
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
Los trabajos de repavimentación demandarán una inversión superior a los 1.100 millones de pesos y generarán durante su ejecución 50 puestos de trabajo. La reparación, esperada durante años por los pampeanos, viene a traer solución sobre una vía de comunicación de importancia estratégica para la provincia y la región.
Provinciales16/04/2021La obra había sido comprometida por el presidente, Alberto Fernández, ante el gobernador, Sergio Ziliotto y forma parte de un paquete de obras viales que el Gobierno Nacional ejecutará en distintos sectores del territorio provincial,
En un periodo de tiempo relativamente corto, la actual gestión de Vialidad Nacional logró reactivar los contratos caídos en la gestión anterior y las reparaciones están en marcha.
El Jefe del XXI Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad, Martin Izaguirre dijo que “nunca estuvimos en esta situación contractual. Logramos acomodar las gestiones administrativas, firmamos el acta de inicio de los trabajos y tenemos el pliego para hacer cumplir las tareas que están contratadas. Intentamos, con toda nuestra fuerza, que la obra se concrete y no se nos vuelva a caer”.
La obra
La obra en cuestión, que asciende a $ 1.146.030.714,50.- comprende la repavimentación y mantenimiento de la ruta nacional Nº 151 desde el límite de la provincia de La Pampa con Río Negro, hasta el cruce de la ruta provincial Nº 14.
Esa repavimentación se realizará durante los próximos dos años, en tanto el mantenimiento comprende un período de cinco años. La obra, que involucrará a más de cincuenta empleados, comenzó en enero “lentamente” con el mantenimiento.
Según Izaguirre “nuestra supervisión ha aplicado las multas y penalidades que corresponden, haciendo cumplir los pliegos. Esta semana se estuvieron haciendo trabajos de bacheo y perfilados de banquinas. Pero el tramo necesita la obra completa, con una intervención más fuerte para que se note. El nivel de deterioro es muy grande”.
El funcionario confirmó que a partir de abril han comenzado a trabajar más intensamente. “Han movido equipos, está la trituradora de material en la cantera de 25 de Mayo, produciendo el material, y ese material se está transportando al campamento. Estamos aguardando la habilitación de los tanques para que podamos llevar la emulsión y poner en marcha la planta de asfalto. Vamos paso a paso. Son obras que no se ven en la calzada, pero fundamentales para concretar la tarea”.
Detalle de las obras
Los trabajos previstos entre Km 156,70 y Km. 269,82 son bacheo según necesidades, reciclado de calzada (en sectores parciales), carpeta asfáltica en caliente, calce de banquinas. Además, a lo largo de toda la obra –dos años- se efectuará la demolición (por razones de seguridad) y construcción de alcantarillas laterales, señalamiento vertical y horizontal y colocación de barandas metálicas.
Por otro lado, desde el inicio del contrato y durante toda su duración-sesenta meses- se realizará el mantenimiento de rutina en toda la longitud de la obra, consistente en la limpieza general de la zona de camino, corte de pasto, bacheo, cortafuegos, limpieza de alcantarillas, mantenimiento de señales verticales, etc.
Historia
La ruta nacional Nº 151 recorre las provincias de Río Negro y La Pampa, desde Cipolletti a Santa Isabel. De sus 315 km, 165 corresponden a nuestra provincia, y de ellos 100 kilómetros, entre 25 de Mayo y Algarrobo del Águila, son los que están en peores condiciones. Esto, además de generar demoras, resulta peligroso por la cantidad de pozos y la falta de señalización.
Recordemos que en 2017 se habían ejecutado trabajos por el 12 por ciento de la obra. El gobierno de Mauricio Macri había dispuesto casi 700 millones de pesos en 2018 para la concreción de la repavimentación, pero no hubo avances.
La devaluación de abril de 2018 disparó los costos y la adjudicataria solicitó un reajuste que nunca se concretó. La corrida cambiaria de abril y las posteriores devaluaciones ocasionaron un desfasaje en los costos que paralizó la obra. Desde allí no hubo avances, solo trabajos de mantenimiento, especialmente bacheos.
Por estos días La Pampa, en un trabajo mancomunado con Vialidad Nacional, comienza a solucionar un tema postergado por años.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.