Toay: se puso en funcionamiento de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables

La oferta educativa se dictará este año en el Instituto Tecnológico de Educación Superior (Toay) y según sus responsables "responde a las demandas de modernización de las distintas organizaciones públicas y privadas con el fin de lograr un desarrollo sustentable".

Provinciales13 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
renovable

Inició el funcionamiento de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, durante un acto por vía remota con nutrida representación institucional. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Diego Golombek, puso como ejemplo a nuestra provincia en el concierto nacional a la hora de dar impulso a estas actividades.

El acto de apertura se realizó vía ZOOM y contó con la presencia del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora nacional de Energías Renovables, Gabriela Rijter.

También aportaron a ese primer encuentro integrantes del área de Educación de Energía a nivel nacional, Macarena Verna, Federico Dubois y Camila Silguero, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, el intendente de Toay Rodolfo Álvarez, el subsecretario provincial de Energías Renovables Claudio Gordillo, la directora de Planificación y Proyectos Vanina Basso, el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia Energética Pablo D’Atri, el subsecretario de Ambiente Fabián Tittarelli, demás autoridades provinciales, y rectores de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior de la Provincia.

El ministro de Educación de La Pampa sostuvo que el lanzamiento de la Tecnicatura se enmarca en las políticas anunciadas por gobierno pampeano sobre el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente.

“Esta propuesta aportará al desarrollo económico y productivo de nuestro territorio. Desde el Ministerio de Educación, acompañaremos y otorgaremos las herramientas necesarias a través de las áreas gubernamentales correspondientes para la puesta en marcha de esta acción formativa”, dijo Maccione.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, mencionó que La Pampa es un gran ejemplo a nivel nacional en tiempos de pandemia. “El mundo productivo nos pide respuestas ahora, por ese motivo necesitamos este tipo de Tecnicaturas Superiores. Estamos hablando de aprovechar una fuente inagotable, absolutamente limpia, para empezar a modificar nuestros hábitos y ser un país energéticamente soberano. Los lineamientos establecidos en el Consejo Federal de Educación y el diseño curricular contextualizado que han planteado, les permitirá en poco tiempo contar en la Provincia con técnicos y técnicas superiores en Gestión de Energías Renovables, un área relevante para la economía, la producción, y cada uno de los objetivos vinculados al desarrollo sustentable”.

La subsecretaria de Educación Técnico Profesional expresó la necesidad de formar técnicos y técnicas superiores que puedan involucrarse en la generación y el consumo de la energía, que sean capaces de planificar y llevar adelante proyectos relacionados con las energías renovables. “Sin perder de vista los marcos referenciales consensuados a nivel nacional, la Tecnicatura estará atravesada por una fuerte impronta pampeana basada en una intensa articulación con el sector socio productivo de la Provincia”, indicó.

Para el dictado de esta oferta educativa, se adquirieron insumos y herramientas que serán utilizados en actividades formativas, en el marco del Fondo Provincial del Programa N° 39 “Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica para la Provincia de La Pampa” (Res. CFE N° 283/16 y Res. INET N° 701/16 en su anexo I – Eje IV inciso a). Consisten en: Licencia de Software, instrumentos de medición de magnitudes físico- químicas, multímetros, pinzas amperimétricas, analizadores de red, instrumentos de medición de magnitudes: termómetros, anemómetros , barómetros y medidores multiparámetro, licencias IRAM y elementos de seguridad personal: pantalones, cascos, gafas, botines, protectores auditivos y chalecos refractarios.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.