
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Los controladores de vuelo en California confirmaron el breve salto de Ingenuity después de recibir datos a través del Rover Perseverance, que estaba a más de 65 metros de distancia.
Tecnología19 de abril de 2021El helicóptero experimental de la NASA en Marte se elevó desde la polvorienta superficie roja al aire este lunes, logrando el primer vuelo controlado y con motor en otro planeta. El hecho fue aclamado como un triunfo y comparado con la hazaña lograda por los hermanos Wright. El minihelicóptero de solo 1,8 kilogramos (en Marte solo 680 gramos) llamado Ingenuity, de hecho, llevaba un poco de tela de ala del Wright Flyer de 1903, que hizo una historia similar en Kitty Hawk, Carolina del Norte.
“Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta”, anunció la directora del proyecto Mimi Aung a su equipo. “Los datos del altímetro confirman que Ingenuity ha realizado el primer vuelo de un aparato propulsado en otro planeta”, anunció un ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Reacción mientras la sala de control de la agencia aeroespacial vitoreaba.
Los controladores de vuelo en California confirmaron el breve salto de Ingenuity después de recibir datos a través del Perseverance, que estaba a más de 65 metros de distancia. Ingenuity viajó a Marte en el Perseverance, aferrándose al vientre del rover cuando llegaron a un antiguo delta de un río en febrero.
La demostración del helicóptero de 85 millones de dólares se consideró de alto riesgo, pero de alta recompensa. “Cada mundo tiene solo un primer vuelo”, había dicho Aung a principios de este mes. Hablando en un webcast de la NASA el lunes temprano, ella misma lo llamó el “sueño supremo”.
El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) reacciona después del primer vuelo del helicóptero de Marte Ingenuity en el planeta en esta imagen fija tomada de un video el 19 de abril de 2021 (NASA)
Aung y su equipo tuvieron que esperar más de tres tensas horas antes de saber si el vuelo preprogramado había tenido éxito a 178 millones de millas (287 millones de kilómetros) de distancia. Para aumentar su ansiedad: un error de software impidió que el helicóptero despegara una semana antes y los ingenieros se esforzaron por encontrar una solución.
Volar en Marte
El vuelo representaba un verdadero desafío para los ingenieros de la NASA porque el aire marciano tiene una densidad equivalente a solo 1% del de la atmósfera terrestre. Ingenuity debió hacer girar sus palas de rotor mucho más rápido de lo que lo haría un helicóptero en la Tierra para volar.
La energía necesaria para volar se basó en una batería de litio que se recargará con un panel solar fijo situado encima de la cruceta. Una cámara de fotos de alta resolución y otra para navegación van dentro de un cubo de 14×14 centímetros que dispone de un sistema de calefacción para contrarrestar las gélidas temperaturas de las noches marcianas, que pueden llegar a -100 grados centígrados, entre otras adaptaciones al ambiente.
En Marte, dice Aung, necesitan imágenes de “alta definición”, y eso solo se consigue con “vuelos a baja altura”, pues en la actualidad solo pueden tomar “imágenes globales desde las naves espaciales”, pero estas carecen de la calidad suficiente para ver los detalles en la superficie marciana. La ingeniera explicó que el helicóptero serviría además de para una especie de guía al examinar por adelantado el terreno para evaluar la mejor ruta para robots o astronautas, así como, también, para estudiar el interior de cráteres o abismos. El sueño del ser humano de poder volar se renueva, ahora, en otro planeta.
Después del vuelo, el helicóptero transmitirá datos técnicos al rover Perseverance, que los enviará a la NASA en la Tierra. Entre estos primeros datos, habrá una foto en blanco y negro del suelo tomada por Ingenuity.
Al día siguiente -es decir, mañana martes- una vez recargadas sus baterías, el helicóptero transmitirá una foto en color del horizonte, tomada por su otra cámara.
Pero las imágenes más espectaculares deberían provenir del Perseverance, colocado para observación a varios metros de distancia, y que filmó el vuelo. El segundo vuelo podría tener lugar no más de cuatro días después. Están previstos hasta cinco vuelos en total, de dificultad creciente.
Pase lo que pase, después de un mes o menos, el experimento Ingenuity se detendrá, dejando que el rover Perseverance se dedique a su tarea principal: buscar rastros de vida antigua en Marte.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Mientras millones de personas se entretienen transformando sus fotos en escenas dignas de El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante, detrás de esa diversión aparentemente inocente se oculta un fenómeno mucho más profundo y disruptivo.
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.