La APE reclama sus deudas a las cooperativa de electricidad

La Administración Provincial de Energía (APE) da continuidad a los reclamos por deudas y las entidades exponen el contexto al que hacen frente. Cooperativas distribuidoras de energía de La Pampa han comenzado a recibir notas oficiales mediante las cuales se les reclama que se pongan al día con sus deudas ante la Administración Provincial de Energía (APE) por facturas impagas por este servicio.

Provinciales30/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
APE
Estación transformadora Realicó

Ante esta situación, las Cooperativas explicaron que están abocando todos sus esfuerzos a saldar tales deudas pero que la situación en la que se encuentran, en gran parte motivo de la pandemia, les dificulta poder cumplir con el ente de la manera esperada.

Si bien se trata de notas que tienen un primer fin de reclamo meramente administrativo, la nómina de entidades que ya las han recibido o lo harán en próximos días y el monto total adeudado dispararon alarmas en la Federación Pampeana de Cooperativas.

El presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Colonia Barón Limitada, Pedro Ruiz, dijo que “en los últimos meses se nota mucho el aumento de los costos”. “Yo veo que lo que pagamos por nuestros insumos es incluso mayor a lo que dice el Indec, lo que pasa en forma permanente con el combustible, imprescindible para nosotros”, detalló.

También añadió “Nosotros sabemos lo que un aumento de la luz significa para nuestra gente, es algo hoy muy sensible, pero debemos empezar a revisar el tema tarifario. Hay que hacerlo con cautela por esto que digo, estamos en buenos términos con la gente del gobierno y creo que se puede dialogar”.

Por su parte, el gerente de la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de General San Martín Limitada, Santiago Pérez, manifestó que es importante “revisar como están las cosas, empezar a hablar”, también afirmó: “Lo que pasa en energía también nos pasa en otros servicios, los costos están dolarizados y en pesos la inflación es constante y ahora debemos sumar los aumentos salariales que debemos pagar a nuestros trabajadores”.

El presidente de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Doblas Limitada, Jorge Páez, contó que tienen “mucha plata aún en la calle a consecuencia de la prohibición de cortes y la morosidad que trajo la pandemia” y añadió: “Los que aún no deben creen que pronto pueden hacerlo. Estamos muy justos, escasos de recursos y todo sigue aumentando, por lo menos nuestros costos que en muchos casos son dolarizados”, sobre la tarifa.

“Hay que revisar, por lo menos comenzar a hablar con la Secretaría de Energía, con la que estamos en los mejores términos. La verdad es que las cosas están difíciles y además porque esto siempre se demora y cuando hay un ajuste llega cuando ya perdimos mucho en el camino”, indicó.

Asimismo, aseguró que “los costos siguen aumentando y para los más chicos siempre es más difícil, no tenemos grandes usuarios y los números no cierran. Acá nos achicamos todo lo que podemos, necesitamos mejores herramientas y vehículos, pero así no queda margen para invertir” y recordó que cuando pasa algo excepcional como la tormenta que sufrida este verano los problemas son mayores, “no hay recursos y dependemos de la ayuda que podamos lograr”.

Por otro lado, el presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, Alfredo Carrascal, confirmó que el consumo de energía se redujo un 7% en cinco años. Afirmó que los números de la Cooperativa están en orden y no descartó que haya que actualizar la tarifa de luz.

En la gestión nacional del 2015 “se dolarizó la generación del transporte (de energía), hizo que creciera lo que se facturara del servicio eléctrico, pero el consumo de energía eléctrica se mantuvo y en algunos casos, cayó”, dijo para explicar la situación. “Es decir, que hoy se consume un 7% menos de energía que en el 2015, pero las facturas son siete veces más caras”, agregó.

Carrascal, también confirmó que se hacen todos los esfuerzos para estar al día con APE. “El monto es muy significativo y si nos retrasamos, es complicado estar al día. Entendemos que son montos que en la facturación son importantes. Además, esto tiene que ver con los esfuerzos de las personas asociadas. El 90% de ellos está al día con la factura y en homenaje a ese esfuerzo, nosotros tenemos que hacer el mismo esfuerzo para estar al día con la provincia, para nosotros es prioritario”.

APE ESTACIÓN DE REBAJE

Gentileza: Cooperativas.com/Dos Bases /La Arena

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.