
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El ministro de Seguridad bonaerense planteó como “única solución”, frente al avance de la segunda ola de COVID-19, reforzar las medidas restrictivas.
Nacionales13/04/2021Frente al avance de la segunda ola de COVID-19 que comienza a notarse de manera preocupante en el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, consideró que las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional son insuficientes y planteó como “única solución” tres semanas de “verdadera cuarentena”.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 19.437 nuevos contagios, de los cuales la mayoría los sigue concentrando el AMBA: 9.535 fueron reportados en territorio bonaerense y 3.358 (la cifra más alta desde el inicio de la pandemia) en Ciudad de Buenos Aires. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 60,3% y en el Área Metropolitana del 67,9%. En este contexto, clínicas y sanatorios privados comenzaron a suspender y reprogramar cirugías para liberar camas y poder priorizar a los casos graves de coronavirus.
“Estamos ante las puertas de un colapso sanitario muy importante”, señaló Berni. El funcionario del gobierno de Axel Kicillof se mostró preocupado porque “hoy (por ayer) no había camas (en el sector privado)” en la Capital Federal, y advirtió que “lo que pasa en la Ciudad va a repercutir en el resto del país a partir de la tercera semana”.
El dirigente kirchnerista apuntó contra la oposición y calificó como “una irresponsabilidad” y una “inconsciencia”, “seguir insistiendo con que la Ciudad de Buenos Aires está bien, con que le sobran camas... el sistema sanitario y de enfermería está totalmente agotado en la Ciudad”. “Macri (Mauricio) y Bullrich (Patricia) no tienen ninguna responsabilidad de gestión, por lo tanto lo que le pueda pasar al conjunto de la sociedad le importa poco”, cargó contra el ala dura de Juntos por el Cambio y lo comparó con Horacio Rodríguez Larreta que si bien “tiene responsabilidad de gestión”, la misma “la sigue por encuestas y no por el sentido común”.
Frente a la aceleración del ritmo de contagios, planteó que “la visión estratégica de tratamiento de una pandemia como esta requiere de una visión histórica”. “Si el año pasado nosotros con 31 pacientes contagiados por día entramos en una cuarentena, con el 9% de las camas ocupadas, cómo podemos decir hoy -con 15 mil casos diarios- , y con la Cuidad colapsada, que podemos seguir aguantando y viendo cómo evoluciona la economía”, argumentó. “Es faltarle el respeto a los argentinos que durante 250 días estuvieron encerrados en sus casas”, enfatizó.
Consultado sobre cómo el oficialismo puede discutir este escenario y sus posibilidades con la oposición, Berni respondió que “el sentido común no se discute”. “Hay que tener lucidez, la política puede perder cualquier cosa menos el sentido común”.
A tan solo cinco días de entradas en vigencia las nuevas restricciones, el ministro bonaerense sostuvo que “la única solución que existe es profundizar las medidas restrictivas”. Como principal estrategia Nación limitó el horario de libre circulación y reforzó los controles en el transporte público, pero desde la óptica de Berni las determinaciones deben ser más duras: “Tenemos que cerrar tres semanas de verdadera cuarentena”.
“A diferencia del año pasado cuando todos decían ‘un esfuercito más’, nosotros decíamos ‘esto recién empieza’; aquellos que creen que dos días más, una semana más, un esfuercito más, no entienden como funciona la evolución natural de una pandemia”, cuestionó. A diferencia del 2020, sostuvo que pese a que “la situación epidemiológica es mucho peor”, el escenario es “mucho más esperanzador” porque “ya estamos vacunando”. “La vacuna no es una promesa, es un hecho, lo que no hay es disponibilidad, por lo tanto se necesita un cierre completo de tres semanas, tres períodos de incubación”, fundamentó Berni.
Gentileza: Infobae
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
El ataque ocurrió este jueves al mediodía en el barrio Santa María de las Pampas. La víctima, de 34 años, sufrió una herida leve en el intercostal derecho y fue asistida por el SEM. La Fiscalía de Personas investiga el hecho.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.