Detienen en Luján a sospechoso del femicidio en Los Toldos

Samuel Llanos fue localizado por personal del Comando de Patrullas lujanenses, cuando se trasladaba en su auto. El cuerpo de su pareja había sido encontrado en un camino rural. 

Nacionales20/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_838106

El cadáver de Analía Maldonado fue encontrado en un camino rural cercano a la localidad bonaerense de Los Toldos, mientras la Policía buscaba intensamente a su pareja,  quien se mantenía prófugo.

El hallazgo del cuerpo se produjo en el camino al pueblo de San Emilio.

Analía Maldonado, de 40 años, y Samuel Llanos, con el que convivía desde hace alrededor de un año, habían sido informados como desaparecido por el padre de la mujer, quien realizó la denuncia en horas del mediodía del lunes.

La Policía local había iniciado un intenso rastrillaje para dar con el paradero de ambos convivientes.

En tanto, vecinos de la pareja habían señalado que horas antes de la desaparición se escuchó una discusión en la casa que habitaban,  y trascendió que hallaron rastros de sangre en la propiedad.

El sospechoso fue localizado en la tarde de este martes por personal del Comando de Patrullas lujanenses, cuando se trasladaba a bordo de su auto Nissan Tiida color blanco, en el que se lo había visto por última vez con su pareja entre el domingo a la noche y el lunes al mediodía.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.