
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La provincia recibió el componente 2 de la Sputnik V, cuando había solicitado el componente 1. Desde el Gobierno Nacional argumentaron que se trató de “un error de tipeo”.
Nacionales08/04/2021En medio de la segunda ola de coronavirus en el país, en la provincia de Córdoba se postergó la campaña de vacunación contra el coronavirus debido a que el Gobierno Nacional envió dosis equivocadas.
Este miércoles, llegaron a Córdoba 27.700 dosis de la vacuna Sputnik V. Contando con dicha provisión, el Gobierno provincial había programado los turnos correspondientes para continuar con la campaña de inmunización. Sin embargo, al supervisar el envío constataron que Nación había enviado dosis pero del segundo componente de la vacuna de origen ruso, por lo que la administración cordobesa determinó la suspensión de la aplicación de vacunas hasta tanto se resuelva el inconveniente.
La decisión fue confirmada por la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Laura López, quien explicó: “Debido a un error en el envío de las vacunas por parte de la Nación, la campaña de inmunización en Córdoba Capital quedará postergada”.
Según informó La Voz del Interior, en un primer momento el Poder Ejecutivo provincial había informado la suspensión por 48 horas del cronograma de vacunación; sin embargo, a última hora de este miércoles se aclaró que mañana viernes podría reanudarse. No obstante, la normalización dependerá de que Nación envíe las dosis del componente 1 de la Sputnik V.
Cabe recordar que las autoridades sanitarias del país decidieron priorizar la vacunación con la primera dosis para abarcar el mayor número posible de personas inmunizadas y diferir así la aplicación del segundo componente.
El fallo en la provisión de vacunas afectará a Córdoba Capital. En el interior, se aclaró, el cronograma continuará con normalidad. A las personas que tenían turno para vacunarse hoy y mañana se les reprogramará para el viernes y el sábado, según consignaron las autoridades sanitarias. A su vez, precisaron que se notificará del nuevo turno por el mismo sistema que recibieron el primero de los anuncios.
Por otro lado, el Ministerio de Salud cordobés había adelantado que este jueves comenzaría la vacunación masiva para mayores de 60 años, pero esa instancia quedará interrumpida hasta la llegada de las dosis correspondientes. “Queremos llevar tranquilidad a la población. La Nación nos dijo que enviará otro cargamento que llegaría este jueves por la tarde con otras 27 mil dosis”, explicó López. De cumplir con el correcto abastecimiento, mañana se reanudará la campaña en Córdoba Capital y se podrán llevar más dosis hacia el interior de la provincia.
La funcionaria de la cartera sanitaria provincial explicó que “no podemos avanzar con estas dosis porque se trata de un compuesto totalmente diferente”. Las 27 mil previstas estaban destinadas al personas de salud que aún resta inmunizar y adultos mayores.
“Hubo un error de tipeo”, fue el argumento que utilizó Nación para explicar el envío fallido. Desde el Gobierno de Alberto Fernández indicaron que la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles -encargada de la distribución de vacunas- había previsto la entrega de dosis del componente 1, sin embargo a la hora de redactar el mail de confirmación destinado a la Provincia se escribió “componente 2″. Tras el error, el Ejecutivo Nacional confirmó que esta tarde estarán llegando las dosis correspondientes.
En declaraciones a la prensa local, al ser consultada sobre qué harán las autoridades sanitarias con las 27 mil dosis recibidas este miércoles del componente 2, López respondió que “se irán asignando turnos para ir cubriendo al equipo de salud que fueron vacunados con el primero de los componentes”. A pesar del error, la funcionaria provincial confirmó que “no se devuelven a Buenos Aires, entra como parte de lo que también estaba programado del envío a la Provincia”. “Estas personas irán recibiendo los segundo turnos para colocarse en cualquiera de los centros de la ciudad”, agregó.
A la fecha la provincia recibió 518.000 dosis, de las cuales fueron aplicadas 455.756. Del universo de personas vacunadas, 404.999 recibieron la primera dosis y 50.757 las dos dosis.
Gentileza: Infobae
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.