Tragedia de Once: De Vido seguirá en libertad hasta que la Corte Suprema resuelva su condena

Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 4 ante un pedido del ex funcionario kirchnerista. Es por un artículo del Código Procesal que establece que las detenciones para cumplir una condena se pueden concretar cuando esté firme. Ahora debe decidir el máximo tribunal que no tiene plazos para hacerlo.

Nacionales13/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
julio de vido 2

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido seguirá en libertad en la causa por la tragedia ferroviaria de Once hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva su condena a cinco años y ocho meses de prisión. Así lo resolvió el Tribunal Oral Federal 4 ante un pedido del ex funcionario para continuar en libertad hasta que el máximo tribunal del país analice el caso.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el tribunal le prohibió la salida del país a De Vido, le retuvo los documentos de viaje y ordenó que el Ministerio de Justicia de la Nación analice si debe llevar una tobillera electrónica que controle sus movimientos. Son las medidas que dictó para asegurar su presencia en la causa.

Los jueces Guillermo Costabel, Jorge Gorini y Ricardo Basílico aplicaron el artículo 375 del Código Procesal Penal Federal que fue puesto en vigencia en febrero por el Congreso Nacional. El artículo dice “sólo podrán ser ejecutadas las sentencias firmes”. La ejecución de una sentencia es que una persona condenada puede ser detenida para comenzar a cumplirla la pena. Y que esté firme es que no haya más posibilidades de apelación. A eso se llega con un fallo de la Corte Suprema que no tiene plazos para resolver.

De Vido fue condenado en octubre de 2018 a cinco años y ocho meses de prisión por la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida en febrero de 2012 en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas cuando un tren en mal estado chocó en la estación once. Fue condenado porque no controló el destino de los fondos públicos que la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) debía aplicar al servicio, pero no lo hacia. En diciembre del año pasado, Casación confirmó la condena y el mes pasado rechazó la posibilidad de que el ex funcionario apele a la Corte. Antes, con ese rechazo se podía ejecutar la sentencia.

La defensa de De Vido informó en el tribunal oral que iba a apelar a la Corte con otro recurso, lo que hizo la semana pasada, y que no ordene su detención porque está vigente el nuevo artículo 375. Los jueces hoy compartieron su criterio.

Gorini y Basílico dijeron que la condena a De Vido “aún no ha sido resuelta por el máximo Tribunal y por ende no ha adquirido firmeza, razón por la cual no es posible su ejecutoriedad”. Los magistrados analizaron las otras causas que tiene el ex funcionario -obra pública, Odebrecht, cuadernos de la corrupción, trenes chatarra- en las que también está en libertad. “En este sentido, entendemos que de momento y conforme lo analizado, el condenado deberá continuar en libertad”, concluyeron.

En la misma línea opinó Costabel en un voto propio. “En el caso concreto la condena dictada respecto del Julio Miguel De Vido no se encuentra firme a la fecha, justamente por haber sido planteado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso de queja”, sostuvo el magistrado.

Los tres integrantes del tribunal aplicaron medidas de restricción que habían sido pedidas por el fiscal Juan García Elorrio cuando la semana pasada dictaminó en el caso. Así, los jueces ordenaron la prohibición de salida del país de De Vido, la retención de sus documentos de viaje y que el Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia de la Nación determine si debe llevar una pulsera electrónica que controle sus movimientos.

Los familiares de las víctimas habían pedido la detención de De Vido para que empiece a cumplir la condena. “No hay resolución pendiente sobre el fondo de la cuestión, y en ese sentido el fallo tiene la firmeza que impone la ejecutoriedad de la condena, en forma inmediata, esto es la detención del condenado para el inicio del cumplimiento de la condena”, le había pedido al tribunal el abogado Leonardo Meghini.

La Corte Suprema es la última instancia que tiene el ex ministro para modificar su condena. Nunca estuvo preso por la tragedia de Once -fue detenido en octubre de 2017 y liberado en marzo de 2020 pero por otras causas- y en caso que el máximo tribunal ratifique la acusación deberá comenzar a cumplirla. Si eso ocurre la discusión será donde: tiene 71 años y problemas de salud, dos circunstancias que la ley establece para acceder a la prisión domiciliaria.

La clave estará en el tiempo que se tome la Corte. El máximo tribunal no tiene plazos para resolver ninguna causa. El parámetro puede ser el primer juicio oral por la tragedia de Once, en el que fueron condenados los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, el empresario Sergio Cirigliano y el maquinista del tren Marcos Córdoba. Fueron detenidos, junto a otros acusados, el 5 de octubre de 2018 cuando Casación les rechazó la posibilidad de llegar a la Corte y así la condena se comenzó a ejecutar. Poco después apelaron al máximo tribunal que resolvió dos años después, en septiembre de 2020. Ahí esas condenadas quedaron firmes.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.