
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El gremio docente reclamó por segunda vez -en menos de diez días- la suspensión de clases presenciales en la provincia. Pide que se haga de manera "temporal".
Provinciales30 de abril de 2021La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa elevó una nota al gobernador Sergio Ziliotto en la que le manifestaron su “preocupación por el avance de la segunda ola de la pandemia en la provincia, y demandó medidas urgentes preservar la salud y la vida”
Por eso le pidieron “la suspensión, de manera temporal, de clases presenciales, en forma focalizada a los efectos de restringir la circulación de docentes, no docentes, estudiantes y familias, en aquellas localidades que se ha registrado un aumento acelerado de contagios para impedir la propagación del virus, como por ejemplo Santa Rosa- Toay”.
También reclamaron “una planificación ante esta situación que se va ir dando a lo largo de este año, con períodos de “clases presenciales” y “clases virtuales” según sea el nivel de contagio en las localidades,
Y por último solicitaron “mayor celeridad en la vacunación de todos los docentes que están trabajando en la presencialidad para dar cumplimiento efectivo a lo acordado en forma “unánime”, en la resolución 386/21 del Consejo Federal de Educación, por los Ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país”.
La carta.
En la nota dirigida al gobernador la dirigencia de UTELPa aseguró que “al igual que la población en general venimos siguiendo los datos oficiales que muestran el avance del COVID y el crecimiento de casos en nuestra provincia. Pero particularmente, desde nuestro Sindicato monitoreamos el territorio y los casos en torno a la comunidad educativa”.
“En varias oportunidades, y en los diferentes ámbitos, hemos manifestado nuestra preocupación por esta situación donde dejamos expresado que estamos convencidas/os que la escuela es un lugar seguro, en tanto, y damos fe de que así es, se cumplan los protocolos. Pero las escuelas no son ajenas a la realidad, son parte de la sociedad en la que está anclada y el virus no pide permiso y no discrimina, sigue avanzando. Somos testigos y protagonistas de los contagios de docentes, niñas/os y jóvenes”, aseguraron.
“A más de un año de pandemia decimos, con orgullo, que en nuestra provincia la educación estuvo garantizada porque las y los docentes supimos y pudimos ‘re inventarnos’, a pesar de tantas dificultades. Desde el mes de septiembre del 2.020 hemos asumido la enorme responsabilidad de garantizar la presencialidad”, resaltaron.
“Desde el Ministerio de Educación se nos han presentado, en la COMISSET y reuniones con el Ministro de Educación, números y porcentajes que afirman que ‘el número no es elevado’. Señor gobernador, cada número es una vida, con familias, con historias. Cada persona que enferma sufre, no solo físicamente sino emocionalmente. Sin mencionar aquí las secuelas que aún ni los especialistas conocen en profundidad”, advirtieron.
“Hoy más que nunca queremos una ‘presencialidad cuidada’. No solo con medidas sanitarias y protocolos, sino que queremos que nuestras autoridades provinciales cuiden a toda la comunidad educativa, docentes, no docentes, estudiantes y familias, tomando decisiones acertadas en el momento oportuno”, argumentaron.
Por último dicen que “enfatizamos en que la discusión central no es “presencialidad si” o “presencialidad no”. Sabemos las/los docentes, mejor que nadie, que el vínculo es esencial y para ello la presencialidad es indispensable, pero primero necesitamos preservar la salud y la vida. Solo así se podrá garantizar el derecho a la educación segura y cuidada”.
Gentileza: El diario
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.