Senadores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio donarán parte de su sueldo para combatir el coronavirus

Los bloques más importantes de la cámara alta anunciaron que cederán a diferentes intuiciones el incremento de sus dietas. La carrera para ver quién lo hizo primero.

Nacionales09/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
senadores

En el país de la grieta, hasta las acciones que todos calificarían de buenas generan discusiones. Desde hace tiempo que una parte de la sociedad le pide a la política un gesto en lo que se refiere a sus ingresos. Hoy se conoció que el bloque de senadores de Juntos por el Cambio hacía el gesto. O por lo menos lo anunciaba.

Mediante una carta enviada a la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, le comunicaron que, vencido el plazo de congelamiento de los haberes para los senadores y las autoridades del Senado, “los senadores del interbloque hemos decidido donar a favor de instituciones de bien público, que en cada caso se indicaran, el producido por los aumentos en las respectivas dietas, como consecuencias de la aplicación de los Acuerdos Paritarios”.

La nota tiene fecha del 8 de abril y lleva la firma de Humberto Schiavoni (presidente del bloque del PRO) y Luis Naidenoff (presidente del interbloque de Juntos por el Cambio), y fue publicada en todas las redes sociales.

Esa publicación no cayó bien en el oficialista bloque del Frente de Todos, que decidió hacer pública una nota similar. “La Misma nota presentó el frente de todos el 29 de Marzo. Es decir, 9 días antes pero se decidió no hacer prensa de una acción de donación”, explicó una fuente del bloque oficialista a Infobae .“Entendíamos que no teníamos que comunicar esto, pero como ellos lo hicieron nosotros ahora lo comunicamos”, agregó.

Las “donaciones” de las dietas de los senadores comenzó cuando los senadores nacionales del Frente de Todos, del interbloque de Juntos por el Cambio y de Juntos Somos Río Negro anunciaron su intención de donar parte de sus dietas para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus en Argentina.

En total, una treintena de legisladores les comunicaron a las autoridades de la Cámara alta que destinarán parte de sus sueldos para atender los efectos que el contagio genera en sus respectivas provincias.

La senadora peronista por Río Negro, Silvina García Larraburu, comunicó el 1 de abril que donará la mitad de su sueldo al Hospital Zonal Ramón Carrillo de la ciudad San Carlos de Bariloche, de la que es oriunda.

“Voy a continuar acompañando al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a los rionegrinos en esta difícil situación que vive el mundo, tras una emergencia sanitaria a la que debemos atacar unidos en solidaridad y compromiso”, comunicó la legisladora nacional, según la agencia Télam.

Algunos de sus compañeros de bancada se habían adelantado a la propuesta de donar parte de sus dietas al sistema sanitario argentino para paliar los efectos de la pandemia y atenuar las consecuencias económicas del aislamiento social que rige en todo el país.

Los senadores por Corrientes, Carlos “Camau” Espínola; Catamarca, Dalmacio Mera; y de Entre Ríos, Edgardo Kueider; enviaron una nota al presidente del bloque del oficialismo, presidido por el formoseño José Mayans, para formalizar el ofrecimiento.

La decisión del principal bloque opositor va en el mismo sentido que un proyecto de Ley presentado por varios de sus integrantes para que, durante un periodo de 6 meses, se retuviera de forma mensual y consecutiva, “sobre la retribución bruta total, mensual, normal, habitual, regular y permanente” del personal superior de los tres poderes del Estado.

También incluye al Ministerio Público Fiscal, los organismos y entes autárquicos, autónomos, centralizados y descentralizados, empresas y Sociedades del Estado y las entidades bancarias oficiales, entre un 5 y un 20 por ciento.

El dinero recaudado serviría para crear el “Fondo Nacional para la gestión de la pandemia sanitaria COVID-19 con el objetivo de financiar las acciones de mitigación de la crisis sanitaria y económica”.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.