Un grupo de comerciantes advierte que no aceptará más restricciones

La nueva cámara que agrupa a comerciantes y autónomos apoya el reclamo de los dueños de gimnasios, y advierte que ante un aislamiento mayor se negarán a cerrar las puertas de sus locales. Este lunes, además, debuta el horario corrido.

Regionales03/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
comerciantes

La nueva cámara que agrupa a comerciantes y autónomos apoya el reclamo de los dueños de gimnasios, y advierte que ante un aislamiento mayor se negarán a cerrar las puertas de sus locales. Este lunes, además, debuta el horario corrido.

Dirigentes de la Cámara de Comerciantes Autónoma de La Pampa (CALPA) adelantaron que ante una nueva fase 1 de aislamiento no piensan acatar la obligación de mantener las puertas cerradas.

"No vamos a cerrar mansitos", dijo Ana Rodríguez. Además, este lunes se vuelven a movilizar los propietarios y propietarias de gimnasios.

La nueva agrupación mercantil acompañó el reclamo de los propietarios de gimnasios al conocerse que el DNU presidencial obliga al Gobierno de La Pampa a extender las restricciones en los departamentos Maracó, Capital y Toay por ser considerados de "alto riesgo", el escalón previo a que se apliquen las mismas medidas que en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con cierre de clases presenciales incluido.

"CALPA está acompañando la manifestación de los gimnasios, nos parece injusto, porque están trabajando, están cuidando la fuente de laburo", dijo la dirigente mercantil Ana Rodríguez,

Consultada por la posibilidad de una extensión de medidas a todos los comercios no esenciales por el aumento de contagios, aseveró que "por supuesto tenemos miedo que se extienda el cierre a otros comercios".

"En el caso de que se extienda y les pase a todos los comercios como el año pasado durante la fase uno, vamos a protestar y no vamos a cerrar", adelantó la comerciante.

"Si se vienen con esas medidas, no vamos a cerrar, esta vez no vamos a cerrar mansitos", finalizó Rodríguez.

Gimnasios

Los propietarios y propietarias de gimnasios sorprendieron el sábado con una numerosa convocatoria a la Plaza San Martín de Santa Rosa para rechazar la ampliación del DNU que los obliga a cerrar sus puertas desde hoy y hasta nuevo aviso, según lo que indique el semáforo epidemiológico que elabora el Ministerio de Salud de la Nación y publica todos los viernes.

Hasta el momento, ese reporte ubicó a los departamentos Maracó y Capital en "alto riesgo epidemiológico", el escalón previo a que se apliquen las máximas restricciones establecidas por Alberto Fernández en el decreto.

Por tratarse de un mismo aglomerado, el Gobierno de Sergio Ziliotto incluyó al departamento Toay junto al Capital.

"Nos manifestamos en contra del cierre de los gimnasios, es injusto que paguen santos por pecadores. El Estado está ausente de todo el control que tendría que estar haciendo en la calle o en la Laguna, y nosotros no somos un foco de infección. Somos parte de la solución al problema, somos mucho más seguros que otros lugares que permanecen abiertos", advirtió Eduardo Filgueira Lima, presidente de la Cámara de Gimnasios de La Pampa.

"Si das una vuelta ves pibes caminando sin barbijo, toda la gente así nomás, y nadie los controla. Y nosotros tenemos muchos controles y estamos muy presionados por el Estado para tener los lugares abiertos y que sean lugares seguros", insistió.

"Somos más de 160 gimnasios registrados en La Pampa, cada uno tiene entre cinco y ocho empleados. Nos afecta a nosotros y a los trabajadores. Es una medida descolgada. Cierran los gimnasios y para el resto no hay controles", destacó.

Por último, Filgueira Lima adelantó que "el lunes (por hoy) vamos a abrir las puertas en son de protesta".

Horario corrido

Este lunes, además, debuta el nuevo horario corrido del comercio que generó dudas y molestias: lunes a viernes de 9 a 18 horas y sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. Esta modalidad se implementará hasta el 31 de agosto.

Desde la Cámara de Comercio tuvieron que salir a aclarar qué significa el convenio firmado con el Centro de Empleados de Comercio para la puesta en marcha.

Es que, en su momento, la difusión del acuerdo generó dudas y molestias en algunos comerciantes, que no están de acuerdo con esa variable o que no entienden qué tienen que hacer.

Por eso la entidad les comunicó este viernes: "aclaramos que el convenio que se firmó con el Centro de Empleados de Comercio, faculta a aquellos empleadores que decidan adherirse al horario corrido a modificar el horario de sus empleados, sin que esto signifique reclamo por parte de ellos".

"Para aquellos dueños de comercio, que no tengan empleados y/o no deseen adherirse al horario corrido, podrán continuar haciéndolo como hasta ahora", indicó la Cámara.

La interpretación del CEC es que empleados y empleadas no pueden ser obligados a concurrir a los negocios en otro horario que no sea el dispuesto por el convenio,

La dirigencia del sector mercantil añadió en su comunicación que "la sugerencia del cambio al horario corrido, se debe principalmente a razones sanitarias producto de la pandemia, ya que estamos ante el aislamiento de empleados y dueños de comercio, lo cual complica el funcionamiento comercial y que se pueda trabajar en los horarios de mayor temperatura, cuida un poco más la salud de todos".

"Además de identificar los comercios que se adhieren al horario corrido con un calco visible, haremos campañas comerciales para incentivar el consumo en estos comercios con sorteos y promociones", destacó la entidad.

Y completó: "Esperamos que con esto queden zanjadas las dudas al respecto y nos acompañen en esta campaña, para evitar complicaciones peores en esta segunda ola a las que estamos atravesando".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.