
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El ex secretario de Obras Públicas condenado por enriquecimiento ilícito está detenido desde 2016. El TOF 1 le dio la libertad condicional, pero con una fianza.
Nacionales13 de abril de 2021En junio, José López cumplirá cinco años detenido, desde que la policía lo encontró en el convento de General Rodríguez la madrugada de junio de 2016, buscando esconder bolsos con nueve millones de dólares.
Había solicitado acceder a las salidas transitorias en la causa donde se lo condenó por enriquecimiento ilícito, pero el Tribunal Oral Federal 1 rechazó su pedido.
Entonces formuló otro pedido: que lo excarcelen por haber cumplido dos tercios de su condena, pese a que la misma no fue confirmada aún.
El fiscal Miguel Ángel Osorio entendió que se le debía conceder la libertad, y este martes, por voto mayoritario, el TOF concedió el pedido, con una condición: que López deposite una caución de 85 millones de pesos.
En junio de 2019, los integrantes del TOF 1, Ricardo Basílico, Adrián Grünberg y José Michilini lo habían encontrado responsable del delito de enriquecimiento ilícito, descreyendo de su planteo que sostenía que el dinero que buscó esconder en un convento en la madrugada de aquel 14 de junio no le pertenecía. Lo condenaron a seis años de prisión.
La sentencia no se encuentra firme: la Cámara de Casación llamó a audiencia para el próximo 14 de abril, y después tendrá veinte días para decidir si confirma o no la condena.
Cuando le negaron las salidas transitorias al exfuncionario, los jueces dijeron que "López no cumple el requisito temporal para acceder a la libertad solicitada y, aún en la mejor de las hipótesis, tampoco lo alcanzaría aunque asistiera razón a la defensa en su planteo de descuento en concepto de estímulo educativo pretendido".
Pero ahora solicitó una excarcelación en los términos de la libertad condicional -en supuestos de personas condenadas con sentencia no firme-.
Después de pedir un conjunto de informes, el fiscal Osorio entendió que "no habría otra solución posible más que dictaminar favorablemente a la petición, pese a lo cual solicitaré que se aplique una fuerte caución real".
Aunque la condena no está firme, "se trataría de un adelanto de ejecución de pena voluntario, y podría tener los mismos beneficios que un condenado con sentencia firme".
La situación es complicada en un punto: López es arrepentido e imputado colaborador en el caso de los Cuadernos de las Coimas, donde sumó varios procesamientos y fue enviado a juicio oral junto a Julio De Vido y a Cristina Kirchner, entre otros. Por eso, si en algún momento se le permitieran salidas transitorias, habría que organizar el monitoreo y protección de su seguridad.
El exfuncionario afronta ahora un segundo juicio, el que comparte con la vicepresidenta por el presunto direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez, pero permanece preso en la causa que le significó su primera condena: el caso de los bolsos con 9 millones de dólares.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.