
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió que la ciudadanía postergue cumpleaños, festejos, bautismos y reuniones sociales. “Este es el mensaje más difícil, estamos en una situación crítica”, lanzó.
Nacionales14 de abril de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pronunció un duro mensaje a la sociedad en medio de la suba de contagios de coronavirus registrado en la última semana, que ayer marcó un nuevo récord con 27.001 casos positivos en 24 horas.
En su conferencia de prensa semanal, la funcionaria le pidió especialmente a la ciudadanía que solo salga a la calle para realizar tareas prioritarias y postergue cumpleaños, festejos y reuniones sociales. “Les pedimos que solo salgan a la calle para ir a trabajar, hacer tareas esenciales y llevar a los chicos a las escuelas”, afirmó.
“Este es el mensaje más difícil, estamos en una situación crítica”, introdujo la titular de la cartera sanitaria en el inicio de su contacto con los periodistas. Sus palabras parecieron ser una última advertencia oficial a la sociedad para evitar medidas aún más duras, como un cierre total de la economía.
En esta línea, Vizzotti indicó que la suba de los contagios registrados en los últimos días no representan el impacto de las restricciones impuestas por el presidente Alberto Fernández, y que hay un monitoreo “día a día, hora a hora” sobre la situación epidemiológica.
“La situación es delicada y estamos preocupados, el sistema de salud está en tensión. No es lo mismo que en 2020. El aumento acelerado hace que se haya puesto en tensión sobre todo las camas de terapia intensiva”, afirmó la funcionaria. Y agregó: “Tenemos variantes de preocupación circulando en la Argentina. Ha aumentado al 10% el porcentaje de las variantes del Reino Unido y Manaos. No están circulando en forma predominante, pero están en aumento y eso es una preocupación”.
Ante esta situación, señaló que “las únicas medidas que son efectivas son las que se cumplen” y pidió “postergar toda actividad que no sea prioritaria”. “Hagamos lo mínimo indispensable. Posterguemos toda actividad que no sea prioritaria: solo salgamos a trabajar, a realizar las actividades indispensables, a llevar a los chicos a la escuela”, manifestó.
E insistió: “Vamos a tener que postergar festejos, cumpleaños, bautismos, reuniones sociales y de amigos: es clave para disminuir la transmisión”. Además, subrayó que “sigue vigente la escasez global de vacunas”, pero remarcó que el Gobierno trabaja para lograr el abastecimiento.
Durante su mensaje, además, Vizzotti hizo un pedido público a gobernadores, clase política y medios de comunicación. “Todo el arco político tiene que estar a la altura de las circunstancias, no es momento de generar más tensión”, expresó, en alusión a las críticas de dirigentes de Juntos por el Cambio por la gestión sanitaria de la pandemia.
Con relación a los gobernadores, les pidió que se “empoderen” para implementar las medidas que crean necesarias para disminuir la circulación del virus, algo previsto en el DNU firmado por el Presidente. Y a los medios, solicitó “minimizar cualquier noticia que no sea verdadera para que no haya incertidumbre, y no sumar más angustias”.
Al ser consultada sobre la posibilidad de que se profundicen las medidas de restricción, la ministra explicó: “No hay ninguna duda y hay un consenso absoluto de que todavía necesitamos unos días para ver el impacto de estas medidas. Los casos que estamos viendo ahora son de diez días antes de haber implementado las medidas. El número de casos no va a ser un parámetro individual para poder tomar las decisiones, sino una serie de indicadores, como la velocidad de aumento, la ocupación de camas de terapia y el cumplimiento de las medidas”.
“Se está evaluando permanentemente y en el momento que sea oportuno y consensuado vamos a definir si hace falta tomar alguna medida más y en qué momento para poder fortalecer las que ya se implementaron y tratar de lograr estos objetivos”, añadió.
“La pandemia no terminó. Realmente estamos cansados y preocupados. Somos plenamente conscientes de eso. El Gobierno va a acompañar a cada argentino que necesite asistencia en esta situación y hará su máximo esfuerzo para sostener ese apoyo”, aseguró la ministra de Salud, quien pidió a la población tener “calma y consenso”.
Además, subrayó que “sigue vigente la escasez global de vacunas”, pero remarcó que el Gobierno trabaja para lograr el abastecimiento de dosis. En ese sentido, celebró la “velocidad de aplicación” que imprimieron las provincias a la campaña de vacunación.
Al ser consultada sobre la llegada de nuevas dosis, la funcionaria nacional explicó: “Estamos en este proceso de producción, cuando termina la producción del lote se hace el control de calidad y si se aprueba, se avisa y se genera toda la acción para ir a buscarlas. Éstas son las situaciones que no están sucediendo. Estamos esperando tener alguna información. Tenemos la expectativa de que pronto podamos tener algún embarque y continuar la campaña de vacunación”.
Gentileza: Infobae
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.