Primer equipo argentino de mujeres que realizó un trasplante hepático en el Hospital El Cruce

En un hecho histórico en la salud pública se llevó adelante un trasplante hepático realizado por un equipo íntegramente compuesto por mujeres profesionales. La intervención se realizó, el pasado 17 de marzo, en pandemia a un hombre de 47 años oriundo de Avellaneda. El paciente fue dado de alta y se encuentra en muy buenas condiciones.

Nacionales27/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mujeres tranplante hepatico

El equipo quirúrgico estuvo encabezado por la Dra. Magalí Chahdi Beltrame una médica cirujana que trabaja en el hospital desde hace tres años. Es médica del equipo del Dr. Juan Francisco Mattera quién la formó profesionalmente primero en el Hospital Italiano y luego en El Cruce.

“Hay cada vez más mujeres en el sistema sanitario. En este caso específico de repente éramos tres cirujanas, las instrumentadoras, la anestesióloga y las técnicas y sí se dio que éramos todas mujeres. Era un quirófano totalmente femenino para hacer un trasplante hepático y era la primera vez que lo realizaban solo mujeres”, explicó Dra. Chahdi Beltrame.

Con el correr de los días este grupo de mujeres integrado por nueve profesionales. Comprendieron que habían sido parte del primer equipo argentino de mujeres que realizaban un trasplante hepático en el Hospital El Cruce.

El camino que debieron transitar cada una de ellas no fue fácil tuvieron que convivir en un mundo dominado por los hombres que muchas veces desalentaba su vocación. Sin embargo la fuerte convicción hizo que siguieran adelante para poder convertirse en mujeres de quirófano un espacio médico vedado para las mujeres.

El equipo estuvo integrado por Magalí Chahdi Beltrame (cirujana); María Luján Del Bueno (cirujana); Lourdes Mollard (cirujana); Cintia Noelia Ungini (instrumentadora quirúrgica); Camila Soledad Ramírez (instrumentadora quirúrgica); María Eugenia Fernández (anestesióloga); Claudia Lema (técnica de rayos); Silvina Vagelli (técnica de anestesia) y María Julia de la Paz Alarcón (técnica de Hemoterapia).

Magalí Chahdi Beltrame, 38 años, médica cirujana egresada de la UBA es de Capital Federal y trabaja en el HEC desde 2018. “Mis compañeros me decían no elijas esta especialidad porque no lo vas a lograr. Cuando sos cirujana es porque te gusta sino no lo podes hacer”.

 María Luján Del Bueno, 34 años médica cirujana egresada de UNLP es de La Plata y realizó la residencia de cirugía general en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero de La Plata y luego ingresó al HEC.

“Tuve la oportunidad de ingresar al HEC a realizar la especialización mediante un examen y una entrevista me parecía algo imposible porque es una cuestión de género la especialización en cirugía es muy machista. No es una novedad lo que estoy diciendo y nada que no se sepa. Ingresar a una subespecialización como esta de la hígado es muy difícil. La verdad no lo veía posible sin embargo me arriesgué  y sinceramente acá no tuvieron en cuenta si era hombre o mujer a la hora de ingresar”.

Lourdes Mollard, médica egresada de la UBA es de Capital Federal. Realizó su residencia de cirugía en el sanatorio Franchín y en el 2020 ingresó al HEC. “La verdad yo recibí todo tipo de consejo hace otra subespecialización es muy machista  la vas a pasar mal me decían y no te van a dar un lugar y acá estoy”.

Silvina Vagelli, 35 años es de Florencio Varela técnica de anestesia trabaja en el hospital desde hace 9 años y en los equipos de trasplantes desde hace 7 años. Es egresada del hospital Argerich. “Fue una experiencia hermosa se había generado un clima maravilloso trabajamos muy cómodas”.

Cintia Noelia Ungini, es de Berazategui, instrumentadora quirúrgica egresada de la Cruz Roja Central y trabaja en el hospital desde hace 12 años y forma parte del equipo de trasplantes desde hace 8 años. “Nos dimos cuenta en el momento que éramos todas mujeres y nos pareció muy importante y seguramente esto va a ser habitual”.

María Julia de la Paz Alarcón, 46 años es de Claypole, técnica en hemoterapia, trabaja en el hospital desde hace 12 años. Es egresada de la Cruz Roja de Lomas de Zamora. “Siempre se trabajó desde el compromiso y la sororidad y buscando lo mejor para el paciente y uno siente orgullo. Alegría saber que éramos todas mujeres nos dieron el lugar que siempre nos merecimos”. 

María Eugenia Fernández, 38 años es de Florencio Varela médica anestesióloga. Realicé la residencia de anestesiología del Hospital El Cruce ingresé en el 2009. Realicé una formación en trasplante hepático y soy la única mujer anestesióloga del equipo de trasplante hepático. “Fue raro que se diera esa situación y fue muy grato” 

Claudia Lema, es de Quilmes técnica de rayos estudió en la UBA en la Facultad de Medicina trabaja en el hospital desde hace 9 años “ese día que ingresé al quirófano dije qué orgullo somos todas mujeres”.

Camila Soledad Ramírez, 25 años de Florencio Varela, instrumentadora quirúrgica egresada de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Comenzó en 2017 a trabajar en el hospital y rápidamente comenzó a trabajar en el equipo de trasplante hepático. “Es un orgullo y un placer haber podido hacer el primer operativo de trasplante hepático todas profesionales mujeres. Y seguramente será el primero de muchos”.

Gentileza: Hospital de Alta Complejidad El Cruce

Te puede interesar
GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.