
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Bajo la consigna "Todos con Franco", en respaldo del padre sanjuanino que pide ante la Justicia que su última pareja no interrumpa el embarazo aborte y le reconozcan su derecho como progenitor, un centenar de personas se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo.
Nacionales25/04/2021El diputado nacional, Eduardo Cáceres, participó de la marcha "Todos con Franco", en apoyo al papá sanjuanino que pide ante la Justicia que su ex pareja no aborte y le reconozcan su derecho como padre. Al respecto, el legislador reclamó que el Congreso de la Nación trate el proyecto de "Ley Alejo", que busca la igualdad entre hombres y mujeres.
Cáceres señaló que en el proyecto de "Ley Alejo", que impulsa en el Congreso de la Nación, incluyó la tipificación de “Violencia Sexual” como cualquier acción que implique la vulneración en el hombre del derecho a decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva. Es decir, no sólo contempló el caso de Franco, por su derecho parental, sino también por ejemplo, los casos de mujeres que, sin el consentimiento de su pareja, se han implantado óvulos. "Se trata de que ambos sean escuchados y considerados personas con derechos", explicó Cáceres.
“No podemos desconocer que existen abusos a las conquistas legales que alcanzó el feminismo tras años de luchas genuinas y que todos acompañamos”, expuso Cáceres y agregó: "Los hombres también sufrimos violencia, pero al Estado pareciera que no le importa y se busca generar una visión ideológica enfrentando a la sociedad de manera totalitaria, a contramano de una sociedad evolucionada que proclama la igualdad", dijo el diputado de Juntos por el Cambio y destacó como ejemplos la violencia física, psicológica, financiera, económica y de impedimento de contacto con los hijos en materia de divorcios o separaciones y falsas denuncias.
Este flagelo cotidiano, que afecta a miles de familias, porque no solo lo sufre el varón sino también las madres, abuelas, hermanas y nuevas parejas de las víctimas y, por sobre todo, los niños, a quienes se les deja secuelas irreparables, quedó reflejado en la nutrida marcha que se llevó a cabo ayer a la tarde en la Plaza 25 de Mayo, que concentró a un centenar de sanjuaninos.
A nivel nacional, por primera vez la fundación "Ayudar y Crecer" realizó un relevamiento de los casos de violencia contra los hombres que aparecen –tímidamente –en medios locales y arrojó cifras impactantes: Se conocieron 34 víctimas varones en los últimos 58 días en manos de sus parejas o ex que los apuñalaron, golpearon, hostigaron, los prendieron fuego o les dispararon "No podemos criminalizar presumiendo que la violencia está en el ADN masculino, la violencia no tiene género", resaltó Cáceres.
Además, hizo un llamado a la Justicia para que cuando un hombre sea denunciado, se lo investigue buscando la verdad y no se vulnere la presunción de inocencia por ser varón, o porque el juez tenga miedo a ser escrachado."No significa restarle derechos a la mujer, incluso en el recorrido hacia la igualdad protegemos a muchas mujeres, porque, por ejemplo, cuando una mujer realiza una falsa denuncia le quita tiempo y recursos judiciales a otra mujer que verdaderamente lo necesita", expresó Cáceres y remarcó la importancia de que los varones se animen a denunciar, al igual que las mujeres.
Según el estudio realizado por las investigadoras del CONICET Antonella Bobbio y Karin Arbach, en promedio el 34% de las mujeres y el 22% de los varones habían agredido físicamente a sus parejas en el último año de relación. A esto se suma el aporte de Marta Albarracín, ex directora de proyectos de ese mismo organismo, que resaltó que en el marco de los conflictos post-divorcios, 2 de cada 3 denuncias contra padres por abuso sexual resultan falsas, mientras que la investigación Partner Abuse State of Knowledge Project demostró también que existe paridad en las tasas para hombres y mujeres tanto como agente activo como pasivo del abuso, y por eso se recomienda reconocer también a las víctimas masculinas.
Frente a esta situación impulsó el proyecto Ley Alejo -que ya cuenta con el apoyo de más de 50 ONGs de todo el país- y que busca cerrar la grieta de géneros y abordar la problemática desde la concientización para fomentar las relaciones saludables.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.