Toay: se puso en funcionamiento de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables

La oferta educativa se dictará este año en el Instituto Tecnológico de Educación Superior (Toay) y según sus responsables "responde a las demandas de modernización de las distintas organizaciones públicas y privadas con el fin de lograr un desarrollo sustentable".

Provinciales13 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
renovable

Inició el funcionamiento de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, durante un acto por vía remota con nutrida representación institucional. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Diego Golombek, puso como ejemplo a nuestra provincia en el concierto nacional a la hora de dar impulso a estas actividades.

El acto de apertura se realizó vía ZOOM y contó con la presencia del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora nacional de Energías Renovables, Gabriela Rijter.

También aportaron a ese primer encuentro integrantes del área de Educación de Energía a nivel nacional, Macarena Verna, Federico Dubois y Camila Silguero, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, el intendente de Toay Rodolfo Álvarez, el subsecretario provincial de Energías Renovables Claudio Gordillo, la directora de Planificación y Proyectos Vanina Basso, el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia Energética Pablo D’Atri, el subsecretario de Ambiente Fabián Tittarelli, demás autoridades provinciales, y rectores de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior de la Provincia.

El ministro de Educación de La Pampa sostuvo que el lanzamiento de la Tecnicatura se enmarca en las políticas anunciadas por gobierno pampeano sobre el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente.

“Esta propuesta aportará al desarrollo económico y productivo de nuestro territorio. Desde el Ministerio de Educación, acompañaremos y otorgaremos las herramientas necesarias a través de las áreas gubernamentales correspondientes para la puesta en marcha de esta acción formativa”, dijo Maccione.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, mencionó que La Pampa es un gran ejemplo a nivel nacional en tiempos de pandemia. “El mundo productivo nos pide respuestas ahora, por ese motivo necesitamos este tipo de Tecnicaturas Superiores. Estamos hablando de aprovechar una fuente inagotable, absolutamente limpia, para empezar a modificar nuestros hábitos y ser un país energéticamente soberano. Los lineamientos establecidos en el Consejo Federal de Educación y el diseño curricular contextualizado que han planteado, les permitirá en poco tiempo contar en la Provincia con técnicos y técnicas superiores en Gestión de Energías Renovables, un área relevante para la economía, la producción, y cada uno de los objetivos vinculados al desarrollo sustentable”.

La subsecretaria de Educación Técnico Profesional expresó la necesidad de formar técnicos y técnicas superiores que puedan involucrarse en la generación y el consumo de la energía, que sean capaces de planificar y llevar adelante proyectos relacionados con las energías renovables. “Sin perder de vista los marcos referenciales consensuados a nivel nacional, la Tecnicatura estará atravesada por una fuerte impronta pampeana basada en una intensa articulación con el sector socio productivo de la Provincia”, indicó.

Para el dictado de esta oferta educativa, se adquirieron insumos y herramientas que serán utilizados en actividades formativas, en el marco del Fondo Provincial del Programa N° 39 “Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica para la Provincia de La Pampa” (Res. CFE N° 283/16 y Res. INET N° 701/16 en su anexo I – Eje IV inciso a). Consisten en: Licencia de Software, instrumentos de medición de magnitudes físico- químicas, multímetros, pinzas amperimétricas, analizadores de red, instrumentos de medición de magnitudes: termómetros, anemómetros , barómetros y medidores multiparámetro, licencias IRAM y elementos de seguridad personal: pantalones, cascos, gafas, botines, protectores auditivos y chalecos refractarios.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.