Un grupo de comerciantes advierte que no aceptará más restricciones

La nueva cámara que agrupa a comerciantes y autónomos apoya el reclamo de los dueños de gimnasios, y advierte que ante un aislamiento mayor se negarán a cerrar las puertas de sus locales. Este lunes, además, debuta el horario corrido.

Regionales03/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
comerciantes

La nueva cámara que agrupa a comerciantes y autónomos apoya el reclamo de los dueños de gimnasios, y advierte que ante un aislamiento mayor se negarán a cerrar las puertas de sus locales. Este lunes, además, debuta el horario corrido.

Dirigentes de la Cámara de Comerciantes Autónoma de La Pampa (CALPA) adelantaron que ante una nueva fase 1 de aislamiento no piensan acatar la obligación de mantener las puertas cerradas.

"No vamos a cerrar mansitos", dijo Ana Rodríguez. Además, este lunes se vuelven a movilizar los propietarios y propietarias de gimnasios.

La nueva agrupación mercantil acompañó el reclamo de los propietarios de gimnasios al conocerse que el DNU presidencial obliga al Gobierno de La Pampa a extender las restricciones en los departamentos Maracó, Capital y Toay por ser considerados de "alto riesgo", el escalón previo a que se apliquen las mismas medidas que en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con cierre de clases presenciales incluido.

"CALPA está acompañando la manifestación de los gimnasios, nos parece injusto, porque están trabajando, están cuidando la fuente de laburo", dijo la dirigente mercantil Ana Rodríguez,

Consultada por la posibilidad de una extensión de medidas a todos los comercios no esenciales por el aumento de contagios, aseveró que "por supuesto tenemos miedo que se extienda el cierre a otros comercios".

"En el caso de que se extienda y les pase a todos los comercios como el año pasado durante la fase uno, vamos a protestar y no vamos a cerrar", adelantó la comerciante.

"Si se vienen con esas medidas, no vamos a cerrar, esta vez no vamos a cerrar mansitos", finalizó Rodríguez.

Gimnasios

Los propietarios y propietarias de gimnasios sorprendieron el sábado con una numerosa convocatoria a la Plaza San Martín de Santa Rosa para rechazar la ampliación del DNU que los obliga a cerrar sus puertas desde hoy y hasta nuevo aviso, según lo que indique el semáforo epidemiológico que elabora el Ministerio de Salud de la Nación y publica todos los viernes.

Hasta el momento, ese reporte ubicó a los departamentos Maracó y Capital en "alto riesgo epidemiológico", el escalón previo a que se apliquen las máximas restricciones establecidas por Alberto Fernández en el decreto.

Por tratarse de un mismo aglomerado, el Gobierno de Sergio Ziliotto incluyó al departamento Toay junto al Capital.

"Nos manifestamos en contra del cierre de los gimnasios, es injusto que paguen santos por pecadores. El Estado está ausente de todo el control que tendría que estar haciendo en la calle o en la Laguna, y nosotros no somos un foco de infección. Somos parte de la solución al problema, somos mucho más seguros que otros lugares que permanecen abiertos", advirtió Eduardo Filgueira Lima, presidente de la Cámara de Gimnasios de La Pampa.

"Si das una vuelta ves pibes caminando sin barbijo, toda la gente así nomás, y nadie los controla. Y nosotros tenemos muchos controles y estamos muy presionados por el Estado para tener los lugares abiertos y que sean lugares seguros", insistió.

"Somos más de 160 gimnasios registrados en La Pampa, cada uno tiene entre cinco y ocho empleados. Nos afecta a nosotros y a los trabajadores. Es una medida descolgada. Cierran los gimnasios y para el resto no hay controles", destacó.

Por último, Filgueira Lima adelantó que "el lunes (por hoy) vamos a abrir las puertas en son de protesta".

Horario corrido

Este lunes, además, debuta el nuevo horario corrido del comercio que generó dudas y molestias: lunes a viernes de 9 a 18 horas y sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. Esta modalidad se implementará hasta el 31 de agosto.

Desde la Cámara de Comercio tuvieron que salir a aclarar qué significa el convenio firmado con el Centro de Empleados de Comercio para la puesta en marcha.

Es que, en su momento, la difusión del acuerdo generó dudas y molestias en algunos comerciantes, que no están de acuerdo con esa variable o que no entienden qué tienen que hacer.

Por eso la entidad les comunicó este viernes: "aclaramos que el convenio que se firmó con el Centro de Empleados de Comercio, faculta a aquellos empleadores que decidan adherirse al horario corrido a modificar el horario de sus empleados, sin que esto signifique reclamo por parte de ellos".

"Para aquellos dueños de comercio, que no tengan empleados y/o no deseen adherirse al horario corrido, podrán continuar haciéndolo como hasta ahora", indicó la Cámara.

La interpretación del CEC es que empleados y empleadas no pueden ser obligados a concurrir a los negocios en otro horario que no sea el dispuesto por el convenio,

La dirigencia del sector mercantil añadió en su comunicación que "la sugerencia del cambio al horario corrido, se debe principalmente a razones sanitarias producto de la pandemia, ya que estamos ante el aislamiento de empleados y dueños de comercio, lo cual complica el funcionamiento comercial y que se pueda trabajar en los horarios de mayor temperatura, cuida un poco más la salud de todos".

"Además de identificar los comercios que se adhieren al horario corrido con un calco visible, haremos campañas comerciales para incentivar el consumo en estos comercios con sorteos y promociones", destacó la entidad.

Y completó: "Esperamos que con esto queden zanjadas las dudas al respecto y nos acompañen en esta campaña, para evitar complicaciones peores en esta segunda ola a las que estamos atravesando".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.