Lonquimay, un pueblo "quieto" que atraviesa un veloz rebrote de Covid

El intendente Manuel Feito, afirmó que se logró reducir el movimiento en la localidad. "Hay miedo y muchas ganas de cuidarse", señaló.

Regionales09/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lonquimay

El intendente de Lonquimay, Manuel Feito, consideró que "no es momento de relajarse" y advirtió que en la localidad, que atraviesa un brote de coronavirus, hace diez días no había casos positivos y este jueves se habían sumado 71. El pueblo "está quieto" y hay "miedo", confió el jefe comunal.

"Estamos atravesando un brote", contó ante la consulta de El Diario. "Hace diez días no teníamos nada y en un segundo, el grado de velocidad de este bicho es así, pasamos a 71. Es preocupante y para tomar dimensión de que no es momento de relajarse", remarcó.

Feito indicó que de los 71 casos no hay pacientes en estado crítico por el momento, están todos controlados, y que en el pueblo hay muchísimos contactos y personas aisladas por la situación.

Según algunos informes emanados de Salud el brote se habría originado en una fiesta en un restaurante de la localidad. Sin embargo, el jefe comunal no lo confirmó. "Hay muchas versiones, hay varios casos puntuales en el hospital de personas que asistieron a cierto tipo de eventos. Pero no se puede saber. Siguieron nexos y hay tres o cuatro lugares consecutivos, hay de todo", mencionó.

Feito indicó que tal vez hubo un relajamiento en los cuidados, a partir de que la localidad no tenía ningún caso hace dos semanas atrás. "El control y los protocolos en los lugares públicos se hacía. No tenemos acceso a la vida privada. Estar sin casos puede haber  llevado a cometer algunos errores", concedió.

Un pueblo "quieto"

Una vez declarado el brote, el municipio suspendió sus actividades y también se suspendieron las actividades sociales, deportiva o culturales que impliquen aglomeramiento de personas. "Se invitó a todas las instituciones a que se sumen con medidas similares para evitar la circulación del virus. Algunos comercios cerraron", contó.

Feito confió que "hay mucha predisposición de la gente a moverse menos, se logró reducir mucho la circulación, propio del miedo y de las ganas de cuidarse de la gente, ante la cantidad de positivos".

Los pacientes contagiados están aislados en sus hogares, aunque algunos fueron trasladados a hoteles u hospitales de Santa Rosa.

Las clases continúan con normalidad, aunque "con refuerzo de los protocolos", consignó el jefe comunal. El club Lonquimay tiene dos fechas de visitante por delante del torneo de la Liga Pampeana, razón por la que no fue necesario suspender esos partidos.

"Sin haber una prohibición formal, está muy quieto el pueblo", sintetizó.

 Testeos diarios

Por otra parte, Feito destacó la "cantidad y agilidad" del personal del hospital local en la realización de testeos diarios. "La búsqueda activa de salir a la calle se va a hacer cuando afloje el brote. Ahora convocan a toda persona que tiene nexo para intentar detectar todos los casos que hay en la localidad", indicó.

"Están trabajando mucho, mañana, tarde y noche. Es un laburo infernal.  Ha que felicitar al área de Salud", insistió.

El nosocomio local cuenta con dos médicos, además de un plantel de enfermeros, bioquímicos, que no dejaron de atender el resto de las urgencias. Lonquimay tiene más de 2 mil habitantes.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.