Sabina hizo historia en el hockey pampeano

El partido que disputaron el Club Estudiantil y Agrario de Parera en Eduardo Castex por la segunda fecha de la Liga Provincial de Hockey quedará en la historia del deporte pampeano. Y no será por el resultado, ni tampoco porque haya definido un campeonato. La causa es mucha más importante: fue el primer partido de una competencia oficial donde participó una jugadora trans en La Pampa.

Regionales22/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sabina

El domingo jugué mi primer partido oficial en la Liga de Hockey y ahora cualquier jugadora trans que se quiera sumar a cualquier deporte, tendrá un antecedente para evitar que nos sigan negando derechos», destacó la castense Sabina Ruiz a esta corresponsalía.

La alegría que vivió Sabina el domingo requirió de intensas jornadas previas de reclamos, donde solamente encontró negativas y postergaciones. Porque empezó a practicar el deporte en 2017, y desde entonces entrenaba de lunes a viernes, y los fines de semana tenía que ver a sus compañeras detrás del tejido.

Esta situación la llevó a realizar planteos legales, pero la respuesta fue que tenía que realizarse un tratamiento de hormonas. "Es un tratamiento invasivo a su cuerpo porque te metes hormonas que pueden provocar enfermedades graves. En mi caso no me animaría a realizar este tratamiento", planteó antes y lo reafirmó ahora.

La situación le provocó un cansancio psicológico y la afectó emocionalmente. Igualmente siguió entrenando, quizás intuyendo que llegaría el momento de pisar una cancha para disputar un partido oficial. Paralelamente continuó entrenando con el Seleccionado LGBT+.

Y precisamente desde ahí surgieron las gestiones con las distintas federaciones del país, para destrabar las negativas que existían para incorporar a las jugadoras trans.

¿La situación se destrabó por las gestiones realizadas desde el Seleccionado LGBT?
-En mi caso hice varios reclamos por la vía legal, pero desde la Selección LGTB+ empezaron a realizar gestiones para que las chicas que integramos el equipo nos podamos federar para jugar en las ligas de sus provincias. Ya se habían federado dos chicas en Mendoza y me tocaba a mí, así que acá hice todos los trámites y hasta el momento no tuve problemas.

Sorpresa y acompañamiento.
Sabina Ruiz esperaba con ansias el inicio del campeonato de hockey de esta temporada. Tenía esperanzas que finalmente pudiera integrar la plantilla bohemia en las competencias oficiales. Y después de cuatro años le llegó la esperada noticia. "En un entrenamiento me entere que me habían federado y les agradecí a mis compañeras porque también son parte de esta lucha, e integran el primer equipo de La Pampa que tiene una jugadora trans. Están haciendo un aporte a la inclusión que es muy importante", relató.
Cuando iba a debutar en la semana previa, se suspendió el partido porque Santa Isabel finalmente no participó de la competencia. Tuvo que esperar otra semana. "Coincidió que jugamos de locales, así que fue todo muy lindo. Incluso me fueron a acompañar la abogada Gimena Nogueira que me brindó un apoyo muy importante y me fue a ver el día del partido por si ocurría algo extraño y también asistió el presidente del club Estudiantil, Jorge Martín", relató.

"Me sentía marginal".

"El hockey estuvo en mi vida desde chica y no me podían negar la posibilidad de jugar oficialmente porque no hacia un tratamiento de hormonas. Eran muchos años entrenando con las chicas y llegaba el fin de semana y no podía jugar, eso era realmente muy feo porque entrenaba todos los días y no podía integrar mi equipo. Practicar el deporte que te gusta te acomoda el alma", relató ayer Sabina Ruiz.
"La ley de identidad de genero se debe respetar y hay incluso experiencias y tratados internacionales que no se estaban cumpliendo en el país. Hoy la mitad del seleccionado LGBT está jugando en sus provincias y sin necesidad de someterse a un tratamiento de hormonas", destacó la entrevistada.
«No tienen porque negarnos la entrada a un partido oficial. Me han hecho sentir marginal, pero después te vas rehaciendo, vas ganando luchas y todos tenemos batallas para librar, donde algunas cuestas pero los resultados llegan. Pero hay que terminar con las limitaciones porque ya no nos pueden limitar más», concluyó.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.