
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


El ex secretario de Obras Públicas condenado por enriquecimiento ilícito está detenido desde 2016. El TOF 1 le dio la libertad condicional, pero con una fianza.
Nacionales13/04/2021
INFOTEC 4.0






En junio, José López cumplirá cinco años detenido, desde que la policía lo encontró en el convento de General Rodríguez la madrugada de junio de 2016, buscando esconder bolsos con nueve millones de dólares.


Había solicitado acceder a las salidas transitorias en la causa donde se lo condenó por enriquecimiento ilícito, pero el Tribunal Oral Federal 1 rechazó su pedido.
Entonces formuló otro pedido: que lo excarcelen por haber cumplido dos tercios de su condena, pese a que la misma no fue confirmada aún.
El fiscal Miguel Ángel Osorio entendió que se le debía conceder la libertad, y este martes, por voto mayoritario, el TOF concedió el pedido, con una condición: que López deposite una caución de 85 millones de pesos.
En junio de 2019, los integrantes del TOF 1, Ricardo Basílico, Adrián Grünberg y José Michilini lo habían encontrado responsable del delito de enriquecimiento ilícito, descreyendo de su planteo que sostenía que el dinero que buscó esconder en un convento en la madrugada de aquel 14 de junio no le pertenecía. Lo condenaron a seis años de prisión.
La sentencia no se encuentra firme: la Cámara de Casación llamó a audiencia para el próximo 14 de abril, y después tendrá veinte días para decidir si confirma o no la condena.
Cuando le negaron las salidas transitorias al exfuncionario, los jueces dijeron que "López no cumple el requisito temporal para acceder a la libertad solicitada y, aún en la mejor de las hipótesis, tampoco lo alcanzaría aunque asistiera razón a la defensa en su planteo de descuento en concepto de estímulo educativo pretendido".
Pero ahora solicitó una excarcelación en los términos de la libertad condicional -en supuestos de personas condenadas con sentencia no firme-.
Después de pedir un conjunto de informes, el fiscal Osorio entendió que "no habría otra solución posible más que dictaminar favorablemente a la petición, pese a lo cual solicitaré que se aplique una fuerte caución real".
Aunque la condena no está firme, "se trataría de un adelanto de ejecución de pena voluntario, y podría tener los mismos beneficios que un condenado con sentencia firme".
La situación es complicada en un punto: López es arrepentido e imputado colaborador en el caso de los Cuadernos de las Coimas, donde sumó varios procesamientos y fue enviado a juicio oral junto a Julio De Vido y a Cristina Kirchner, entre otros. Por eso, si en algún momento se le permitieran salidas transitorias, habría que organizar el monitoreo y protección de su seguridad.
El exfuncionario afronta ahora un segundo juicio, el que comparte con la vicepresidenta por el presunto direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez, pero permanece preso en la causa que le significó su primera condena: el caso de los bolsos con 9 millones de dólares.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







