El Gobierno abrió un canal de diálogo con Rodríguez Larreta para diseñar nuevas restricciones

Tras la pelea por las clases presenciales, ayer hubo un acercamiento entre los jefes de gabinete de Alberto Fernández, la Ciudad y la Provincia. Hoy el mandatario porteño participará de un encuentro virtual encabezado por el Presidente con los gobernadores.

Nacionales28/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
larreta y fernandez

Alberto Fernández rompió ayer la seguidilla de mensajes recargados contra Horacio Rodríguez Larreta. En un discurso desde Avellaneda, en lugar de apuntar contra el jefe de gobierno en particular como en los últimos diez días, eligió disparar contra el gobierno de Mauricio Macri.

Aunque mantuvo el tono de enojo, el cambio de interlocutor fue una de las señales que indican que comienza un nuevo capítulo en el vínculo con la Ciudad, después del pico de tensión política por las visiones encontradas sobre las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ahora, con reserva, la Casa Rosada evalúa las medidas que planea implementar el gobierno porteño, que se muestra dispuesto a negociar restricciones más severas para paliar la suba de casos y su impacto en el tensionado sistema sanitario.

Ayer, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y sus pares de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco, dieron el primer paso en el camino hacia un entendimiento. En atención al empeoramiento de la situación epidemiológica, después de 10 días de lucha pública decidieron avanzar hacia un acuerdo y se encontraron en la Casa Rosada.

 
Después de una charla que duró una hora, en la Provincia había reserva, mientras que el gobierno porteño, golpeado ante el impacto de la pelea pública en la opinión pública y las consecuencias para la coordinación de medidas, festejó la mejora en la relación. “Horacio nos pidió a todos hacer un especial esfuerzo para que se reconstruya el diálogo y volver a ponerlo en valor”, destacó una fuente de la Ciudad.

Fuentes de la Casa de Gobierno dijeron a Infobae que es cuestión de tiempo hasta que el Presidente se reúna con el jefe de gobierno porteño de forma bilateral, como ocurrió -por última vez- hace tres semanas, antes de las nuevas restricciones. Aún no está definida la fecha ni el lugar. Tampoco si estará presente el tercer actor de la discordia en el AMBA, el gobernador Axel Kicillof, aliado a Alberto Fernández. De ser así, se reeditaría el formato de las viejas reuniones de hace un año, cuando la pandemia recién comenzaba y había total sincronía ante el aún desconocido virus.

larreta

De todas formas, mañana Alberto Fernández y Rodríguez Larreta volverán a verse las caras, de forma virtual, en el encuentro por videoconferencia que encabezará el Presidente con gobernadores, al que está invitado el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Desde Parque Patricios dejaron trascender al Gobierno, en los últimos días, en conversaciones informales, las medidas que se planean implementar para bajar los contagios. Apuntan a reforzar las restricciones vigentes, implementar algunas nuevas, e incluso hacer algunas concesiones con respecto a la educación presencial. Es decir, sobre el eje del conflicto que quedó en manos de la Corte Suprema, y que podría quedar obsoleta el viernes, cuando vence el DNU que ordenó el freno a las clases presenciales, si es que el Presidente no lo prorroga.

La Ciudad analiza bajar la cantidad de usuarios de transporte público exigiendo a algunos sectores -entre ellos, el de la construcción- que provean vehículos privados para movilizar a sus empleados hasta los puntos de trabajo; enfatizar los aforos en los comercios, o directamente obligarlos a que atiendan puertas afuera. Con respecto a la educación, estarían dispuestos a frenar la presencialidad en escuelas secundarias, y priorizar a los chicos de la primaria. Además, piensan en “muchos más controles”.

“Nada está confirmado por el momento, porque la voluntad e intención es que las medidas surjan de la mesa de laburo con la Nación y la Provincia”, remarcaron en Parque Patricios. El jueves habrá una nueva reunión entre funcionarios nacionales, porteños y bonaerenses, para evaluar la situación epidemiológica. Así lo pautaron hoy en el despacho de Cafiero los tres jefes de Gabinete. En ese encuentro, la Ciudad podría llevar sus propuestas para ponerlas a consideración de la Casa Rosada. Mientras tanto, había reserva en la Casa Rosada respecto de las medidas del gobierno porteño. “Solo conocemos los trascendidos, aún no las hicieron llegar de manera formal”, dijo un vocero.

Uno de los pedidos principales de la Nación a la Ciudad es que incremente los controles. El Presidente se había mostrado enojado la semana por la falta de vigilancia del cumplimiento de las medidas, tanto de la circulación nocturna, como del aforo en los restaurantes y comercios en tierras porteñas. Hoy, a pesar de que está prohibido, buena parte de los locales gastronómicos, ahogados económicamente y desesperados por subsistir después del duro golpe que representó la extensa cuarentena del año pasado, permiten el ingreso de los clientes a sus instalaciones. En ese sentido, mañana habrá una reunión de coordinación entre la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y el secretario de Justicia y Seguridad a nivel porteño, Marcelo D’Alessandro.

Más allá de la coordinación con la Nación y el gobierno de Kicillof, la Ciudad aún no definió las medidas porque sigue el debate interno sobre el alcance. La semana pasada, mientras se enconaba la disputa con la Nación, algunas voces -entre ellas, la del vicejefe de gobierno, Diego Santilli, y el ministro de Salud, Fernán Quirós- marcaron su preocupación por el aumento sostenido la cantidad de casos y de muertes, y en especial por el alto porcentaje en el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva en el sistema sanitario porteño.

En el sector más alarmado empezaron a delinearse algunas propuestas para bajar el nivel de contagios en la Ciudad, que hasta el viernes a última hora se debatieron sin acuerdo. El domingo hubo un nuevo encuentro, pero aún no se había llegado a conclusiones certeras. Mientras tanto, el gobierno porteño evalúan los últimos datos epidemiológicos que dan cuenta del impacto en la curva de casos de las dos últimas tandas de medidas restrictivas a la circulación y de la vacunación de la población considerada “esencial”. Los cambios se conocerán antes del fin de semana, adelantaron las fuentes. Antes las pondrán a consideración de la Nación, donde en diálogo con expertos, los funcionarios de Jefatura de Gabinete y Presidencia evaluaban si son suficientes para paliar los efectos sanitarios de la preocupante situación epidemiológica.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.