Coronavirus: el sistema de Salud en situación "comprometida"

Las autoridades de Epidemiología transparentaron cifras y advirtieron que a este ritmo de contagios hay posibilidades de colapso, ya que se internarían unas 450 personas cada 10 días.

Provinciales07 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ana bertone

El gobierno provincial advirtió este viernes que el sistema de Salud Pública está "comprometido" por el avance de la segunda ola de coronavirus, llamó a cobrar conciencia de la "preocupante" situación y transparentó datos de la pandemia que ponen en alerta al sector.

La directora de Epidemiología Ana Bertone dio una conferencia de prensa para brindar precisiones sobre la cuestión. 

Epidemiología advirtió que se afronta una "situación compleja y comprometida" por el promedio de más de 300 casos diarios. 

Alertó que si la situación se mantiene habrá unos 450 internados cada 10 días. La ocupación de camas de terapia en la provincia es del 70% y "empieza a preocupar", dijo.

Ratificó que bajó el promedio de edad de las personas internadas a 55 años. Se está detectando que la forma clínica de los pacientes requiere más internación que antes.

Es decir: hay más contagios, pero además más necesidad de internaciones de esas personas contagiadas.

Respecto de las camas del sistema de Salud, aclaró que "el sistema público no está en tensión, pero hay que empezar a bajar los casos".

Acerca de los fallecimientos, indicó que 43 de esas personas muertas tenían colocada una sola dosis de la vacuna. 

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.