Larreta analiza declarar de "máxima esencialidad" a la educación y Santa Fe no adhiere a las medidas

Rodríguez Larreta declararía a la educación como “área de máxima esencialidad”. El jefe de Gobierno porteño dará una conferencia de prensa este jueves a mediodía. En tanto, Perotti no se suma a las nuevas restricciones.  

Nacionales15 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Larreta Perotti

Tras el anuncio de suspender las clases presenciales por dos semanas, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta declarará este jueves a la educación y las escuelas como "área de máxima esencialidad”.

"Establécese que el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todos los organismos bajo su órbita; el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los organismos bajo su órbita y los establecimientos educativos bajo su dependencia o por él supervisados; el Ministerio de Justicia y Seguridad y todas sus dependencias; la Policía de la Ciudad; el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y todos los organismos bajo su órbita; y la Secretaría de Medios y las reparticiones que dependen de la misma, son áreas de máxima esencialidad e imprescindibles durante la vigencia de la pandemia Covid-19 (coronavirus)", afirma el decreto que este jueves oficializará la Ciudad.

En tanto, este jueves a las 12, el jefe de Gobierno brindará una conferencia de prensa en la que cuestionará la medida adoptada por el presidente Alberto Fernández.

Según supo NA de fuentes porteñas, se trata de un decreto que declaró esenciales "a los trabajadores de la salud, la educación y otras áreas, como seguridad, desarrollo social y medios (canal de la ciudad y radio), entre otros, para que los trabajadores pudiesen circular en momentos de restricción".

La medida sorprendió a las autoridades porteñas, que no fueron informadas de la decisión con anticipación y se enteraron por los medios cuando se transmitió el mensaje oficial.

De hecho, horas antes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, había dicho que las restricciones no debían empezar por las clases.

Santa Fe no adhiere a las medidas

La provincia de Santa Fe continuará con la misma modalidad de convivencia en pandemia, según informó este miércoles a la noche en un comunicado la administración de Omar Perotti.

“Si bien se toman en cuenta los anuncios de Nación, el Gobierno de Santa Fe informa que se reunirá en la jornada de este jueves con el grupo de expertos asesores para actuar de la manera más rápida posible y continuará monitoreando tres ítems: cantidad de camas críticas ocupadas, tasa de contagio y mortalidad”, señala el texto.

Mientras tanto, los Ministerios de Producción y Trabajo de Santa Fe actualizarán protocolos sanitarios y se redoblarán esfuerzos para una mayor coordinación con el sistema privado de salud. Además, se fortalecerán los controles de ingresos a la provincia y aumentará el número de testeos.

Finalmente, todas las medidas que puedan tomarse se harán en conjunto con intendentes, presidentes comunales y organizaciones de la sociedad civil.  (Cadena 3)

Alberto FernandezToque de queda sanitario en el AMBA: Se prohíbe la circulación entre las 20 a las 6 horas

Te puede interesar
Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.