
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Los bloques más importantes de la cámara alta anunciaron que cederán a diferentes intuiciones el incremento de sus dietas. La carrera para ver quién lo hizo primero.
Nacionales09/04/2021
INFOTEC 4.0






En el país de la grieta, hasta las acciones que todos calificarían de buenas generan discusiones. Desde hace tiempo que una parte de la sociedad le pide a la política un gesto en lo que se refiere a sus ingresos. Hoy se conoció que el bloque de senadores de Juntos por el Cambio hacía el gesto. O por lo menos lo anunciaba.


Mediante una carta enviada a la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, le comunicaron que, vencido el plazo de congelamiento de los haberes para los senadores y las autoridades del Senado, “los senadores del interbloque hemos decidido donar a favor de instituciones de bien público, que en cada caso se indicaran, el producido por los aumentos en las respectivas dietas, como consecuencias de la aplicación de los Acuerdos Paritarios”.
La nota tiene fecha del 8 de abril y lleva la firma de Humberto Schiavoni (presidente del bloque del PRO) y Luis Naidenoff (presidente del interbloque de Juntos por el Cambio), y fue publicada en todas las redes sociales.
Esa publicación no cayó bien en el oficialista bloque del Frente de Todos, que decidió hacer pública una nota similar. “La Misma nota presentó el frente de todos el 29 de Marzo. Es decir, 9 días antes pero se decidió no hacer prensa de una acción de donación”, explicó una fuente del bloque oficialista a Infobae .“Entendíamos que no teníamos que comunicar esto, pero como ellos lo hicieron nosotros ahora lo comunicamos”, agregó.
Las “donaciones” de las dietas de los senadores comenzó cuando los senadores nacionales del Frente de Todos, del interbloque de Juntos por el Cambio y de Juntos Somos Río Negro anunciaron su intención de donar parte de sus dietas para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus en Argentina.
En total, una treintena de legisladores les comunicaron a las autoridades de la Cámara alta que destinarán parte de sus sueldos para atender los efectos que el contagio genera en sus respectivas provincias.
La senadora peronista por Río Negro, Silvina García Larraburu, comunicó el 1 de abril que donará la mitad de su sueldo al Hospital Zonal Ramón Carrillo de la ciudad San Carlos de Bariloche, de la que es oriunda.
“Voy a continuar acompañando al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a los rionegrinos en esta difícil situación que vive el mundo, tras una emergencia sanitaria a la que debemos atacar unidos en solidaridad y compromiso”, comunicó la legisladora nacional, según la agencia Télam.
Algunos de sus compañeros de bancada se habían adelantado a la propuesta de donar parte de sus dietas al sistema sanitario argentino para paliar los efectos de la pandemia y atenuar las consecuencias económicas del aislamiento social que rige en todo el país.
Los senadores por Corrientes, Carlos “Camau” Espínola; Catamarca, Dalmacio Mera; y de Entre Ríos, Edgardo Kueider; enviaron una nota al presidente del bloque del oficialismo, presidido por el formoseño José Mayans, para formalizar el ofrecimiento.
La decisión del principal bloque opositor va en el mismo sentido que un proyecto de Ley presentado por varios de sus integrantes para que, durante un periodo de 6 meses, se retuviera de forma mensual y consecutiva, “sobre la retribución bruta total, mensual, normal, habitual, regular y permanente” del personal superior de los tres poderes del Estado.
También incluye al Ministerio Público Fiscal, los organismos y entes autárquicos, autónomos, centralizados y descentralizados, empresas y Sociedades del Estado y las entidades bancarias oficiales, entre un 5 y un 20 por ciento.
El dinero recaudado serviría para crear el “Fondo Nacional para la gestión de la pandemia sanitaria COVID-19 con el objetivo de financiar las acciones de mitigación de la crisis sanitaria y económica”.
Gentileza: Infobae




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







