Firma Digital: Conectividad y Modernización y la UNLPam, en iniciativa conjunta

El objetivo es generar un ámbito de cooperación entre las autoridades, a fin de profundizar y compartir conocimientos y aprendizajes en el uso de esta herramienta.

Provinciales30/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
608c48e9688d4

El ministro de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa, Antonio Curciarello y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, se reunieron con la finalidad de crear un espacio institucional entre ambas organizaciones, las cuales se encuentran constituidas como Autoridades de Registro de Firma Digital de la Autoridad Certificante Modernización de Firma Digital Remota. Participaron también del encuentro los responsables de las Autoridades de Registro de ambas entidades, Carmen Sierra y Néstor Gareis.

El objetivo de esta comunidad de práctica entre la Universidad y el Ministerio es generar un ámbito de cooperación entre Autoridades de Registro de Firma Digital que actúan en la Provincia, a fin de compartir y profundizar conocimientos, aprendizajes, como así también transferir y discutir inquietudes inherentes al uso de esta herramienta tecnológica; en el marco de las Políticas de Certificación y los Manuales de Procedimiento de la Autoridad Certificante de Firma Digital. Es por eso que, luego del encuentro inicial, se invitará a otras instituciones que detenten la calidad de Autoridad de Registro de Firma Digital en la Provincia a participar de este espacio.

El trabajo colaborativo permitirá intercambiar experiencias entre las Autoridades de Registro en cuanto al uso de la Firma Digital, como así también evaluar las consecuencias y efectos jurídicos que genera el uso de esta tecnología, la cual brinda la posibilidad de agilizar y simplificar la concreción de los procesos de las entidades implicadas y de la ciudadanía en general.

Esto contribuirá a que se mejore el desempeño interno de las Autoridades de Registro, compartiendo prácticas y experiencias que faciliten y agilicen las tramitaciones de los solicitantes de certificados de firma digital en cada una de ellas, como así también implicará la consagración efectiva del principio colaborativo y de solidaridad impuesto entre las Autoridades de Registro por las Autoridades Certificantes del ámbito público nacional.

En la conformación de las Autoridades de Registro se desempeñan diferentes roles, con diversas funciones, quienes podrán, a partir de esta iniciativa conjunta, intercambiar experiencias con sus pares de la otra Autoridad, lo que redundará en procedimientos más eficientes y dinámicos al momento de efectivizar la implementación de la firma digital.

La situación epidemiológica que atraviesa el mundo entero a raíz de la pandemia generada por la COVID-19 ha implicado el incremento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), siendo necesario que las instituciones públicas desarrollen las herramientas y mecanismos pertinentes que permitan, aún en este contexto, continuar con el cumplimiento de sus funciones.

Tanto la Universidad Nacional de La Pampa como el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno provincial, en forma paralela, dieron cumplimiento efectivo a esta premisa, culminando los procesos necesarios para contar con la firma digital, como herramienta que agilice y modernice los diversos sistemas utilizados en cada ámbito y trascienda su uso y beneficios a todos los integrantes de la sociedad que la requieran.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.