En Jujuy impulsan un proyecto de ley para que los animales sean considerados "seres sintientes"

Avanzan dos peticiones presentadas por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales que buscan asegurar la aprobación de una Ley de Protección Integral de los Animales.

Nacionales22 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PERRO PLAZA

Impulsadas por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), los proyectos buscan asegurar la aprobación de una Ley de Protección Integral de los Animales, que no solo protege a los que se conocen como domésticos.

"Va mucho más allá, lo que hace es terminar con la cosificación de los animales, que el Código Civil y Comercial establece, y otorgarle la cualidad de seres sintientes", explicó Georgina Rodríguez, representante de Afada en Jujuy.

Desde ambas organizaciones aseguraron que se trata de normativas "importantísimas" para la provincia, ya que "es una de las que más causas de maltrato animal y crueldad tiene".

Rodríguez agregó que se contempla, entre otros, la prohibición de la tracción a sangre animal para el caso de maltratos a equinos, que es "muy grande" en la provincia y "lamentablemente como no se prohíbe es muy difícil llegar a la persecución de una pena o a la protección de los mismos".

En tanto, señaló que la normativa apunta a "proteger también a los que se consideran animales autóctonos de cada zona", todo a partir de impulsar la generación de contravenciones y las respectivas multas.

Además, detalló que hoy la traba que tienen las denuncias por maltrato animal es que "se asumen como delitos menores", por lo que no encuentran avance.

"Sin ley ya hemos logrado un avance terrible en lo que es jurisprudencia. Hay jueces que han considerado a los animales como seres sintientes, tenemos que avanzar en la legislación", valoró la representante de la asociación civil.

Finalmente, ponderó que en el Congreso Nacional también se impulsa un proyecto de reforma para agregar a los animales como seres sintientes, como ya sucedió en otros países.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.