitarias. A su vez, precisaron que se notificará del nuevo turno por el mismo sistema que recibieron el primero de los anuncios.

Por otro lado, el Ministerio de Salud cordobés había adelantado que este jueves comenzaría la vacunación masiva para mayores de 60 años, pero esa instancia quedará interrumpida hasta la llegada de las dosis correspondientes. “Queremos llevar tranquilidad a la población. La Nación nos dijo que enviará otro cargamento que llegaría este jueves por la tarde con otras 27 mil dosis”, explicó López. De cumplir con el correcto abastecimiento, mañana se reanudará la campaña en Córdoba Capital y se podrán llevar más dosis hacia el interior de la provincia.

La funcionaria de la cartera sanitaria provincial explicó que “no podemos avanzar con estas dosis porque se trata de un compuesto totalmente diferente”. Las 27 mil previstas estaban destinadas al personas de salud que aún resta inmunizar y adultos mayores.

“Hubo un error de tipeo”, fue el argumento que utilizó Nación para explicar el envío fallido. Desde el Gobierno de Alberto Fernández indicaron que la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles -encargada de la distribución de vacunas- había previsto la entrega de dosis del componente 1, sin embargo a la hora de redactar el mail de confirmación destinado a la Provincia se escribió “componente 2″. Tras el error, el Ejecutivo Nacional confirmó que esta tarde estarán llegando las dosis correspondientes.

En declaraciones a la prensa local, al ser consultada sobre qué harán las autoridades sanitarias con las 27 mil dosis recibidas este miércoles del componente 2, López respondió que “se irán asignando turnos para ir cubriendo al equipo de salud que fueron vacunados con el primero de los componentes”. A pesar del error, la funcionaria provincial confirmó que “no se devuelven a Buenos Aires, entra como parte de lo que también estaba programado del envío a la Provincia”. “Estas personas irán recibiendo los segundo turnos para colocarse en cualquiera de los centros de la ciudad”, agregó.

A la fecha la provincia recibió 518.000 dosis, de las cuales fueron aplicadas 455.756. Del universo de personas vacunadas, 404.999 recibieron la primera dosis y 50.757 las dos dosis.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.