Prorrogan el cierre de fronteras para el turismo hasta el 21 de mayo

El Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil, "podrá ampliar o reducir la nómina de países o establecer excepciones al presente artículo, con el fin de atender circunstancias de necesidad".

Nacionales01/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fronteras

El Gobierno nacional prorrogó este sábado hasta el próximo 21 de mayo el cierre de las fronteras para el turismo en virtud de la segunda ola de coronavirus, en tanto, continúan suspendidos los vuelos regulares provenientes de Chile, Brasil, México, India, el Reino Unido e Irlanda del Norte.

Del mismo modo, seguirán vigentes los requisitos especiales para transportistas y tripulantes de buques y aviones, según la Decisión Administrativa 437/2021, publicada este sábado en el Boletín Oficial.

La decisión lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; del ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Las autoridades establecen además que "el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil, podrá ampliar o reducir la nómina de países o establecer excepciones al presente artículo, con el fin de atender circunstancias de necesidad".

En tanto, Migraciones y el ministerio de Salud "determinarán y habilitarán los pasos internacionales que resulten adecuados para el ingreso al territorio nacional de nacionales o extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes autorizados", y "para el regreso de las personas del territorio nacional", añade el texto.

Por otra parte, los transportistas y tripulantes que "ingresen por vía terrestre, tanto extranjeros como nacionales deberán adjuntar a la declaración jurada, el resultado negativo del test PCR real time o LAMP para SARS-CoV-2, el que tendrá una vigencia de siete días de realizado".

"Similar temperamento se aplicará respecto del transporte marítimo y fluvial internacional de pasajeros, manteniendo dos buques semanales internacionales", completa la norma.

Recomendaciones

Asimismo, se reitera "la recomendación a los nacionales o extranjeros residentes en el país y, en particular, a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo, de diferir sus viajes al exterior, cuando no respondieran al desarrollo de actividades esenciales".

Se recuerda también, en caso de hacerlo, "la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero Covid-19 en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento y de denunciar los lugares en donde estuvo en los últimos 14 días previos al reingreso al país, entre otros".

"Asimismo, deberá darse cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad sanitaria nacional y someterse al control de las autoridades provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y municipales, en sus respectivas jurisdicciones y ámbitos de su competencia", según detalla la norma.

Gentileza: Télam

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.