Firma Digital: Conectividad y Modernización y la UNLPam, en iniciativa conjunta

El objetivo es generar un ámbito de cooperación entre las autoridades, a fin de profundizar y compartir conocimientos y aprendizajes en el uso de esta herramienta.

Provinciales30/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
608c48e9688d4

El ministro de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa, Antonio Curciarello y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, se reunieron con la finalidad de crear un espacio institucional entre ambas organizaciones, las cuales se encuentran constituidas como Autoridades de Registro de Firma Digital de la Autoridad Certificante Modernización de Firma Digital Remota. Participaron también del encuentro los responsables de las Autoridades de Registro de ambas entidades, Carmen Sierra y Néstor Gareis.

El objetivo de esta comunidad de práctica entre la Universidad y el Ministerio es generar un ámbito de cooperación entre Autoridades de Registro de Firma Digital que actúan en la Provincia, a fin de compartir y profundizar conocimientos, aprendizajes, como así también transferir y discutir inquietudes inherentes al uso de esta herramienta tecnológica; en el marco de las Políticas de Certificación y los Manuales de Procedimiento de la Autoridad Certificante de Firma Digital. Es por eso que, luego del encuentro inicial, se invitará a otras instituciones que detenten la calidad de Autoridad de Registro de Firma Digital en la Provincia a participar de este espacio.

El trabajo colaborativo permitirá intercambiar experiencias entre las Autoridades de Registro en cuanto al uso de la Firma Digital, como así también evaluar las consecuencias y efectos jurídicos que genera el uso de esta tecnología, la cual brinda la posibilidad de agilizar y simplificar la concreción de los procesos de las entidades implicadas y de la ciudadanía en general.

Esto contribuirá a que se mejore el desempeño interno de las Autoridades de Registro, compartiendo prácticas y experiencias que faciliten y agilicen las tramitaciones de los solicitantes de certificados de firma digital en cada una de ellas, como así también implicará la consagración efectiva del principio colaborativo y de solidaridad impuesto entre las Autoridades de Registro por las Autoridades Certificantes del ámbito público nacional.

En la conformación de las Autoridades de Registro se desempeñan diferentes roles, con diversas funciones, quienes podrán, a partir de esta iniciativa conjunta, intercambiar experiencias con sus pares de la otra Autoridad, lo que redundará en procedimientos más eficientes y dinámicos al momento de efectivizar la implementación de la firma digital.

La situación epidemiológica que atraviesa el mundo entero a raíz de la pandemia generada por la COVID-19 ha implicado el incremento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), siendo necesario que las instituciones públicas desarrollen las herramientas y mecanismos pertinentes que permitan, aún en este contexto, continuar con el cumplimiento de sus funciones.

Tanto la Universidad Nacional de La Pampa como el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno provincial, en forma paralela, dieron cumplimiento efectivo a esta premisa, culminando los procesos necesarios para contar con la firma digital, como herramienta que agilice y modernice los diversos sistemas utilizados en cada ámbito y trascienda su uso y beneficios a todos los integrantes de la sociedad que la requieran.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.