La oposición reclama que sigan las clases presenciales en La Pampa

El bloque de Propuesta Federal se hizo eco de un grupo de padres que pide reabrir las escuelas pampeanas en el peor momento de la pandemia de coronavirus en la provincia. Presentaron un proyecto para declarar esencial la educación y la emergencia educativa.

Provinciales12/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
propuesta federal

El bloque de diputados del macrismo local presentó un proyecto en la Legislatura para declarar la emergencia educacional y a la educación como esencial en la provincia. O sea, reabrir las escuelas y las clases presenciales que se suspendieron a partir de esta semana.

En el peor momento de la pandemia, con la segunda ola a pleno, más de 500 contagios diarios y el sistema de salud al borde  del colapso, se hicieron eco de un grupo de padres que pide reabrir las escuelas y reaccionó ante la suspensión de las clases presenciales que decidió el gobierno provincial ante la crisis sanitaria.

El grupo de Padres Organizados La Pampa se reunió con los legisladores del PRO y consiguió que se presente el proyecto. Este miércoles convocaron a una movilización a las 18 horas en Casa de Gobierno con globos blancos. Reclaman que sigan las clases presenciales.

La iniciativa del macrismo local lleva la  firma de la legisladora María Laura Trapaglia y adhieren Martín Ardohain, Eduardo Pepa y Matías Traba, que también integran la bancada de Propuesta Federal. Y llega en un contexto especial: el gobierno provincial intentó mantener la presencialidad a toda costa, pero la ola imparable de contagios y el pedido de los propios docentes, lo obligó a la suspensión, junto con la decisión de mayores restricciones de circulación para intentar frenar la avalancha de contagios.

"Es imperioso que los niños, niñas y adolescentes mantengan la presencialidad a fin de lograr los objetivos educativos de una forma integral", sostuvo la diputada Trapaglia.

La propuesta del macrismo legislativo es declarar a la educación, en todos los niveles, como actividad esencial y la emergencia educativa para el ciclo lectivo de este año.

 Eso implicaría que el ministerio de Educación queda facultado a reorganizar el calendario escolar para recuperar aprendizajes no abordados el año pasado; garantizar la apertura parcial o total de las escuelas y establecer la coexistencia de la modalidad virtual  o a distancia; disponer de planes de contingencia; adecuar las medidas que deban tomarse a diferentes escenarios socioeconómicos y contextos epidemiológicos; y  disponer los espacios, elementos y materiales de prevención y detección, atender la infraestructura escolar y lo referido a la conectividad.

En los fundamentos, el bloque macrista recuerdan que la educación es un derecho que debe garantizar el estado.

 La diputada Trapaglia mencionó que las autoridades de Educación en abril estuvieron en la legislatura y que informaron que el año pasado se ha llegado al 100% de los alumnos, volvieron a la presencialidad solo los que no podían vincularse (22%), y los alumnos sin conectividad superan ampliamente el 25% del total.

"Dentro de los obstáculos a la vinculación, la conectividad es solo uno de ellos; muchos alumnos aún contando con conectividad no han logrado la vinculación. Entonces, ¿Cómo podemos quedarnos tranquilos con los datos oficiales cuando es evidente que no cierran los números?", se preguntó la exfuncionaria nacional del macrismo.

 Desigualdades

"La idea de que la educación escolar es central en el desarrollo cognitivo de los niños, niñas y adolescentes tiene raigambre constitucional y no se encuentra en discusión", argumentó Trapaglia.

"En el contexto de la pandemia, las instituciones educativas y los docentes realizaron esfuerzos extraordinarios a fin de poder cumplir durante el 2020 con el año lectivo en una situación nunca antes vivida e impredecible. Incluso a nivel legislativo se avanzó en la adecuación de las leyes", dijo.

"Por más esfuerzo pedagógico y político que se intente para justificar que las clases fueron dictadas con relativa normalidad durante el 2020, no podemos hacernos los distraídos en vista a las enormes desigualdades que genera el dispar y a veces nulo acceso a las TICS, plataformas, internet, disponibilidad de computadoras, etc. En este sentido, lo que verdaderamente iguala es la presencialidad", sostuvo.

"Es importante garantizar los recursos necesarios para sostener el contacto entre las familias y las escuelas, especialmente en los contextos más vulnerables, para asegurar el sostenimiento y devolución de las actividades escolares y también dar seguimiento a la situación emocional de los chicos", prosiguió.

"La forma virtual de educación demostró ciertas falencias en cuanto al alcance, capacidad tecnológica y vislumbró inequidades sociales en materia educativa. Pero, además, si bien se puede llegar a un grado de alcance en cuanto a los contenidos por currículo, no cumple con la función social de la escuela, la enseñanza de formas de relacionarse, valores y toda la educación relacionada con los espacios de enseñanza y las relaciones humanas. En este contexto, es imperioso que los niños, niñas y adolescentes mantengan la presencialidad a fin de lograr los objetivos educativos de una forma integral", opinó.

"Debido a la ausencia de las comidas escolares, los niños están hambrientos y su nutrición está empeorando. A causa de la falta de interacciones diarias con sus compañeros y la reducción de la movilidad, están perdiendo su forma física y están mostrando síntomas de trastornos mentales. Asimismo, al no disponer de la red de seguridad que suele brindarles la escuela, los niños están más expuestos al abuso, el matrimonio infantil y el trabajo infantil", alertó la legisladora.

"Por estos motivos, cerrar las escuelas debe ser una medida de último recurso que solo podrá tenerse en cuenta tras haber considerado todas las opciones disponibles", planteó.

Garantizar la presencialidad

En otra parte del proyecto, Trapaglia consideró que "evaluar el riesgo de transmisión a nivel local debería ser un factor determinante en las decisiones relacionadas con el funcionamiento de las escuelas. Además, el cierre nacional de las escuelas debe evitarse en la medida de lo posible. Allá donde existan altos niveles de transmisión comunitaria, los sistemas de salud estén sobrecargados y el cierre de las escuelas sea inevitable, deberán establecerse medidas de salvaguardia. Si los niños tienen que afrontar otro año sin escuela, los efectos seguirán haciendo estragos en las próximas generaciones", pontificó.

Trapaglia también mencionó que el ministro de Educación, Pablo Maccione, aseguró que desde marzo solo se contagió un porcentaje menor, 0,67%, en las aulas.

 "La educación demostró ser indispensable e irremplazable para el desarrollo de la persona, además de su importancia social, por lo que debe ser entendido entre los servicios públicos esenciales. Además, la pandemia demostró que la pérdida, aunque sea de unos meses, de la educación tiene problemas cognitivos graves y trae aparejados problemas sociales de importancia", insistió.

"No alcanza con declarar servicio público a la telefonía, internet y la televisión. Debemos hacernos cargo de la situación actual y declarar actividad esencial a la educación, sin la cual un país no sale adelante, no crece ni se desarrolla, no da oportunidades a quienes menos tienen y tampoco nos da lugar a una juventud formada en pleno ejercicio de sus derechos", reafirmó.

"La educación es un bien social por el cual todos debiéramos adoptar conductas positivas y activas que aseguren su vigencia. Independientemente de constituir un derecho humano individual es, simultánea y claramente, un bien social colectivo, por el cual se generan obligaciones para el Estado. Por eso, es necesario adoptar con urgencia medidas desde las políticas públicas para asegurar el funcionamiento del servicio educativo, el cual es considerado esencial para la comunidad por tratarse de un interés colectivo sobre el que se asienta el progreso de las sociedades y el pleno desarrollo humano de sus integrantes", alegó.

"El hecho de declarar la emergencia educativa en la provincia no es un mero capricho, sino la mejor forma que encontramos de que se puedan tener las herramientas necesarias sobre la marcha de los acontecimientos para que la presencialidad en los establecimientos no se vea en jaque cada vez que haya modificaciones en el estatus sanitario de las distintas ciudades", finalizó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.