Luego de algunas demoras en Moscú, hoy llegará al país otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V

El avión debía aterrizar en Ezeiza este domingo por la tarde, pero se retrasó y lo hará este lunes.

Nacionales19/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacuna sputnik

Luego de haber sufrido algunas demoras en Rusia, este lunes llegará a Buenos Aires otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V: si bien el número total no había sido confirmado, trascendió que serían más de 500 mil dosis las que traerá en esta oportunidad.

Después de pasar más de un día entero en Moscú, el Airbus 330-200 de la compañía estatal inició su viaje de regreso y, tras realizar una breve escala en Roma, Italia, continuará su rumbo hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde estaba previsto que aterrice en horas de la tarde.

Originalmente, la aeronave debía llegar a las 16 de este domingo, un poco después de que lo hiciera el avión de KLM que trajo al país una nueva partida de dosis de AstraZeneca Oxford que fueron enviadas como parte del mecanismo Covax.

El vuelo, que opera bajo el número AR1061, había partido con destino al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, en la capital rusa, a las 2 de la madrugada del sábado pasado y debía permanecer alrededor de 4 horas en esa terminal para realizar la carga de las vacunas Sputnik V, pero el operativo se retrasó y no pudo volver a despegar a las 4:30 del domingo (las 22.30 del sábado en Buenos Aires), como estaba programado.

Se trata de la decimosegunda misión que la aerolínea de bandera realiza a Moscú desde que comenzó la campaña de vacunación para tratar de lograr la inmunidad contra el coronavirus en la mayor parte de la población posible. En esta ocasión, se da en el marco de la segunda ola de contagios y las nuevas restricciones aplicadas por el Gobierno en el AMBA.

Por otro lado, y tal como estaba previsto, este domingo llegaron al país 864 mil vacunas de AstraZeneca como parte del mecanismo Covax, en el marco de una iniciativa público-privada para promover el acceso equitativo a estas dosis.

El avión de la empresa KLM proveniente de la ciudad de Ámsterdam aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cerca de las 6.20 con la partida del fármaco de Oxford/AstraZeneca correspondiente a abril del denominado Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax), que ya envió a la Argentina 218 mil dosis el pasado 28 de marzo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, supervisaron la recepción de estas dosis en la planta de almacenamiento de Andreani, ubicada en la localidad bonaerense de Benavidez, donde se realiza el proceso de desaduanaje, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego distribuirlas a las 24 jurisdicciones de argentinas.

De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 309.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 54.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.300 a Catamarca; 21.200 a Chaco; 10.900 a Chubut; 66.200 a Córdoba; 19.700 a Corrientes; 24.400 a Entre Ríos; 10.600 a Formosa; 13.500 a Jujuy; 6.300 a La Pampa; 6.900 a La Rioja; 35.000 a Mendoza; 22.200 a Misiones; 11.700 a Neuquén; 13.100 a Río Negro; 25.100 a Salta; 13.700 a San Juan; 8.900 a San Luis; 6.600 a Santa Cruz; 62.300 a Santa Fe; 17.200 a Santiago del Estero; 3.000 a Tierra del Fuego y 29.800 a Tucumán.

Siempre se reserva una parte de cada cargamento para que sea utilizada en caso de una emergencia como puedo ocurrir cuando se corta la cadena de frío por alguna negligencia o accidente o para asistir a lugares que hayan sufrido problemas, como con los incendios en la Patagonia.

Ese mismo día debía arribar también este avión de Aerolíenas Argentinas con el cargamento de Sputnik V proveniente de Rusia, pero la operación se demoró como ya había ocurrido en la misión anterior, que también se retrasó y terminó llegando a Ezeiza dos días más tarde.

Además de los 11 servicios a Moscú, la compañía estatal realizó dos vuelos hacia y desde Beijing y en dichas operaciones llegaron al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.

Hasta ahora en la Argentina hay 8.132.600 dosis de las tres variedades de vacunas (Sputnik V, Covishield y dos millones de la china Sinopharm) de las cuales ya fueron aplicadas 6.318.109. Según la actualización del Monitor Público de Vacunación donde se reflejan esos datos, 5.518.217 personas recibieron una sola dosis, mientras que 799.892 ya tienen las dos.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.