
Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael
Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.


Rodríguez Larreta declararía a la educación como “área de máxima esencialidad”. El jefe de Gobierno porteño dará una conferencia de prensa este jueves a mediodía. En tanto, Perotti no se suma a las nuevas restricciones.
Nacionales15/04/2021
InfoTec 4.0






Tras el anuncio de suspender las clases presenciales por dos semanas, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta declarará este jueves a la educación y las escuelas como "área de máxima esencialidad”.


"Establécese que el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todos los organismos bajo su órbita; el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los organismos bajo su órbita y los establecimientos educativos bajo su dependencia o por él supervisados; el Ministerio de Justicia y Seguridad y todas sus dependencias; la Policía de la Ciudad; el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y todos los organismos bajo su órbita; y la Secretaría de Medios y las reparticiones que dependen de la misma, son áreas de máxima esencialidad e imprescindibles durante la vigencia de la pandemia Covid-19 (coronavirus)", afirma el decreto que este jueves oficializará la Ciudad.
En tanto, este jueves a las 12, el jefe de Gobierno brindará una conferencia de prensa en la que cuestionará la medida adoptada por el presidente Alberto Fernández.
Según supo NA de fuentes porteñas, se trata de un decreto que declaró esenciales "a los trabajadores de la salud, la educación y otras áreas, como seguridad, desarrollo social y medios (canal de la ciudad y radio), entre otros, para que los trabajadores pudiesen circular en momentos de restricción".
La medida sorprendió a las autoridades porteñas, que no fueron informadas de la decisión con anticipación y se enteraron por los medios cuando se transmitió el mensaje oficial.
De hecho, horas antes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, había dicho que las restricciones no debían empezar por las clases.
Santa Fe no adhiere a las medidas
La provincia de Santa Fe continuará con la misma modalidad de convivencia en pandemia, según informó este miércoles a la noche en un comunicado la administración de Omar Perotti.
“Si bien se toman en cuenta los anuncios de Nación, el Gobierno de Santa Fe informa que se reunirá en la jornada de este jueves con el grupo de expertos asesores para actuar de la manera más rápida posible y continuará monitoreando tres ítems: cantidad de camas críticas ocupadas, tasa de contagio y mortalidad”, señala el texto.
Mientras tanto, los Ministerios de Producción y Trabajo de Santa Fe actualizarán protocolos sanitarios y se redoblarán esfuerzos para una mayor coordinación con el sistema privado de salud. Además, se fortalecerán los controles de ingresos a la provincia y aumentará el número de testeos.
Finalmente, todas las medidas que puedan tomarse se harán en conjunto con intendentes, presidentes comunales y organizaciones de la sociedad civil. (Cadena 3)





Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







