
Es por los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público.
El número de personas de 39 años o menos hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos por Covid-19 aumentó considerablemente en marzo y superó la barrera de los 11.000, es decir el 52,2% del total. Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%.
Internacionales11/04/2021El número de pacientes en cuidados intensivos sin enfermedades preexistentes aumentó en casi un tercio en marzo.
El número de personas menores de 40 años con coronavirus que debieron ser internadas en terapia intensiva superó al de grupos de mayor edad el mes pasado en Brasil, afirmó este domingo un investigador, mientras la situación del país continúa agravándose como consecuencia de las nuevas variantes del virus.
En concreto, el número de personas de 39 años o menos hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos por Covid-19 aumentó considerablemente en marzo y superó la barrera de los 11.000, es decir el 52,2% del total, según el Proyecto UCI.
Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%, y entre septiembre y febrero, el 45%.
"Antes, esta era una población que normalmente sólo desarrollaba una forma menos grave de la enfermedad y no necesitaba cuidados intensivos. Así que el aumento en este grupo de edad es muy significativo", explicó el doctor Ederlon Rezende, coordinador del proyecto, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Medicina Intensiva (AMIB).
Según Rezende, entre los factores que podrían impulsar el aumento de jóvenes hospitalizados se destacan que la mayoría de los pacientes mayores a 80 años están vacunados y la propensión de los menores de 40 ya sea porque salen de sus domicilios para trabajar o porque se creen menos vulnerables.
Los expertos también adjudican la situación a la nueva variante brasileña del virus, conocida como P1 o de Manaos, cuyas cifras sugieren que puede reinfectar a las personas que contrajeron la versión original del virus.
Los pacientes más jóvenes, y sin enfermedades preexistentes, están llegando a las unidades de cuidados intensivos también con casos más graves de la enfermedad
El número de pacientes en cuidados intensivos sin enfermedades preexistentes aumentó en casi un tercio en marzo, hasta el 30,3% del total.Y la proporción de pacientes conectados a respiradores por la pandemia alcanzó un récord del 58,1% en marzo, según los datos del proyecto.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el gigante sudamericano de 212 millones de habitantes reportó más de 13,4 contagios y más de 351.000 víctimas mortales, de las cuales 66.500 -más del doble del anterior récord en julio de 2020- corresponden a marzo último.
Es por los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público.
“Resultan ofensivos e insensibles en un momento crítico del discurso político nacional, y no creemos que reflejen diversidad de opiniones”, dice un comunicado.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.