
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue denunciado por la muerte de Silvina Flores, vicedirectora de la escuela N° 24 del Distrito 11, quien falleció víctima de coronavirus.
Nacionales08/05/2021Denuncian a Larreta por homicidio tras la muerte de otra docente por coronavirus.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado por la muerte de la docente Silvina Flores, vicedirectora de la escuela N° 24 del Distrito 11, quien falleció víctima de coronavirus.
La denuncia es por el delito de "homicidio", según consta en la presentación que realizó la abogada Valeria Laura Carreras, ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo de Julián Ercolini.
En su presentación, a la que tuvo acceso Télam, la letrada pide que se investigue "la concatenación de hechos" que llevaron a la muerte de la vicedirectora.
La denuncia afirma que existió un "nexo causal" entre el fallecimiento de la docente y la decisión del Gobierno porteño de hacer "caso omiso" al Decreto 241-21 por el cual se suspendía la presencialidad escolar.
El jefe de Gobierno es acusado como "responsable de esta muerte" porque "se mostró inflexible y bajo falsa premisa de 'no vulnerar' el derecho a la educación e instó a docentes y alumnos a concurrir a las clases presenciales", asegurando "que solo el '1% se contagia en el colegio'", según consta en la denuncia recibida por Ercolini.
Carreras argumentó que Rodríguez Larreta no podía ignorar el contexto en que se produce el fallecimiento de la vicedirectora Silvina Flores porque hubo "comunicados de los sindicatos ante las muertes por Covid-19 de sus docentes", donde se solicitaba "la no presencialidad" y "advertían que las burbujas estaban rotas y suspendidas debido a los contagios" y que "insistir con la presencialidad era un acto criminal".
La abogada también mencionó las medidas llevadas adelante por el Gobierno porteño para asegurar la presencialidad en las escuelas del distrito.
"Los docentes que se acogían al paro (en rechazo) a la presencialidad les descontaba el preceptismo; a los alumnos que no justificaban la inasistencia tenían ausente, a riesgo de perder la regularidad y el año", señala el escrito.
Y agrega que, para controlar el cumplimiento de la presencialidad, el Gobierno porteño organizó un "equipo dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad para controlar la asistencia de los docentes y alumnos".
La docente, se había contagiado de la directora del colegio Cecilia Gómez, según lo había relatado la propia Flores en una carta publicada el 20 de abril pasado en el blog del colegio:
El texto de la misiva
"CABA, 20 de abril de 2021.- Estamos atravesando una situación sanitaria inédita con un elevado nivel de contagios que está afectando nuestra vida familiar y escolar. Nuestra querida directora Cecilia, se encuentra cursando la enfermedad con buena evolución. El equipo de Conducción que la acompaña, debe permanecer en aislamiento por protocolo trabajando en forma virtual. En este momento y hasta el viernes 23, se encuentran asistiendo al colegio los Supervisores Escolares. A esta situación particular de nuestra comunidad se sumaron los hechos conocidos por todos Uds. que crearon mucha confusión y desorganización en la rutina escolar, y que no sumaron tranquilidad para atravesar este momento difícil. - Agradecemos su comprensión y contamos con su colaboración respetando los protocolos y no enviando a los niños si presentan algún síntoma o si algún familiar está cursando la enfermedad. En estos momentos deben fortalecernos como comunidad. - Saludos cordiales SILVINA FLORES VICEDIRECTORA ".
La directora Cecilia Gómez, luego de 15 días, pudo superar la enfermedad, pero, quien fue su contacto estrecho, Flores, falleció el jueves, a los 53 años, luego de permanecer un mes internada.
Con la muerte de la vicedirectora ya son ocho los trabajadores de la Educación que murieron por la enfermedad desde febrero último, con el retorno de la presencialidad en las aulas del distrito porteño.
Además de Flores, fallecieron por Covid-19 los docentes Sergio Vicino, Marcelo Becker, Jorge Langone y Mónica Suárez, el auxiliar docente Juan Carlos Ramírez, el preceptor Marcelo Mendoza, y el portero Ramón Juárez, todos en poco más de dos meses, desde que se retomó la presencialidad en las aulas en febrero pasado, denunció el gremio.
En el día de hoy, los docentes de la escuela 24 del barrio porteño de Flores realizaron un abrazo al edificio en protesta por el fallecimiento de la vicedirectora, el rechazo a la presencialidad y por mayores medidas de protección frente al contexto epidemiológico crítico.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.