
Tragedia en la Ruta 7: dos camioneros murieron tras un choque frontal en Córdoba
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
El Ministerio de Educación de La Pampa convocó al gremio Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), por fuera de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, ante su solicitud de limitar la movilidad de personas al interior del sistema educativo provincial en forma temporal y focalizada.
Provinciales28 de abril de 2021Desde el gabinete educativo provincial aclararon información sobre la movilidad de docentes a sus lugares de trabajo, fundamentalmente de los/as docentes del Nivel Secundario y de los/as docentes denominados de Especialidad. El 81,3% del total de docentes de la Provincia concentran sus tareas en una o dos instituciones. En cada una de ellas, se cumplen estrictamente todos los protocolos vinculados al Regreso Cuidado a la Presencialidad. Estos datos compartidos por la Dirección de Evaluación e Innovación Educativa evidencian que es menor la posibilidad de contagios al interior de los establecimientos educativos.
Sobre esto, se puede mencionar que, de un total de 10.754 agentes activos en los servicios educativos, el 58,9% del total de docentes desempeña sus funciones en una institución, el 22,4% en dos instituciones, el 8,2% en tres establecimientos, el 4,2% en cuatro escuelas, el 2,7% en cinco instituciones, el 1,8% en seis establecimientos y el 1% en 7.
Durante la reunión, resaltaron que el aislamiento de burbujas ante un caso positivo de COVID-19 se corresponde con las medidas preventivas establecidas en el protocolo, evitando la posibilidad de contagios al interior de las instituciones. También, otros de los datos socializados se relaciona con las suplencias por dispensas que también reducen la movilidad del personal de Educación.
Las fuentes de información pertenecen a los datos registrados en el Legajo Docente del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE) y se utilizó como dato oficial la fotografía estadística al 26 de abril de 2021.
En el encuentro, el Ministerio de Educación Provincial reiteró que el estricto cumplimiento de los protocolos vinculados al regreso cuidado a la presencialidad, el avance progresivo de la vacunación del personal de Educación, la articulación y el seguimiento permanente e integral de la evaluación epidemiológica por parte de los Ministerios provinciales de Educación y Salud y el compromiso de directivos, docentes y familias, hacen que sea posible el sostenimiento y la continuidad de las clases presenciales en la provincia de La Pampa.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.